viernes, 22 de noviembre de 2019

Listado General de Resúmenes



VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos








LISTADO GENERAL DE RESÚMENES







LISTADO GENERAL DE RESÚMENES Contenido PRESENTACIÓN ................................................................................................................ 5
SIMPOSIO No 2: Origen, evolución y desarrollo del pensamiento y prácticas de las derechas en américa latina. Mediados del siglo xix hasta 1945 ........................................ 9
SIMPOSIO 3. Afrodescendientes en américa latina: retos y alternativas en una etapa de reimposición neoliberal ................................................................................................. 17
SIMPOSIO No 5: Novos dilemas, velhas questões: (re) pensar o papel da intelectualidade na América Latina (sec. XIX-XXI) ....................................................... 26
SIMPOSIO No 7: Problemas de economía política: aportes y desafíos para pensar en y desde América Latina ...................................................................................................... 32
SIMPOSIO No 8: Movimiento de Mujeres y crisis neoliberal: reflexiones para repensar el género, la clase y la generación en el marco de la Nueva ola Feminista .... 45
SIMPOSIO No 9: Disputas hegemónicas en América Latina. Derechas e izquierdas en el siglo XXI .......................................................................................................................... 54
SIMPOSIO No 10: Trabajos comunitarios, Cooperativismo y Buen Vivir. Interdisciplinariedades para comprender desarrollos endógenos en Nuestramérica .. 61
SIMPOSIO No 11: El contenido económico del “ciclo progresista”, debates en torno a la especificidad sudamericana desde el marxismo y la crítica de la economía política. .............................................................................................................................................. 67
SIMPOSIO No 12: Entre las tradiciones y las emergencias: militancias y activismos juveniles en América Latina en el tiempo presente ......................................................... 71
SIMPOSIO NO 13: Conflictividad social en América Latina: entre el repliegue del progresismo y el ascenso de las “nuevas” derechas ......................................................... 79
SIMPOSIO No 14: Historia reciente y perspectivas comparadas sobre las izquierdas de América Latina: partidos políticos y movimientos sociales (1990 – 2019) ............... 87

SIMPOSIO No 18: Desde la resistencia y la rebeldía a la emancipación feminista de América Latina ................................................................................................................... 99
SIMPOSIO No 19 y 20: Os desafios da Educação na América Latina: resistencias às políticas conservadoras e ao neoliberalismo y Construção da Desordem na América Latina - Perspectivas Históricas ...................................................................................... 109
SIMPOSIO No 22: Colombia: configuraciones de la crueldad y prácticas de la resistencia .......................................................................................................................... 112
SIMPOSIO No 23: Políticas educativas, movimientos estudiantiles y restauración neoliberal en América Latina. ......................................................................................... 122
SIMPOSIO No 24: Intelectuales y participación política en América Latina ............ 127
SIMPOSIO No 25: Exilios y asilos en/desde América Latina y el Caribe (siglos XX y XXI) ................................................................................................................................... 135
SIMPOSIO No 26: Estado, sociedad y política en América Latina y el Caribe. Interpelaciones ante una necesaria agenda de futuro ................................................... 145
SIMPOSIO No 27: La revolución cubana y su proyección en América Latina y el Caribe ................................................................................................................................ 153
SIMPOSIO No 28: Pensamiento, teoría y Estudios Latinoamericanos en principios del siglo XXI. ........................................................................................................................... 158
SIMPOSIO No 29: Procesos de desarrollo en América Latina: la heterogeneidad social, productiva y el diseño de políticas. ¿Cómo pensar sus dimensiones e implicancias sistémicas? ................................................................................................... 163
SIMPOSIO No 30: Las propuestas político-pedagógicas de los movimientos sociales ............................................................................................................................................ 172
SIMPOSIO No 31: Conflictos socio-ambientales y extractivismo en América Latina: Experiencias locales, alternativas y propuestas emancipatorias. ................................. 176
SIMPOSIO 32: Memoria y patrimonio frente al modelo neoliberal. Nuevas luchas, nuevos movimientos: barrios, ciudades, territorio y sitios de memoria ...................... 187



VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos:  “Los movimientos sociales, políticos y culturales democráticos frente a la restauración neoliberal, las nuevas derechas y el neo golpismo en América Latina: la urgencia de resistir y construir nuevas perspectivas teórico-políticas emancipatorias.”

Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso Calle Serrano 546, Valparaíso, Chile.  27, 28 y 29 de noviembre de 2019 


PRESENTACIÓN

Dando continuidad al espacio de encuentros destinados a discutir los problemas centrales de la realidad contemporánea de América Latina, presentamos el Programa de Ponencias  de las VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos: “Los movimientos sociales, políticos y culturales democráticos frente a la restauración neoliberal, las nuevas derechas y el neo golpismo en América Latina: la urgencia de resistir y construir nuevas perspectivas teórico-políticas emancipatorias”, a realizarse los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2019 en la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. El evento fue organizado por el Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso en coordinación con otras universidades chilenas y argentinas y la Red de Estudios sobre Problemáticas Latinoamericanas y del Caribe (REPLAC), con apoyo de diversas universidades. En el marco de los escenarios y procesos políticos contemporáneos y recientes, proponemos volver a concentrar los debates en torno a las relaciones entre los movimientos sociales, los Estados, las organizaciones políticas y las dinámicas de acumulación y estructuración socio-espacial del capitalismo, y las nuevas derechas latinoamericanas. En ediciones anteriores, las temáticas centrales de las Jornadas se concentraron en las dinámicas de los movimientos sociales y su relación con el Estado; los partidos políticos y las estrategias del capital; y en el novedoso ciclo de gobiernos latinoamericanos “anti neoliberales” o “pos neoliberales” en América del Sur, en particular, su relación con los movimientos sociales, sindicatos, y los partidos y movimientos que los originaron.

Consideramos que en la actual coyuntura regional los siguientes problemas latinoamericanos se presentan como centrales e ineludibles para el debate. Invitamos a realizar propuestas de simposios en torno a los siguientes ejes: 

- El agotamiento del llamado “ciclo progresista” en la región y la necesidad de hacer un balance crítico y profundo de esos gobiernos, tanto de sus estrategias de construcción política como de sus logros y límites. 

- Los partidos de izquierda progresistas que dejan de ocupar el Estado y se reubican en la oposición enfrentándose a diversos problemas políticos, organizativos, económicos e ideológicos, entre ellos las políticas represivas y de hegemonía mediática, judicial, legislativas y corporativas que los estigmatizan e intentan su deslegitimación ante la opinión pública.

- Los emergentes movimientos sociales: feminismos, grupos medio-ambientalistas, ecologistas y pueblos originarios, organizados y resistentes contra el patriarcado, las políticas depredadoras del continente y el neocolonialismo, todos los que, de uno u otro modo, cuestionan las bases del capitalismo y sus correlativas estructuras de poder. 

- Las ideologías conservadoras y las iglesias emergentes que han dado soporte ideológico y material a las nuevas derechas latinoamericanas.

- Los procesos de conversión productiva vinculados en las últimas décadas con las nuevas modalidades de acumulación de capital y de explotación del trabajo, los recursos naturales y la tecnología. 

- La reconfiguración del mapa político regional, cuestión que se expresa en la emergencia de un contra ciclo de gobiernos controlados por  las “nuevas  derechas”, las que llegan al poder por la vía electoral o a través de  formas neo-golpistas, ocasionando una reversión autoritaria traducida en gobiernos que recurren a la instalación de un creciente Estado de excepción, todo lo cual ha puesto en peligro a las  democracias representativas de corte liberal.

- Los procesos de conflictividad política y social que confrontan a movimientos sociales con las políticas estatales; las experiencias de luchas locales y territoriales; y los nuevos esquemas de asociatividad del campo popular.


Por último, vale aclarar que, como en las versiones anteriores del evento, invitamos también a la presentación de propuestas de Simposios temáticos que traten sobre otros Problemas Latinoamericanos no contenidos en los ejes de esta Convocatoria.

Comité Organizador

 Mario Ayala (ICSE-Universidad Nacional de Tierra del Fuego/CONICET/INDEAL-UBA,  Argentina)  Claudia Rojas Mira (Universidad Tecnológica Metropolitana)  Luis Corvalán Marquez (Universidad de Valparaíso)  Ivette Lozoya (Universidad de Valparaíso)  Alexis Meza (Universidad de Los Lagos)  Diana Gómez (UNPAZ/UBA/ GECUMESAL, Argentina)   Julieta Almada (FFyH-UNC-CONICET, Argentina)  Oscar Iván Arcos Guerrero (UNPAZ / UBA- CONICET/ GECUMESAL, Argentina).  Fabricio Pereira Da Silva (UNIRIO, Brasil)


Instituciones organizadoras 

 Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso.  Universidad Tecnológica Metropolitana, Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunidad Social, Departamento de Trabajo Social.   Red de Estudios sobre Problemáticas Latinoamericanas y del Caribe (REPLAC).

Instituciones que avalan el evento

 Universidad de Los Lagos.  Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Austral de Chile.  Escuela de Historia, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.  Pedagogía en Historia y Geografía, Universidad de Concepción.


 Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones sobre América Latina, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.  Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.  Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)  Departamento de Historia de la Universidad Federal de Pernambuco – Brasil.  Maestría en Estudios Sociales Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires- Argentina.  Red Inter cátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC)Argentina.  Escuela de Historia, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario-Argentina.


INFORMACIÓN: La información actualizada sobre las VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos  se publicará en el siguiente blog: https://jornadasproblemaslatinoamericanos.blogspot.com/ Correo electrónico de contacto: sextas.jornadas.2019@gmail.com






FUNCIONAMIENTO DE LOS SIMPOSIOS Se espera que los Simposios funcionen con una dinámica de exposición de los avances de investigación en 15 minutos y luego el comentario crítico del trabajo por parte del coordinador o comentarista en 15 minutos.  
Los ponentes deben enviar sus ponencias al coordinador de su simposio sin excepciones.


SIMPOSIO No 2: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y PRÁCTICAS DE LAS DERECHAS EN AMÉRICA LATINA. MEDIADOS DEL SIGLO XIX HASTA 1945

Viernes 29 de noviembre. SALA 8. Sesión 1: 9.00-11.15; Sesión 2: 11.30-14.00; Sesión 3: 15.00-17.00. 

COORDINAN: Adriana Pons Universidad Nacional de Rosario adrianasarapons@hotmail.com; Javier Moyano Universidad Nacional de Córdoba; javiermoyano1965@gmail.com; Saúl Luis Casas Universidad Nacional de La Plata  casas.scasas@gmail.com 

FUNDAMENTACIÓN En la actualidad se viene hablando del surgimiento y desarrollo de una nueva derecha latinoamericana. Término que remite a una forma de acción y cultura política que está avanzando en la región, hasta configurar una verdadera opción en la disputa por el poder del estado, que incluso ha podido asumir el gobierno en algunas experiencias nacionales. Ahora bien, este pensamiento y forma de acción política e ideológica es posible pensarla también en clave histórica. Es decir, es posible afirmar que las derechas en América latina
hunden sus raíces en la propia historia social de nuestro continente, tal como lo definiera en un trabajo de conjunto, el ya clásico texto de José Luis Romero cuando en 1970 publicara El pensamiento político de la derecha latinoamericana. Si el fenómeno actual de las derechas en el poder o en la oposición, con aspiraciones de acceder al gobierno es una posibilidad real y palpable, no menos cierto es que este pensamiento no parece ser tan novedoso como suele presentarse en el análisis político.  Lo “nuevo” del retorno de las derechas permite decir que vienen para revisar los modelos político-institucionales propios de la segunda mitad del siglo XX centrados en la soberanía de los estados nacionales y la ampliación de los derechos sociales y de ciudadanía, afianzando el rol de las corporaciones capitalistas en el proceso de control de los estados y de las políticas económicas y sociales.  Pero el pensamiento de la derecha liberal en lo económico y muy conservadora en lo social ya en el siglo XIX, también propiciaba y alentaba la concentración de la tierra, la expulsión de los inmigrantes indeseables, la eliminación o control de las comunidades indígenas, así como, las inversiones capitalistas e incluso imperialistas, sin preocuparse de la aplicación de políticas sociales. En lo nuevo de las actuales derechas encontramos, en forma atávica, una tradición del pensamiento conservador (xenofobia, homofobia, racismo, misoginia, exclusivismo, discriminación, entre otras formas). Digamos, lo “nuevo” de hoy recuerda a una forma “vieja” de pensamiento social y político latinoamericano. Para aproximarnos a este tema hemos optado por definir algunas coordenadas temporales donde encuadrar el debate en torno a estos problemas.   De esa manera, el simposio que presentamos tiene la pretensión de realizar un aporte al problema de las derechas estableciendo el debate y la discusión durante el período que va desde el propio origen del proceso de consolidación de los estados nacionales y el proyecto oligárquico pasando por la crisis del modelo agroexportador y de los sistemas demo-liberales en los años 30 hasta el final de la segunda guerra mundial y su impacto en el continente.  El período elegido permite trazar una línea de larga duración desde donde se puedan establecer continuidades y rupturas respecto a la definición, conceptualización y accionar de las derechas. La idea es pensar una posible forma de interpretar el resurgimiento de la derecha latinoamericana hoy, a partir de discutir los trabajos que indagan y estudian el origen y desarrollo del pensamiento y prácticas de derechas en contextos históricos específicos para nuestro continente.

Expositores: 

1. Yamila Kiriacopulos: Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Correo de contacto: yamikiria@yahoo.com Construcción de ciudadanía y orden. Intelectuales y Cultura política: La gestión de una cultura política destinada a garantizar el orden social en Buenos Aires y Río de Janeiro (1880-1930).

Se apunta a estudiar el surgimiento de una cultura política de los sectores populares urbanos, en ambos casos nacionales, considerando que dicho imaginario político se construye en una interacción permanente con los intelectuales positivistas e higienistas y las elites republicanas, que inician una política de modernización urbana a principios del s.
LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

11

XX. Dicha política de modernización centrada en la reestructuración espacial de las ciudades, en una nueva concepción de la salud, de los hábitos y la educación, contiene un fundamento científico positivista, que se observa a partir de la pedagogía socialista en los barrios, en el caso de Buenos Aires, y de la reformas higienistas y edilicias realizadas durante el gobierno de Rodrigues Alves en Río de Janeiro. La impronta positivista de estas interpelaciones de los intelectuales hacia los sectores populares urbanos, repercute provocando diversas formas de resistencia y consenso por parte de estos sectores.  Esta política modernizadora afecta la distribución espacial de los barrios en las ciudades, implementa una nueva concepción higienista respecto de las formas de vida y la salud pública, y conlleva al desarrollo de reformas educativas con contenido normalista y escolanovista en cada caso respectivamente. A su vez los intelectuales desarrollan una pedagogía societaria orientada a obtener el consenso de los sectores populares urbanos, con intermediación partidaria en el caso de Buenos Aires y sin esta intermediación partidaria en Río de Janeiro. En el transcurso de este trabajo se intenta identificar hasta qué punto las prácticas políticas de los sectores populares y sus concepciones de ciudadanía, en interacción con las reformas urbanas instrumentadas por las clases dirigentes y los intelectuales republicanos se ajustan al ideario liberal de “progreso” y “modernización”, y por qué razones.  También se pretende delimitar de qué manera estas prácticas políticas y culturales de los sectores populares, que interactúan y se modifican frente a los imperativos de la progresiva modernización urbana, descubren espacios de sociabilidad política y cultural que tienen la posibilidad de crear sentido o nuevas identidades culturales.

2. Rodrigo Hugo González Natale: Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, Argentina. Correo de contacto: rogonat@live.com

El americanismo antiestadounidense de Roque Sáenz Peña: integración, dependencia y antiimperialismo en el discurso liberal modernista Roque Sáenz Peña, presidente de la nación argentina desde 1910 hasta su muerte en 1914, se constituyó previamente como un actor destacado en sus múltiples roles de intelectual, político, diplomático y legislador en la esfera pública finisecular de la Argentina, parte de la elite dominante que consolidaba un modelo económico de dependencia en un marco de modernización. En este trabajo pretendemos delinear algunos rasgos del discurso sáenzpeñista en torno a la idea de integración hispanoamericana como estrategia continental frente al avance en la construcción de una nueva hegemonía por parte de los Estados Unidos en Latinoamérica. Analizaremos cuáles son las herramientas discursivas empleadas por Sáenz Peña en diversas circunstancias –Conferencias Panamericanas, Guerra hispano-cubana-norteamericana, entre otras-que lo posicionan como férreo opositor al modelo neocolonial estadounidense a partir de concreciones jurídicas y discursivas  – paradójicamente antimperialistas, en algunos casos- en torno al asociacionismo latinoamericano, teniendo en cuenta las heterogeneidad de los sectores liberales adueñados de la república lleva a enfrentar posiciones divergentes respecto a la integración americana o al intervencionismo de los Estados Unidos. Proponemos en este abordaje considerar para el análisis del posicionamiento hispanoamericanista de Roque Sáenz Peña el encuadre dentro del marco económico de dependencia, inscripto en la lógica centro-periferia, como
LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

12

agente de significación del mismo y que nos permita vislumbrar los verdaderos alcances, limitaciones e intencionalidades del mismo.


3.Adriana Sara Pons: Centro de Estudios sobre América Latina y el Caribe - Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Correo de contacto: adrianasarapons@hotmail.com Perspectivas anarquistas frente al belicismo, el patrioterismo de derecha en la Argentina de entreguerras. Feminismo, sexo, eugenesia. ¿La tercera amenaza? Pensadores y militantes sociales anarquistas en su lucha por la revolución, tuvieron una especial atención en caracterizar las prácticas y los discursos de orden, jerarquía y represión. Abad de Santillán desde la Protesta, Julio Barcos como pedagogo sin dogmas, Juan Lazarte, médico libertario e hijo de la Reforma, intentaron diagnosticar los hilos de la doble amenaza. La crítica a Leopoldo Lugones como “Paladín del Nacionalismo” encuentra en Barcos a un encarnizado contrincante. Abad de Santillán y Juan Lazarte, califican de “fascismo” al proceso que se abre en el mundo y en América Latina, como corolario del avance de las masas en el despliegue de la primera guerra mundial, la revolución de octubre y más específicamente, como el intento más serio de salvaje del sistema capitalista, tras la caída de Wall Street.  Esta nueva relación entre Estado y Sociedad, es caracterizada como contrarevolucionaria. Pensar la derecha de fines de los años veinte, nos introduce a poder precisar sus microdiscursos compositivos encarnados en actores sociales y políticos; dicho nacionalismo amplifica el discurso lugoniano de 1924 contra la soberanía popular y el cosmopolitismo, no olvidando reforzar el lugar de las mujeres, el sexo, la familia, en este diseño. Sus críticos tampoco.

4. Federico Julián Salvarredi: Universidad Nacional de Cuyo, Argentina Matilde Jazmín Jimenez Bruccoleri: Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina. Correo de contacto: fede31mza@gmail.com

Nación, derecho positivo y violencia mítica. Sobre el proyecto de Estado inscripto en el "Facundo" de Sarmiento En este trabajo indagamos en el problema de la construcción de la idea de nación en el pensamiento liberal latinoamericano. Señalamos algunos nexos existentes entre los procesos ideológico-políticos del liberalismo en el Río de la Plata a partir de la “generación del ´37” y el proceso de constitución del Estado argentino. Analizamos cómo se desarrolló la idea de nación a partir del contacto entre literatura, ideología y política liberal que a su vez marcó el inicio de la literatura en Argentina. En este sentido nos centramos en la figura de Sarmiento y en su trayectoria ideológica y política, así como en la recepción de su obra el “Facundo”; y problematizamos la idea de nación como construcción ideológica (Hobsbawm, 2000; Palti, 2007). Analizamos algunos debates que la obra generó entre la intelectualidad de su época y buscamos establecer, desde la categoría de violencia de Benjamin (2001), el origen y la complejidad de las ideas del derecho positivo que sostuvo y
LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

13

llevó a cabo la generación del ´37. El ocultamiento por parte del derecho positivo sobre su violencia fundante es lo que caracteriza a la ideología del Estado liberal argentino desde sus orígenes. Consideramos finalmente que desde esta perspectiva se puede contribuir con un punto de vista particular al desarrollo de los estudios sobre historia intelectual (Palti, 2007).

5. Gustavo Carlos Guevara: Maestría en Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Correo de contacto: gustavocguevara@hotmail.com

La "reacción clerical" (1926-1929) y el proceso revolucionario en México En la ponencia nos proponemos indagar la caracterización que los delegados mexicanos realizaron en el VI Congreso de la Internacional Comunista (1928) respecto del papel de la Iglesia católica en la Guerra Cristera (1926-1929); y como esta valoración es recuperada por el historiador soviético, Nicolás Larin, a inicio de los sesenta. Desde su óptica, la Iglesia católica en general continúa siendo en América Latina el baluarte de las fuerzas más reaccionarias y la más fiel aliada del imperialismo extranjero” (Larin, 1965:12). Se trata entonces de pasar revista a la forma en que fue interpretado el antagonismo de clases que se despliega en aquella particular coyuntura; y reflexionar sobre las consecuencias ideológicopolíticas que se extraen del mismo.  Nos proponemos revisar como, desde la perspectiva comunista, lo que se denominó: “la reacción clerical-terrateniente y de los monopolios extranjeros” desempeña un papel cambiante en el curso de la revolución mexicana respecto de su enemiga/aliada, la “burguesía nacional”.

6. Jorge Pablo Olguín Olate: Universidad Central de Chile y Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile. Correo de contacto: jorgep.olguin@gmail.com

Dios es conservador. Principios legitimadores de la derecha chilena, 1930-tiempo presente En la presente ponencia se analizarán los principios legitimadores de la matriz ideológica de la derecha chilena, entre 1930 y la actualidad. Se propone como hipótesis de investigación que estos principios son mayormente de origen teológico tomista y, por tanto, las nociones de orden, autoridad, bien común, entre otras, son el fundamento orientador del marco de creencias de la derecha chilena. En este sentido, para un correcto estudio de esta ideología, deben utilizarse epistemologías transdisciplinarias provenientes de la Historia, la Teología y la Antropología Política. 

7. María Pía Martín: Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Correo de contacto: mpiamartin_00@yahoo.com.ar

LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

14

Derecha católica argentina y organización laical. La Primera Semana de Estudios Sociales de Rosario acerca del Comunismo En 1931 se creó la Acción Católica Argentina en el contexto de la crisis del orden liberal que caracterizó al mundo de entreguerras. Esta organización laical de la Iglesia Católica constituía una asociación de militantes que pretendía ganar presencia en la sociedad. Coherente con las políticas vaticanas, se proponía crear “un ejército de campaña” que obedeciera a un “plan general de guerra”, a fin de dar batalla en diversos frentes.  Se buscaba formar una dirigencia propia para insertarse en las masas populares mediante la acción concreta. En la ciudad de Rosario, la ACA se articularía con el Círculo de Obreros. Con el objeto de formar ideológicamente a la dirigencia y prepararla para la acción, se organizó en 1938 la Primera Semana de Estudios Sociales, cuya temática fue el “comunismo ateo”. Asistieron a ella reconocidos dirigentes locales y porteños, cerrando las jornadas Tomás D. Casares. El objeto de nuestra ponencia será analizar los tópicos sobre los que debatieron estos católicos a fines de los años 30, los argumentos y las estrategias que se plantearon, dado que se abordaron cuestiones sobre el Estado, la familia, la justicia, la organización social, el conflicto de clases y la paz social, aspectos estos que contribuirán a comprender la conformación de un sector significativo de la derecha argentina del periodo, cuyo discurso tendría connotaciones a la vez populistas y autoritarias. 

8.Rosanna Nelli: Departamento de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas y Demografía y Estudios Sociales de América Latina -  Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina  Correo de contacto: patricianelli75@gmail.com Tatiana Zancov: Departamento de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas y Demografía y Estudios Sociales de América Latina, Centro de Estudios Avanzados- Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  Correo de contacto: tatianazancov@gmail.com

Orígenes, semejanzas, diferencias y derivas desde las derechas latinoamericanas, a los llamados “populismos” de Juan Domingo Perón en Argentina y de Getulio Vargas en Brasil El documento se inicia con un repaso  de los Orígenes diferenciados y derivas, desde  posiciones originales más ligadas a derechas (ya sea oligárquicas, como en el caso de Getulio Vargas o nacionalistas, pero no democráticas, como en el caso de Juan Domingo Perón,  desde los años 20-30 hasta los años 50), de la situación política y social de cada país,  mostrando las características comunes y diferenciales de los países analizados, el cual constituye  un breve repaso de la Historia del conjunto y de cada país, desde su independencia, a fin de tener algunos elementos que permitan explicar ciertas tendencias y particularidades de los países analizados. Tal como ya se ha señalado, todos los países salieron de su estado colonial aproximadamente 200 años antes de 2010. En una primera etapa, de alrededor de 50 años, casi todos los países analizados, y también, de distinta manera, Argentina y Brasil, pasaron por guerras intestinas con dificultades para consolidarse como repúblicas democráticas, y articular adecuadamente la forma
LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

15

institucional. Una vez solucionadas esas guerras y establecidas temporalmente las fronteras, y los estados internos que componían cada país, y la articulación institucional entre sus subestados, los países se abrieron al comercio internacional, alrededor de las tres últimas décadas del S XIX; comenzando aquí las mayores diferencias. En varios países, se dio un “debilitamiento de los poderes provinciales y locales, y un fortalecimiento del poder central, dentro de un esquema formalmente federal” tal como lo señalan Ansaldi y Giordano. A continuación, se analiza el Inicio de la hegemonía de la oligarquía y el modelo productivo agroexportador en cada país. Seguidamente, se hace un repaso breve del advenimiento del peronismo en Argentina, comenzando por los inicios del S XX y comentando las distintas alternativas y emergencias políticas desde la Ley Sáenz Peña de voto secreto, la caída del modelo tradicional agroexportador hasta la emergencia del peronismo de los años 40 y 50, y en Brasil, repasando brevemente la caída de la Monarquía, el inicio de la República Velha y el protagonismo de Getulio Vargas en las distintas alternativas gubernamentales desde los años 30. Posteriormente se analizan las semejanzas y diferencias de ambos gobiernos denominados “populistas”, las distintas tensiones a que estuvieron sujetos, y su relación con la oligarquía nativa, y con los sectores de izquierda y derecha de sus respectivos países, y con la izquierda y la derecha tradicionales europeas y/o la emergencia de un modelo propio latinoamericano.  Finalmente, en las conclusiones se analizan el concepto sintético de Laclau y el de AnsaldiThellier respecto a estos populismos latinoamericanos, y se aporta la visión de las autoras, leyéndolos en clave diferencial, como un fenómeno propio y especial, derivado de ciertas condiciones materiales, socioeconómicas y políticas que en ellos decantaron.   9. Javier Moyano: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Correo de contacto: javiermoyano1965@gmail.com Los conservadores cordobeses ante la crisis del régimen oligárquico argentino (19121930)  Nos proponemos analizar el desempeño en la provincia de Córdoba, tras la sanción de la ley Sáenz Peña en 1912, de las fuerzas políticas que agruparon a los grupos gobernantes del régimen oligárquico antes de la reforma electoral. Este planteo incluye la consideración de las características de la dirigencia; los compromisos y fracturas que definían sus alineamientos; los recursos con que se dirimía la lucha política; y el margen de maniobra que los actores estaban en condiciones de desplegar en función de la disposición de tales recursos.

10. Saúl Casas: Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Correo de contacto: casas.scasas@gamil.com El Nacionalismo argentino, el concepto de hispanidad y su adhesión al franquismo durante la guerra civil española El nacionalismo, como expresión ideológica de tendencias antidemocráticas, católicas y sobre todo anticomunistas, tenía una importante tradición en la Argentina, pero en los años 30 se desarrolló de manera notable, encontrando en los postulados de la hispanidad una forma de identificación plena. Es notorio el vínculo que el nacionalismo argentino
LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

16

desarrolló con algunos intelectuales que proponían una vuelta a España y sus tradiciones, como el caso de Ramiro de Maetzu, que había establecido contacto en la Argentina cuando fuera Embajador de España en Buenos Aires, en la época de Primo de Rivera. De esa manera, los nacionalistas argentinos se identificaban plenamente con los postulados ideológicos del Movimiento Nacional Español. Desde sus principales publicaciones (Bandera Argentina, Crisol, Fronda y Clarinada) convocaban a prestar ayuda de todo tipo al bando nacional, y en ese contexto significaron el verdadero y militante contrapeso respecto a los movimientos de ayuda a los republicanos en la Argentina. En esta ponencia intentaremos analizar el papel del nacionalismo argentino durante la guerra civil española (1936-1939) 

11. José  Ángel  Solorio  Martínez. Correo de contacto: angelsolorio55@hotmail.com

La  huelga  de  la  Waters – Pierce  Oil  Corporation (1 919).  Pocos movimientos proletarios posrevolucionarios dejaron tanto legado didáctico y pedagógico como la huelga de la Pierce Oil Corporation, ocurrida en el sur de Tamaulipas en la primavera de 1919. La violenta y brutal respuesta del Estado mexicano, que enfrentó con el ejército la inconformidad obrera, fue la acción represiva más virulenta contra un movimiento social después de la promulgación de la Constitución de 1917. En parte, puede ser explicada por el grande temor del gobierno carrancista y el pánico de las emergentes compañías petroleras transnacionales norteamericanas y europeas a la vigorosa organización obrera, que crecía a la sombra del anarcosindicalismo mundial y se impulsaba con los exitosos vientos de la gran Revolución de Octubre en Rusia. La huelga estalló en los patios de la Pierce el 24 de mayo. La negociación resultó una de las más largas y tensas en la historia de los combates proletarios contra los magnates petroleros extranjeros: 22 días de toma y daca, de estira y afloja; ni una de las partes cedía. Esas tres semanas de batallas legales, políticas y de clase cambiaron la vida y la percepción del mundo sobre los trabajadores petroleros.











LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

17














SIMPOSIO 3. AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA: RETOS Y ALTERNATIVAS EN UNA ETAPA DE REIMPOSICIÓN NEOLIBERAL

Miércoles 27 de noviembre. SALA 4. Sesión 1: 11.00-14.00.

Coordinador: Omer Freixa (UBA-UNTREF) omer.freixa@gmail.com

Fundamentación La propuesta de esta mesa temática es discutir, desde distintos aspectos y con una perspectiva interdisciplinaria, la situación actual de las poblaciones afrodescendientes en América Latina partiendo de la constatación de una significativa avanzada neoliberal en el último lustro, concomitante con un avance importante de la derecha política más rancia que impone nuevos desafíos y severas limitaciones en general a la movilización y el desarrollo de los colectivos sociales, tomando como paradigmático el caso de Brasil. Se debe reflexionar sobre cuál es el papel que le corresponde al colectivo afrodescendiente en una situación de empeoramiento general del contexto social y político, sobre todo en consideración de la crisis en Venezuela. En una época volátil e impredecible, es necesario pensar el derrotero de estas poblaciones siempre invisibilizadas y/o marginadas desde el discurso oficial y también en el plano de la cotidianidad, consideradas mano de obra barata y desechable funcional a la acumulación capitalista.   

LISTADO GENERAL DE RESÚMENES-VI Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos Valparaíso, Chile. 27-29 de noviembre de 2019

18

Expositores: 


1. Dana Rosenzvit (CONICET UBA IEALC) “Progresismo y raza: kirchnersimo y frenteamplismo frente al desafío afrodescendiente”. danarosenzvit@gmail.com 

2. Judith Marianela Machado (UdelaR); Juan Pedro Silveira y Jorge Daniel Moreira (I.P.A.) "La población afro en el Uruguay: la importancia de la educación para la inclusión social”. marianelamachado@gmail.com

3. Lilian Joscelyne Salinas Herrera (UPLA, Chile) “Desplazamientos: los imaginarios de la travesía de Jean en ciudad Berraca”. lilian.salinas1980@gmail.com

4. Maria Fernanda Ruiz Salas (Colegio de la Frontera Norte, Mexico) "Frontera e identidad. La re-configuración de los imaginarios caribeños de la diáspora haitiana en Tijuana”. maria.ruiz.mec2018@colef.mx

SIMPOSIO No 4: Movimentos sociais, ações coletivas e movimentos educativos

COORDINAN: Manoela Marlí Jaqueira Pontifícia Universidad Católica de Río de Janeiro/Centro de Ensino Superior de Foz do Iguaçu/Faculdade de Foz do Iguaçu manoelajaqueira@hotmail.com; Fernando José Martins Universidade Estadual do Oeste do Paraná fernandopedagogia2000@yahoo.com.br; Vanessa Cristhina Zorek Daniel Universidade Federal do Paraná  vanessazorek@gmail.com; Janaina Aparecida de Mattos Almeida Universidade Estadual do Oeste do Paraná jjana2005@yahoo.com.br 

FUNDAMENTACIÓN  O simpósio de Movimentos sociais, ações coletivas e movimentos educativos propõe o espaço para debate de trabalhos acadêmicos que tenham como temática grupos e movimentos sociais latino-americanos em suas perspectivas socioeducativas. Serão aceitos debates, relatos e analises que envolvam grupos ou movimentos sociais e suas ações educativas, como a conscientização política, debates sobre cidadania, direitos sociais, direitos humanos, igualdade de gênero, ideologia política, sexualidade, mercado de trabalho. Como também ações que promovam o acesso a educação formal, ao letramento, projetos culturais, ensino técnico profissional, inserção social, além de ações que incentivem e promovam trocas de saberes e experiências, a conscientização sobre diferentes aspectos da vida, como saúde, alimentação e autocuidado, entre outros
tópicos. O simpósio também recebera discussões que abordem aspectos das ações sociais e coletivas, movimentos sociais e ações políticas que observem e analisem os aspectos relacionados as emoções, a busca por justiça, direitos básicos e equidade; autorreconhecimento, identidade de grupo, identidades políticas, autodeterminação e outros aspectos que impulsionam a luta contra a opressão, a supressão de direitos e por dignidade.



Expositores:



Janaina Aparecida De Mattos Almeida: Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil.

Correo de contacto: jjana2005@yahoo.com.br



Fernando José Martins: Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil.

Correo de contacto: fernando.martins@unioeste.br



Gisele de Souza Gonçalves: Universidade Estadual do Oeste do Paraná, Brasil.

Correo de contacto: giselesouzag@hotmail.com



Formação Continuada Como Movimento Social



O trabalho apresenta uma proposta sobre a contribuição da formação continuada de professores que atuam na educação do campo em escolas da rede municipal de educação do município de Foz do Iguaçu. Tendo como materialidade um projeto de especialização em nível lato sensu que envolve ensino, pesquisa e extensão vinculado a Universidade Estadual do Oeste do Paraná - Campus de Foz do Iguaçu.  O projeto de formação continuada se dá em torno das propostas dos movimentos sociais para a Educação do Campo e para a formação do professor, a perspectiva deste projeto ação e construir e dar capilaridade de política pública   para de educação do campo na rede municipal de ensino no município, construindo coletivamente pelos professores o Projeto Político Pedagógico, o Currículo escolar, os materiais didáticos voltados para educação do campo.





Conceição Coutinho Melo: Funcionaria Pública do INCRA, Brasil. Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: ceicao4@yahoo.com.br



Raquel Buitrón Vuelta: Funcionaria Pública do INCRA, Brasil. Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.



As experiências educacionais do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra - MST (Brasil) e do Movimiento Campesino de Córdoba - MCC (Argentina) através do Pronera e Escuelas Campesinas



A partir das reivindicações do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST), com o apoio de algumas Universidades públicas brasileiras e de outros movimentos sociais, o Governo Federal instituiu o Programa Nacional de Educação na Reforma Agrária (Pronera), que tem sido o impulsionador da Política Nacional de Educação do Campo nesse país. Trajetória semelhante tem ocorrido no país vizinho, a Argentina. As práticas pedagógicas construídas a partir da experiência dos camponeses ligados ao Movimiento Campesino de Córdoba (MCC) serviram de base para a construção, juntamente com a Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de um projeto de Escuelas Campesinas (EC).

Este trabalho pretende relatar a história e as experiências do MST e Pronera (Brasil), como também do MCC e Escuelas Campesinas (Argentina), que possuem características comuns e especificidades, demonstrando não apenas serem impulsionadoras ou demandantes de políticas, mas se apresentam, através de suas práticas pedagógicas, como alternativas aos modelos educacionais historicamente vigentes.





Fernanda Durazzo de Oliveira: Universidade de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: fernandaduoli@gmail.com



O Outro Lado do Milagre: A luta dos movimentos sociais contra a carestia no Brasil e no Chile



As políticas econômicas adotadas no período ditatorial no Brasil e no Chile são consideradas milagrosas para uma pequena parcela da população. A outra face do milagre foi um período de potencialização no processo de concentração de renda e desigualdade social. Um dos problemas enfrentados pela população mais pobre foi no acesso aos bens de consumo e de produtos básicos da alimentação. A população procurou por seus “próprios milagres” e se organizaram coletivamente para sobreviver ao longo deste período, já que não havia espaço na agenda econômica dos generais. A importância de compreender o “Outro lado do milagre” é dar visibilidade aos movimentos sociais que lutaram para enfrentar os problemas causados pela política econômica e desmistificar o termo “milagre”. O trabalho tem, portanto, como objetivo; além da visibilidade da luta, principalmente das mulheres donas de casa, demonstrar que as políticas econômicas foram maléficas para a população mais pobre.





Nicolle Marra Ivanoski: Instituto Federal do Paraná, Brasil.

Correo de contacto: nicolle.ivanoski@ifpr.edu.br



Pollyana Rafaela Manfrin: Instituto Federal do Paraná, Brasil.

Correo de contacto: rpollyanamanfrin@gmail.com



Os Limites Da Representatividade Da Mulher Na Licenciatura Em Física Do Ifpr Campus Foz Do Iguaçu



O objetivo deste trabalho é compreender os limites da representatividade e do papel da mulher enquanto acadêmica do curso de licenciatura em Física do Instituto Federal do Paraná – Campus Foz do Iguaçu bem como discutir as questões de gênero neste meio. É fruto de pesquisas realizadas na disciplina de Educação em Direitos Humanos, cuja possibilitou estudos e discussões acerca de questões que envolvem a representatividade da mulher, seus direitos como também a forma como são vistas diante da sociedade. Toda essa experiência serviu como motivação para o desenvolvimento desde trabalho, uma vez que os acadêmicos do gênero masculino se consolidam como maioria dentro do curso acima mencionado. Compreendendo que não há vácuo na história, portanto, percebe-se a necessidade de levantar tais questões ocupando assim os espaços acadêmicos com o intuito de construir o debate e assim contribuir para a transformação e superação das relações de gêneros impostas pela sociedade. Dessa forma, tal pesquisa possui caráter qualitativo, de natureza bibliográfica e documental e tomou como base um questionário semiestruturado destinado as acadêmicas do curso. O questionário contou com perguntas relacionadas à permanência no curso, as dificuldades encontradas e, sobretudo, a possível existência de algum preconceito relacionado às questões de gênero. Assim, ao longo do texto são expostos vários contrapontos sobre o processo de inserção da mulher na licenciatura a fim de esclarecer as marcas históricas e culturais que existem e que reduzem as práticas sociais a meros papeis sociais, consequentemente direcionando e acentuando a divisão dos espaços e atividades destinadas aos homens e as mulheres.







Catalina Álvarez P.: Universidad Politécnica Salesiana, sede Quito - Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.

Correo de contacto: aalvarez@ups.edu.ec



Dimensión política de las lenguas originarias de Ecuador



Este artículo es parte del proyecto de tesis  “La lengua propia: un componente en la construcción del sujeto histórico-político en la conformación de la Confedereación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, CONAIE” Se  orienta  a la  investigación sobre el  papel  que ha jugado la lengua  en  el  proceso  socio-organizativo  de  la  Confederación  de  NacionalidadesIndígenas  de  Ecuador,  CONAIE  desde 1986 hasta el 2009 y  las  potencialidades  como  elemento  de  poder, resistencia, insurgencia y subversión  en  estos  últimos  años.  Concebida  la lengua como  elemento  de  definición e identidad  de  las nacionalidades  en  Ecuador,  se  posicionó  como  derecho  fundante  de  la  Educación Intercultural Bilingüe, EIB, por los años 80 del siglo anterior;  en la actualidad, siendo un componente del sujeto que integra el movimiento indígena a nivel regional, se puede entender como un reducto de la resistencia frente al poder del Estado-nación. Fue a través del proceso de Educación Intercultural Bilingüe como se consiguieron otros derechos, como el de la jurisdicción, para determinar una serie de acciones autónomas en educación, políticas lingüísticas y configurar así el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas.





Ellen Maria Martins de Vasconcellos: Universidade de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: ellen.martins@hotmail.com



Pelo direito de estender a toalha: uma leitura da marcha dos ambulantes em Sumar, de Diamela Eltit.



No romance Sumar, da chilena Diamela Eltit (2018), os trabalhadores de rua se unem em uma peregrinação em direção ao [Palácio] da Moeda em protesto às suas precárias condições de trabalho e/mas, principalmente, pelo direito de seguir - ao menos - nessas condições. A rua é a casa e o local de trabalho da maioria desses vendedores que se tornam mercadoria e porta-voz do que vendem. A rua também é o espaço onde o privado e o público se misturam, onde ambulantes sofrem violência, e onde caminham em protesto contra ela. Marchar significa abdicar do trabalho por uns dias na esperança de seguir com ele por mais um tempo. É a recusa e também é uma afirmação. Marchar, para os vendedores ambulantes, é já saber que no fim da passeata, nada lhes espera, mas também pela mesma razão, não há razões para não marchar. O objetivo deste trabalho é analisar como, na obra Sumar, apesar da precarização de suas vidas, a ação coletiva dos vendedores ambulantes, desde o título da obra, propõe uma abertura ao diálogo entre lutas e formas de vida cujo objetivo é o mesmo: que os processos de produção deixam de ter a mercadoria como fim, para que o fim seja o comum, as relações, as cooperações sociais.





Noemi Ferreira Felisberto Pereira: Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), Brasil e Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA), Brasil.




Rosilene Alves da Silva Vitorini: Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), Brasil e Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA), Brasil.

Correo de contacto: rosilene.vitorini@unila.edu.br



Movimentos sociais e mobilizações sociais: expressão de antagonismo de classe



O artigo problematiza os movimentos sociais a partir da realidade vivenciada na atualidade, na qual mobilizações sociais de grande espectro surgem tanto a partir de movimentos estruturados como de movimentos conjunturais mais momentâneos. Partindo dos estudos de Gramsci (2004), trabalhamos o conceito de sociedade civil e a luta de classes em seu interior, situando os movimentos e as mobilizações sociais. É comum pensar que os movimentos sociais e a grandes as mobilizações sociais estão ligadas politicamente à esquerda ou a pressões contra o Estado para promoção de direitos. Todavia, na atual conjuntura mundial, na qual o conservadorismo está adentrando com muita força nas altas cúpulas políticas diretivas de Estado-nações, muitas mobilizações são conservadoras, articulando-se politicamente com a uma vertente neoliberal. Concluímos que em tempos tão obscuros, existe a necessidade de evidenciar que as mobilizações congregam certos segmentos de classe que nem sempre estão colocados, conforme análise dos movimentos “A Marcha da Família com Deus pela Liberdade” e “Movimentos Vem Pra Rua”.





Gabriela Maria Chabatura: Universidade de São Paulo, Brasil

Correo de contacto: gabrielachabatura@gmail.com



Natiruts: cantando a negritude através da música “Palmares 1999”



O presente trabalho analisa a música “Palmares 1999”, da banda Natiruts, com o objetivo de esclarecer e discutir a mensagem que está sendo transmitida além das entrelinhas de cada estrofe da canção. A intenção desta análise é enaltecer a negritude no Brasil, tratar das mazelas causadas pelo racismo e enaltecer a figura de Zumbi dos Palmares como herói nacional - que por muito anos não foi reconhecido como tal dentro do sistema cultural e educacional do país. Para isso, foi realizada uma entrevista, in loco, com o cantor e compositor Alexandre Carlo e explorados livros e pesquisas de sociólogos e filósofos com a finalidade de explicar a história ocultada do Brasil.



Carolina Alday Mondaca: Universidad Católica del Norte, Chile.

Correo de contacto: carolina.alday.mondaca@gmail.com



Siu Lay Lisboa: Universidad Católica del Norte, Chile.



La experiencia afectivo-emocional de la maternidad/paternidad desde la diversidad sexo-afectiva: Un campo minado



Las religiones de base judeocristiana, apoyándose en lo que reconocen como sagradas escrituras, reprueban la diversidad sexual considerándola contranatural. En el campo social chileno, quienes ocupan la posición dominante desde la heterosexualidad, se han encargado de judicializar una frontera entre ellos y las PDSA. El Modelo Heteronormativo Judeocristiano genera repercusiones a nivel sociocultural, así como a nivel político legislativo, a través de los obstáculos existentes para la tramitación de leyes relacionadas con los derechos de las PDSA, y la desprotección legal que las PDSA enfrentan a todo nivel y, especialmente, respecto de su acceso a establecer contratos conyugales o filiativos, convirtiendo al derecho y a las leyes en guardianes de la jerarquía entre las personas de diversos géneros y orientaciones sexuales. En esta ponencia, presentaremos como ejemplo el estudio del caso chileno, en comparación con países latinoamericanos, analizando la situación legislativa a partir de los factores asociados a los grupos religiosos, considerando los aspectos idiosincráticos y políticos que aparecen de forma diferencial en el contexto chileno.



Nilda Inés Torcigliani: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

inestorcigliani@gmail.com



Movimientos sociales y acción colectiva en relación con la formación de Organizaciones Sociales. El caso de la Unión de Organizaciones de Base en Córdoba-(1992-2002)



Esta ponencia, expondrá parte del estudio sobre la acción colectiva y movimientos sociales post dictadura en Córdoba, en contextos de marcada desigualdad social y económica. Se propone reflexionar sobre el proceso de formación y sostenimiento de la acción colectiva en base a interrogantes sobre ¿Cómo se constituye un movimiento social? ¿Qué factores contribuyen al proceso de estructuración colectiva y unidad de un movimiento social en un campo de severos conflictos sociales, económicos y políticos? Estos interrogantes se abordarán de acuerdo con la investigación realizada sobre el caso de la Unión de Organizaciones de Base por los Derechos Sociales en Córdoba (la Unión) (1992-2004). A partir de las herramientas teóricas sobre acción colectiva, ofrecidas por Alberto Melucci (2001), se propone destacar dimensiones conceptuales que en nuestra investigación, resultaron importantes para la comprensión de los movimientos sociales: el proceso de construcción del sistema de representatividad y el desarrollo de orientación significativa de su acción en relación a la integración colectiva e identitaria lograda por la Unión. A su vez, se propone que el análisis de la variación del significado de la representación ejercida por parte de los protagonistas de la acción colectiva resulta fructífero para el análisis e interpretación de la trayectoria de los movimientos sociales; y, contribuye a comprender el proceso de unidad como así también el debilitamiento del sistema de acción colectiva en un campo de posibilidades y limitaciones.







Rodrigo Cuevas Vargas: Centro Cultural Callejón Libertad, Chile.

Correo de contacto: rodrigo.valdiarq@gmail.com



Daniela Troncoso Vargas: Centro Cultural Callejón Libertad, Chile.



Pedagogías e historias descoloniales del Pacífico Sur y costa valdiviana. El proceso creativo y autoformativo del Colectivo Cultural Callejón Libertad



Se comparte un análisis en torno a la experiencia educativa construida por el centro cultural Callejón Libertad, colectivo autogestionado que se agrega en torno al aprendizaje de saberes, cultura e historia de Afrolatinoamerica y El Caribe a través de la exploración musical, corporal e intelectual de sus miembros. Situada en la ciudad de Valdivia, destaca su alcance pedagógico y cultural a través de un proceso de investigación sobre historia local/colonial, permitiendo indagar en aspectos de la historia, memoria e identidad del territorio que nos son abordados en el currículum oficial. Se abre un camino hacia la descolonización por medio de la práctica/aprendizaje constante que permite retejer nuestros cuerpos/territorios desde expresiones artísticas y cosmocimientos ancestrales, nutriendo y plasmando la creación de una obra de danza-teatro: “Latir de un son mulato”. Recogiendo historias y aspectos de la población afrodescendiente de la costa valdiviana durante periodo colonial y la indagación en el folklor, se nutre una práctica performática imbricando narrativas locales y singulares, generando una dimensión reflexiva desde la corporalidad de quienes comparten, y a su vez, deconstruyen y reconstruyen historias.



Raimundo Lima dos Santos: Universidade Estadual da Região Tocantina do Maranhão – UEMASUL, Brasil.

Correo de contacto: santoshistoria@hotmail.com



A vida das quebradeiras de coco do Maranhão através de seus cantos



Este trabalho analisa o universo sociocultural das “quebradeiras” de coco babaçu do Maranhão, através de uma coletânea de cantos, para tentar entender alguns elementos que compõem suas visões de mundo. Para tanto, faz uma leitura histórica sobre a organização sociopolítica dos grupos de mulheres no território maranhense nas últimas décadas. Em seguida, o texto se debruça sobre as músicas, compiladas em um livro, sob domínio público, intitulado “Canto e encanto nos babaçuais...”. O intento é partir do que se conhece sobre esses grupos para alcançar o que se pode chamar de “pontos cegos”, os elementos não intencionais de suas expressões. Com isso é possível compreender melhor o cotidiano, as crenças, os medos e as perspectivas de vida desse grupo social tão importante para o Maranhão e para o Brasil. 













SIMPOSIO No 5: Novos dilemas, velhas questões: (re) pensar o papel da intelectualidade na América Latina (sec. XIX-XXI)



COORDINAN: Joana de Fátima Rodrigues Universidade Federal de São Paulo

joanajrodrigues@gmail.com; Margarida Nepomuceno Universidade de São Paulo

margaridacn@gmail.com; Mayra Coan Universidade de São Paulo - Centro Universitário Fundação Santo André mcoann@hotmail.com



FUNDAMENTACIÓN

Na América Latina, desde o período de suas independências, os intelectuais vêm ocupando posições decisivas junto às sociedades, participando ativamente das construções das identidades nacionais. No final do século XIX e início do XX, eles passaram a refletir sobre a unidade do subcontinente latino-americano, incorporando ao debate as questões comuns e particulares de seus países, sobretudo em torno de acalorados debates a respeito de temáticas como pan-americanismo e o latino-americanismo. Suas ideias prosseguem em circulação, sob o formato diversificado de documentos, cartas, diários, assim como de publicações (revistas e jornais) e adentraram o século XX, trazendo interpretações e concepções das comunidades imaginadas. Essa presença é igualmente assinalada em inúmeros momentos de resistência aos regimes autoritários, implantados em países da região, especialmente a partir da década de 1960 e nos períodos de transição democrática, a partir dos anos de 1980. Atuando dentro e fora de seus países, os intelectuais lançaram mão também de manifestações artísticas e culturais, para difundir a luta pelos direitos humanos. Diante dessa trajetória de mais de dois séculos, trazemos como proposta a revisitação do papel desses pensadores sob os olhares das “velhas questões” e dos “novos dilemas” comuns do continente ou particulares de seus países, a partir de diálogos críticos e reflexivos sustentados pelo pensamento de autores como Norberto Bobbio, Ángel Rama e Edward Said. Propomos dessa maneira, uma reflexão sobre o papel dos intelectuais frente aos diversos projetos identitários específicos ou de unidade continental, e ao processo de elaboração e circulação das ideias no subcontinente e suas questões comuns.



Expositores:



Javier Maximiliano Salatino: Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales – CONICET, Argentina

Correo de contacto: maxisalatino@gmail.com



De Río Piedras a Guadalajara. La construcción del espacio latinoamericano de revistas científicas



Si nos proponemos indagar y explorar el mundo de las revistas científicas en Latinoamérica en la actualidad a partir de sus diferencias en circulación lo hacemos en consideración de un desarrollo histórico particular asociado a los devenires de la institucionalización de las ciencias. En este sentido, entendemos que para comprender las asimetrías y desigualdades en la circulación del conocimiento científico en la región es necesario un recorrido histórico que demuestre la heterogeneidad de los campos científicos nacionales y las diferentes estrategias de visibilidad que los agentes culturales y académicos adoptaron para ser parte de la “gran conversación de la ciencia”. En este trabajo, nos encomendamos a sintetizar y destacar algunos hitos en la constitución histórica de las revistas como agentes de la comunicación y evaluación científica en la región. Para ello, hemos explorado y propuesto una periodización con el fin de situar a las revistas científicas en un contexto regional común que nos permita detectar períodos de avances y retrocesos, espacios de legitimación y algunas trayectorias particulares.





Margarida Nepomuceno: Universidade de São Paulo, Brasil

Correo de contacto: margaridacn@gmail.com



Mayra Coan Lago: Universidade de São Paulo - Centro Universitário Fundação Santo André, Brasil.

Correo de contacto: mcoann@hotmail.com



A atuação dos intelectuais no Estado Brasileiro: do Império à Bossa Nova



Esse estudo visa refletir o papel dos intelectuais em ​três momentos emblemáticos da história brasileira (o Império, o Estado Novo de Getúlio Vargas e o governo de Juscelino Kubitschek) à luz dos pensadores como Gramsci e Edward Said e historiadores e sociólogos  brasileiros como Ângela de Castro Gomes e Sergio Miceli.

Uma das primeiras preocupações do Império Brasileiro ao se separar de Portugal foi fundar um núcleo de estudos e pesquisas históricas onde os principais intelectuais pensassem o Brasil independente. Sob o patronato de D.Pedro II, o IHGB – Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro, inspirado nos institutos europeus, reuniu intelectuais de peso, a maior parte políticos e altos funcionários do Imperador e desenhou as primeiras estratégias para consolidar uma identidade própria.

Com Getúlio Vargas, ​especialmente na ditadura do Estado Novo, a organização do Estado Nacional, modernização das principais estruturas e reordenamento da economia, exigiram igualmente do governo a formação de uma base sólida entre os intelectuais, cujas funções seriam não somente a de elaborar estratégias e políticas públicas, mas de intermediar a relação construída entre a sociedade e o governo central. O IHGB à época continuava existindo, mas as forças intelectuais vivas e orgânicas giravam em torno do Ministério d​a Educação e Saúde Pública dirigido por Gustavo Capanema.

Após pouco mais de uma década do fim do Estado Novo, surge um novo período em torno dos sonhos do presidente Juscelino Kubitschek, quando renovadas  afinidades eletivas marcam as relações intelectuais/Estado. O governo passa a financiar e incentivar por vários meios as produções culturais e deixa de ser o empregador oficial dos intelectuais. “50 anos em 5”, slogan de Kubitschek, não teria acontecido, no imaginário brasileiro, não fossem os artistas, arquitetos, teatrólogos, músicos, jornalistas e pensadores dessa época.







Barbara Cristina de Campos Almeida Passeau: Universidade Estadual Paulista, Brasil.

Correo de contacto: babipasseau@gmail.com



Culturas populares, culturas híbridas: o resgate das tradições na criação de uma identidade cultural brasileira



O artigo pretende realizar um breve panorama histórico de como o que se conhece hoje por “arte popular” foi estudado ao longo do século XX e como essa postura intelectual colaborou para criação de uma identidade nacional esteticamente interessante, principalmente à luz dos artistas modernistas, mas ainda estereotipada e atrelada a um passado estático. É principalmente o antropólogo Nestor Garcia Canclini, com sua noção de Culturas Híbridas (2015), que ajuda a entender as relações que se estabelecem entre as fronteiras do popular, do erudito e do massivo e como a hibridação da cultura pode contribuir tanto para uma visão mais plural da história da arte, como para uma repetição de um discurso corrente sobre uma produção alienada desse discurso.



Gabriel Dib Daud De Vuono: Universidade de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: gabriel.devuono@usp.br

Suzana Maria Loureiro Silveira: Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Brasil.



A participação popular e o processo de integração regional na América Latina: a intersecção das ideias no pensamento latino-americano dos séculos XIX e XX

O presente estudo aborda a inter-relação de duas grandes ideias presentes no pensamento latino-americano: a participação popular e a unidade dos povos latino-americanos. A partir de uma abordagem interdisciplinar e por meio de uma revisão bibliográfica baseada na obra de autores latino-americanos, como Simón Bolívar, Francisco Bilbao, Che Guevara, Octavio Ianni e outros, busca-se comprovar a tese central desenvolvida nesta investigação: a existência de uma intersecção entre as ideias de participação popular e unidade latino-americana no pensamento latino-americano dos séculos XIX e XX. A presente pesquisa busca contribuir com o debate teórico sobre a participação dos atores sociais nos contemporâneos processos de integração regional na América Latina, partindo do argumento da necessidade de resgate dos marcos teóricos desenvolvidos na América Latina nos séculos XIX e XX acerca da problemática estudada.





Milena Mulatti Magri: Instituto de Biociências Letras e Ciências Exatas - Universidade Estadual Paulista, Brasil.

Correo de contacto: milenamagri@yahoo.com.br



Doença, controle dos corpos e democracia: uma reflexão a partir das obras de Caio Fernando Abreu e João Gilberto Noll

Os escritores brasileiros Caio Fernando Abreu e João Gilberto Noll elaboraram em suas obras diferentes imagens do corpo e da doença por meio das quais podemos depreender uma mudança significativa no regime do controle dos corpos na passagem do regime militar para a democracia. Em Caio Fernando Abreu verificamos, até fins dos anos 1970, a recorrência da imagem do corpo e da doença elaborados sobretudo por meio da experiência da loucura, vislumbrada como uma forma de contestação do controle dos corpos exercido pelo regime militar. Já em Noll, o corpo, perpassado tanto pela experiência do gozo quanto do sofrimento, também figurava como uma força de resistência diante de um regime que violentava – por meio de prisões, torturas e desaparecimentos – o corpo dos opositores do governo. A partir da segunda metade dos anos 1980, com a passagem lenta e gradual da ditadura militar brasileira para a democracia – processo histórico este que coincide com o aumento dos casos de contaminação por HIV e AIDS, no Brasil e em toda a América Latina –, há uma mudança no regime de controle dos corpos que passa a ser orientado não mais pela violência física, mas pelo controle dos processos vitais, em consonância com aquilo que Foucault identifica, em sua História da Sexualidade I, como biopolítica. É justamente neste mesmo contexto histórico que verificamos, na obra dos escritores, uma mudança na forma de representação do corpo e da doença. Em Caio Fernando Abreu sobressaem os sofrimentos provenientes da epidemia de AIDS, que afeta sobretudo, num primeiro momento, os homossexuais. Já em Noll, verificamos que o corpo se apresenta por meio da experiência do arruinamento, elaborada sobretudo pela imagem da mutilação e do cadáver. Passados trinta anos desde a elaboração destas questões na obra dos dois escritores, permanece a necessidade de se pensar de que maneira o regime de controle dos corpos ainda é operante, corroborando processos de exclusão de minorias. E, sobretudo, diante de um processo político conturbado como o que se vive hoje no Brasil, com indícios de uma democracia em risco – uma vez que incorpora cada vez mais valores antidemocráticos em instituições que deveriam resguardá-la –, importa pensar de que maneira este mesmo regime de controle dos corpos participa deste processo. Apesar dos avanços em saúde, com o controle e tratamento do HIV, e da consolidação de processos democráticos, após a promulgação da Constituição Brasileira em 1988, deparamo-nos hoje com um quadro de aumento dos casos de HIV, sobretudo entre as populações mais jovens e minorias (homossexuais, mulheres e negros), e com a violação cotidiana de direitos fundamentais, por meio da violência institucionalizada, que atinge sobretudo as populações periféricas. Interessa-nos, portanto, pensar estas questões a partir das elaborações dos escritores brasileiros de modo a depreender de suas obras uma reflexão que nos ajude a pensar estes problemas que sobrevivem no presente.





Gustavo Scudeller: Universidade Federal de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: gscudeller@unifesp.br



Papel de escritor: o Jornal Dobrabil, de Glauco Mattoso

Desde que surgiu, em meados do séc. XVIII, na França, a figura do intelectual esteve irremediavelmente ligada à do homem de luzes ou do escritor engajado, para quem a opinião pública passa a contar como principal aliada na luta contra a tirania e o abuso de poder. Voltaire e Emile Zola são dois dos exemplos mais conhecidos, tendo se destacado pelos diferentes usos que fizeram da correspondência pessoal, da edição de suas obras e da imprensa (no caso daquele último) como forma de luta. Ao criar seu Jornal Dobrabril entre os anos de 1977 e 1981, no auge da última Ditadura no Brasil, Glauco Mattoso demonstrava esbanjar conhecimento não só desse papel eminente atribuído aos escritores como também das etapas, dos materiais e dos meios empregados na produção do seu folhetim. Batendo e diagramando seu jornal à máquina, reproduzindo-o através de fotocópias e distribuindo via correio a um grupo seleto de leitores, criou uma das obras mais significativas da poesia experimental no Brasil, fugindo, ao mesmo tempo, à lógica comercial das grandes editoras e ao endurecimento da censura. Homossexual, militante e desabusado, Glauco procurava abordar, nas páginas do seu jornal, os principais temas ligados à política, aos comportamentos e à literatura da época, não se esquivando de discutir polemicamente os papeis de poetas, prosadores e jornalistas numa sociedade sufocada pelo autoritarismo e pela perseguição política. Pensando nisso, este trabalho pretende discutir, ainda que preliminarmente, como é que o Jornal Dobrabil enfoca os diferentes “papeis” do escritor, pensando por esse termo tanto os compromissos políticos que um autor pode assumir como a importância que esse suporte em especial — o papel — adquire ao ser tomado, em sua materialidade, como “documento” (credencial, lastro ou registro) de uma época. Com isso, gostaríamos de problematizar como é que, ao abordar os desdobramentos da literatura de "testimonio" hispano-americana no Brasil, o Dobrabil questiona-se, ao mesmo tempo, sobre os compromissos dos poetas e do jornalismo com dizer a verdade na atualidade, uma obrigação ética que lhes é, de diferentes maneiras e em diferentes épocas, atribuída.





Joana de Fátima Rodrigues: Universidade Federal de São Paulo

Correo de contacto: joanajrodrigues@gmail.com



Gabriel García Márquez, um intelectual de seu tempo



É com a redação de crônicas e reportagens voltadas ao universo político que o escritor colombiano efetiva a divulgação de seu posicionamento ideológico de esquerda. Expressar-se politicamente em textos que circulam por meios de comunicação de massa, em particular no periódico El Espectador, sem ser político é uma tarefa que cabe ao intelectual do século XX, ou – como prefere o pensador Edward Said – um intelectual de seu tempo. Dessa forma, este trabalho localiza o escritor colombiano no campo de ação do intelectual quando de sua atuação como jornalista nas décadas de 1980 e 1990.

























































SIMPOSIO No 7: Problemas de economía política: aportes y desafíos para pensar en y desde América Latina



COORDINAN: Julieta Almada Universidad Nacional de Córdoba-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina julialmada@gmail.com;  Emilia Ormaechea Universidad Nacional del Litoral eormaechea@fcjs.unl.edu.ar; Federico Reche Univer Universidad Nacional de Córdoba-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina rechefederico@gmail.com; Sergio Saiz Bonzano Universidad Nacional de Córdoba s.saizbonzano@gmail.com  





FUNDAMENTACIÓN

El devenir novedoso y contradictorio de los procesos socio-políticos latinoamericanos durante las últimas décadas ha renovado el interés y la urgencia en torno al histórico debate dentro de la teoría social sobre la compleja articulación entre lo económico y lo político. En ese sentido, la experiencia reciente de nuestra región ha dado lugar a un vasto conjunto de reflexiones y trabajos que interpelan muchas de las preocupaciones que atraviesan el pensamiento económico-político latinoamericano desde sus orígenes: las características y limitaciones que signan las estructuras productivas de nuestros países; la modalidad específica que asumen las dinámicas de conflictividad bajo esas condiciones, así como aquellos sujetos, identidades y articulaciones originales a las que dieron lugar; la posibilidad/imposibilidad de un desarrollo autónomo, junto a las implicancias de ese debate en términos de estrategia política y de diseño de políticas; entre otras.

En ese marco de interrogantes, el Simposio se propone como un espacio abierto de intercambio entre aquellas reflexiones, investigaciones y experiencias, que asuman su problematización desde la incómoda y conflictiva intersección entre lo económico y lo político. Atravesados ineludiblemente por nuestra condición dependiente, esperamos recuperar diversos aportes y desafíos que, desde América Latina y en clave económico-política, problematicen los modos de caracterizar, interpretar y explicar nuestro pasado y nuestro presente. En la medida en que este tipo de debates desbordan los marcos disciplinares y remiten a diversas complejidades y tensiones, el Simposio invita a dialogar a las múltiples perspectivas, dimensiones y registros que necesariamente confluyen en su abordaje. Por ello se receptarán tanto ensayos, como trabajos de aproximación, avances parciales o resultados de investigaciones consolidados; ya sean de orden teórico/metodológico o que comprendan análisis empíricos, nacionales o comparativos.



Expositores:



Gabriela Giacomelli: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: gabigiaco@gmail.com  



Ayelén Branca: Universidad Nacional de Córdoba Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon" / CONICET, Argentina.





Las clases sociales en el capitalismo dependiente latinoamericano: un acercamiento crítico al aporte de Ruy Mauro Marini



El trabajo elabora la problemática política, teórica y epistemológica desde una recuperación crítica de la teoría marxista de la dependencia de Ruy Mauro Marini. Ante la ausencia de un tratamiento sistemático del tema por parte del autor, se utilizan herramientas teórico-metodológicas del marxismo, las cuales habilitan la distinción analítica entre el plano económico estructural y el ideológico político. El abordaje se centrará en las determinaciones políticas ideológicas de las clases valiéndose para ello de un análisis de los Estudios Sobre Chile realizados por Marini durante el gobierno de Salvador Allende. Retomar ese conjunto de reflexiones y análisis realizados al calor de una crisis de gran envergadura, permite extraer herramientas conceptuales y metodológicas que desbordan la coyuntura específica para mostrar determinaciones más generales de la dinámica del desarrollo capitalista dependiente latinoamericano, y la forma en que se articulan las luchas de clases, los procesos de estatalidad, y las tendencias globales de la acumulación del capital.



Mônica Martins Naves: Universidad de Buenos Aires, Argentina.          

Correo de contacto: naves.monica@gmail.com



Las matrices societales latinoamericanas y sus vínculos con la estructura económico-política internacional

Pensar América Latina bajo una visión que contemple sus especificidades y complejidades, involucra reflexionar acerca de la estructura sistémica en que ella está inserta, haciendo hincapié principalmente en las particularidades de la región en sus ámbitos culturales y sociales. Son los elementos que componen tales ámbitos que de cierta manera definen las cuestiones económicas y políticas determinadas a la región. En ese sentido, la relación entre las estructuras económico-políticas y los ámbitos culturales y sociales, que también pueden ser entendidos como parte de estructuras mentales, emerge como inquietud y se presenta como un tema a ser explorado. Este trabajo tiene como objetivo analizar este vínculo y sus impactos en las relaciones internacionales contemporáneas, utilizando como referencia una perspectiva sistémica vinculada a las matrices societales latinoamericanas, además de las principales ideas y conceptos desarrollados por pensadores de la región. 





Emilia Ormaechea: Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral Universidad Nacional del Litoral / CONICET, Argentina.

Correo de contacto: emiliaormaechea@gmail.com

Víctor Ramiro Fernández: Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral Universidad Nacional del Litoral / CONICET, Argentina.



Del estructuralismo al neo-estructuralismo latinoamericano: seis desplazamientos de la dimensión del poder 

En el trabajo se argumenta que el paso del estructuralismo al neo-estructuralismo latinoamericano se caracterizó por el desplazamiento y omisión de conceptos que fueron claves del estructuralismo cepalino, y que constituyeron su originalidad y posicionamiento crítico respecto de otras teorías del desarrollo económico. Partiendo de ubicar centralmente la dimensión constitutiva del poder que se forja a partir del vínculo centro-periferia, se analizan seis dimensiones que dan cuenta de aquellos desplazamientos que acompañaron la configuración teórica del neo-estructuralismo. Esas dimensiones refieren a la relación analítica entre el poder y (1) la historia y la formación de las estructuras; (2) el conflicto (en la relación centro-periferia y al interior de esta última); (3) el problema del excedente; (4) la industrialización como estrategia de desarrollo; (5) el rol del Estado; y (6) la dimensión espacial. Finalmente, se incorporan algunas reflexiones acerca de la importancia de recuperar estas dimensiones en toda propuesta orientada a actualizar el pensamiento latinoamericano del desarrollo y los desafíos que ello conlleva en la actualidad para América Latina a partir de establecer un diálogo entre el estructuralismo y el neo-estructuralismo.





Nicolle Garcia Berti: Universidade Estadual de Campinas, Brasil           

Correo de contacto: nicolle.berti@gmail.com



Capitalismo dependiente y subdesarrollo en Latinoamerica: la vigencia de la teoria de la dependencia para compreender la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal           

La teoría de la dependencia desarrollada por Ruy Mauro Marini, Theotonio Dos Santos y Vania Bambirra en los años 70, nos ayuda a entender los procesos económico-políticos que atraviesa Latinoamérica en la actualidad. La interpretación del subdesarrollo ofrecida por los autores ilustra cómo el patrón de la reproducción del capital acentúa la dependencia y el subdesarrollo de los países periféricos hasta el día de hoy. Esa tradición teórica nos permite evaluar algunos trazos comunes de la coyuntura actual de nuestros países y a clarificar las causas del retroceso político-económico latinoamericano, a saber: el extractivismo y la reprimarización económica, ocasionada por la regresión industrial en nuestros países, la tercerización y la superexplotación de mano de obra, el endeudamiento externo, las crisis y recesiones económicas y los regímenes políticos autoritarios. En este ensayo se pretende discutir los impactos negativos de la nueva etapa del capitalismo neoliberal en los países dependientes y cómo la teoría marxista de la dependencia es un instrumento importante para dicho análisis.

Santiago Eduardo Juncal:   Universidad Nacional de General Sarmiento - Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.      

Correo de contacto: sjuncal@gmail.com

           

Lo “económico” y lo “político” en la globalización: hacia una integración de enfoques sobre los espacios nacionales en el orden mundial     

Distintos enfoques y sub-disciplinas de la economía y las relaciones internacionales se han dedicado a estudiar el desenvolvimiento de los espacios nacionales en la estructura mundial. El principal problema de los mismos es que han tendido a realizar abordajes unilaterales, sin profundizar en las vinculaciones entre los elementos políticos y económicos de forma sistémica. Basándose en una revisión crítica de los aportes del Marxismo Abierto y de enfoques alternativos, el presente trabajo apunta a contribuir a la generación de un marco teórico preliminar que desarrolle los fundamentos del despliegue global que ha experimentado el modo de producción capitalista en las últimas cuatro décadas. Se identifican en ese sentido dos dimensiones constitutivas: la propia acumulación de capital a escala mundial (que ha generado una nueva división internacional del trabajo entre los distintos espacios nacionales) y el sistema internacional de Estados (entendido no como la suma de numerosos Estados Nacionales, sino como una totalidad que comprende a los mismos como sus componentes integrales). Se busca construir un abordaje que permita estudiar la necesaria co-evolución de estas dos dimensiones separadas (en tanto constituyen respectivamente “lo económico” y lo “político”) a partir de la caracterización de sus necesarios nexos internos (en tanto constitutivas de una misma unidad). De esta manera, será posible avanzar (a un más bajo nivel de abstracción) en la compresión del accionar estatal en el actual contexto histórico, captando las implicancias para el posicionamiento de los países de América Latina en el orden internacional.





José Miguel Ledesma Romero: Centro de Investigación Político Social del Trabajo  - Universidad de Santiago, Chile.

Correo de contacto: joseledesma.romero@gmail.com

Sebastián Osorio Lavín: Centro de Investigación Político Social del Trabajo - Universidad de Santiago, Chile.

Luis Cortés: Centro de Investigación Político Social del Trabajo - Universidad de Santiago, Chile.

Alejandro González: Centro de Investigación Político Social del Trabajo - Universidad de Santiago, Chile.



Fernando Baeza: Centro de Investigación Político Social del Trabajo - Universidad de Santiago, Chile.



Las PYMES en el capitalismo chileno y su impacto sobre la diferenciación de la clase trabajadora

El propósito de este artículo es mostrar como las pequeñas y medianas empresas (PYMES) contribuyen a la diferenciación en las condiciones laborales de los trabajadores chileno. Luego de contrastar las visiones neoclásicas y marxistas en torno a la existencia y persistencia de empresas de distinto tamaño, utilizamos la tercera encuesta longitudinal de empresas y una muestra representativa de pequeñas y medianas empresas y un análisis de clusters centrado en la productividad, el tamaño, y el nivel de encadenamiento productivo, para mostrar que existe una correlación generalmente positiva entre productividad y tamaño entre las PYMES. Adicionalmente, mostramos que aquellos clusters con menor productividad y tamaño tienen menores salarios, menores tasas de sindicalización, y un menor numero de sindicatos. Estos resultados empíricos son coherentes con un modelo de la economía nacional donde empresas de menor productividad fijan salarios menores para poder sobrevivir a la competencia capitalista, sin necesidad de recurrir a teorías sobre el capital monopolista.





María Alaniz: Facultad Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: esmeria75@hotmail.com

Julián del Vecchio: Facultad Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.



Ana María Mandakovic: Facultad Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.



Comunicación digital, economía de plataformas y trabajo precarizado

Hacia finales del año 2017 en Argentina, y en Córdoba como uno de los centros urbanos más importantes, se establecieron empresas que funcionan a partir de plataformas digitales. Entre estas empresas, se destacan la californiana Uber, la colombiana Rappi y la catalana Glovo. Estos modelos de empresa corresponden a un momento particular del desarrollo histórico del capitalismo, y dan paso a modalidades de trabajo precario en sectores de variada edad. Asimismo, las plataformas concentran información y establecen contactos entre clientes y proveedores, mediante el uso de apps que se instalan en aparatos celulares, siendo la comunicación digital un soporte central para el modelo algorítmico.  Mediante una comunicación estandarizada se puede acceder a todo tipo de mercancías, aunque el uso central se destina a vincular restaurantes, deliverys, consumidores. Aquí la comunicación digital aparece como el nodo de enlace de la circulación de mercancías, por lo que cabe comprenderla desde una perspectiva macro-socio-comunicacional y política.





María Fernanda Hughes: Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: fernandahughes@yahoo.com



Aportes desde la etnografía del accionar sindical. 2002-2012: prácticas de resistencias y organización sindical de los trabajadores subcontratistas de la Gran Minería del Cobre Chilena.



Esta presentación tiene el propósito de poner en debate los aportes que desde la antropología se pueden producir a los estudios históricos y sociales del trabajo y de los trabajadores, teniendo como horizonte la transformación de sus condiciones de vida y de trabajo. Realizamos nuestro análisis desde perspectivas críticas y desde los aportes que ha realizado el trabajo de campo etnográfico, en el que adquieren centralidad la mirada holística y la perspectiva relacional para el análisis de los fenómenos sociales, históricamente situados, y en la cualidad de cuestionar lo obvio. Desde este marco, resaltamos la importancia que tienen las investigaciones que se centran en el análisis de la cotidianeidad desde una mirada procesual para poder recuperar una mirada sobre el accionar sindical fundada en las prácticas de los trabajadores. Asimismo, recuperamos una contribución de la antropología clásica: el trabajo de campo prolongado. En nuestra investigación, uno de los ejes principales era ¿por qué aquellos trabajadores que a pesar de las dificultades de sindicalización que la reestructuración capitalista instituyó, desde la dictadura pinochetista en los años ochenta, comenzaron a organizarse, aunque sea en forma embrionaria, para resistir a las nuevas embestidas del capital? ¿Por qué a pesar de las contrarias condiciones objetivas y subjetivas, se organizan y visibilizan las desigualdades estructurales del llamado “milagro chileno”? Las perspectivas críticas de la antropología del trabajo nos han posibilitado analizar las prácticas sociales de los trabajadores en la perspectiva de la lucha de clases. Y son las que hemos utilizado para analizar la organización sindical de los trabajadores subcontratistas de una división de CODELCO, a lo largo de más de 10 años.





Oscar R. Videla: Investigaciones Socio-históricas Regionales – CONICET - Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.

Correo de contacto: orvidela@gmail.com



Población, economía y recaudación en la Provincia de Santa Fe en los largos treinta. Una primera aproximación a mundo en transformación          



La ponencia tiene como objetivo, desde una perspectiva atenta a la articulación de escalas de análisis (en particular provincial y regional), indagar en la larga década del treinta para desentrañar algunos de los variados aspectos en que el panorama de la Provincia de Santa Fe se va transformando. En estos términos, veremos como la crisis mundial (y mundo que emerge de ella) se expresa a nivel provincial en varias y entrelazadas crisis económicas sectoriales, que como producto de éstas, pero también de condiciones previas, darán como resultado significativas transformaciones productivas directamente relacionadas, tanto con las modificaciones de la estructura social santafesina, como con un reordenamiento espacial que comienza a delinear una nueva distribución de bienes y personas; todo ello en un contexto donde también se están delineando orientaciones estatales novedosas, fundamentalmente caracterizadas por una mayor presencia en la vida social y económica de la provincia.





Pablo Iparraguirre: Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales y Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: elpabloipa@gmail.com



Desarrollo y Modernización. Tensiones y conflictos presentes en las políticas hacia el agro en la década de 1960          

El cambio tecnológico ocurrido desde la década de 1950 en los territorios de la región pampeana argentina a partir de la profundización de la mecanización de los procesos de trabajo agrícolas, así como la expansión de las semillas híbridas, estuvo acompañado de políticas del Estado que incentivaron el crecimiento y la productividad de los cultivos.

Estas políticas y sus enunciados, siguiendo los lineamientos del discurso del “desarrollo” latinoamericano, progresivamente pusieron el acento en la modernización y el aumento de la producción, y poco a poco se vaciaron de contenidos sociales “reformistas” generales, como la crítica al latifundio y una sociedad basada en pequeños y medianos productores capitalizados.Sin embargo, este discurso modernizador no fue homogéneo, y se pueden apreciar diversas concepciones y propuestas sobre la producción y la sociedad rural. Sostenemos que en este período el enunciado dominante del desarrollo y la modernización técnica estuvo ligado a las estrategias y posibilidades de la agricultura familiar en la región pampeana, y que por lo tanto, por detrás del mismo existen una serie de tensiones y contradicciones al interior de la estructura social agraria en un momento de importantes transformaciones.El trabajo que se presenta asienta su reflexión sobre el análisis de los fundamentos y enunciados presentes en publicaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en distintas regiones de la pampa cordobesa.





Paula Rodríguez Guerrero: Universidad Nacional de Rosario y FLACSO, Argentina

Correo de contacto: paurodriguezguerrero@gmail.com



Aportes, debates y corrientes del pensamiento económico argentino durante la segunda fase de la ISI y desde 1970 hasta 2001         



El presente trabajo se propone analizar los debates y controversias que caracterizaron a la segunda etapa de Industrialización por Sustitución de Importaciones en Argentina, deteniéndose en los aportes y caracterizaciones de cada una de las principales corrientes y autores comparándolos, asimismo, con el período que se inicia a mediados de los 70. En particular se busca analizar algunas de las principales corrientes y figuras que realizaron aportes significativos al pensamiento económico argentino durante el siglo XX. Partiendo de una reflexión preliminar sobre el papel de los intelectuales en la discusión de los ejes del desarrollo económico y social, y de una somera caracterización de los hitos de la historia intelectual en el campo de la economía en la Argentina, se analizarán algunos de sus principales aportes, así su participación en debates y controversias sobre de cada una de las etapas de la historia económica argentina, prestando atención a la recepción de sus ideas y trabajos y al impacto en procesos de movilización política y social.





Pedro Giovannetti Moura   Instituto de Estudos Brasileiros (IEB) / Universidade de São Paulo (USP), Brasil            

Correo de contacto: pedrogimoura@hotmail.com



O cepalismo tardio e a centralidade do pensamento de Fernando Fajnzylber           

Tendo em vista o debate sobre a especificidade do desenvolvimento latino-americano, o presente trabalho versa sobre as críticas desenvolvidas por Fernando Fajnzyber ao modelo cepalino da Industrialização via Substituição de Importações e seus resultados, oferecendo uma proposta alternativa de modelo de desenvolvimento que possui no estímulo às inovações e na internacionalização produtiva seu aspecto central.

Mediante uma revisão bibliográfica sobre os principais expoentes cepalinos, a análise de sua principal obra ""La industrialización trunca de America Latina"", somado à análise de consultorias sobre o processo de internacionalização de empresas de engenharia brasileira no continente, a presente apresentação busca apontar a atualidade do pensamento de Fajnzylber e demonstrar como o mesmo pode funcionar como um norte para o processo de integração produtiva e desenvolvimento regionais.







Santiago Gerchunoff: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: santigerchunoff@gmail.com

Federico Reche: Universidad Nacional de Córdoba - Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon" / CONICET, Argentina



La categoría “régimen de acumulación” en el análisis de la historia económica argentina: debates y controversias en torno a la valorización financiera

La categoría “régimen de acumulación” -RA- ha cobrado singular relevancia en diversas propuestas de periodización de la historia económica y política argentina. Una de las interpretaciones que ha asumido una creciente relevancia dentro del campo historiográfico local es la elaborada por Eduardo Basualdo sobre las profundas transformaciones que tuvieron lugar en Argentina durante el último cuarto del pasado siglo. Su análisis del proceso de reestructuración capitalista iniciado en la década de 1970 ha recibido diversas críticas que en general se han concentrado en las categorías de valorización financiera y desindustrialización formuladas por el autor con el fin de otorgarle unidad de sentido a las transformaciones (y continuidades) económicas y políticas ocurridas entre los años 1976 y 2001. Sin embargo, la categoría central que estructura su propuesta de periodización y análisis ha recibido escasa atención. Este trabajo se aboca a esta tarea a partir del análisis del modo en que las variables constitutivas de la categoría RA -estructura económica, bloque social dominante, hegemonía, lucha de clases y Estado- son articuladas en la periodización e interpretación propuesta por Basualdo respecto a los procesos de acumulación y su variabilidad histórica en Argentina reciente.





Mariano Lanza: Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo - Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.

Correo de contacto: mlanza@unrn.edu.ar

Gonzalo Azuaga: Centro de Investigación Político Social del Trabajo - Universidad de Santiago de Chile, Chile.



Argentina y Chile: tasa de ganancia y dinámica de acumulación del capital en el último decenio del siglo XX

En el presente trabajo se propone analizar las dinámicas de acumulación del capital en Argentina y Chile durante la década del noventa del siglo pasado. En el caso de Chile se analizará desde la llegada a la democracia (03/1990) hasta fines del 2001. Mientras que en el caso de Argentina se estudia el período denominado Convertibilidad (03/1991-12/2001). Los recortes temporales seleccionados se deben a que en ambas economías, atravesando períodos democráticos, se llevaron a cabo proyectos neoliberales, aunque con trayectorias muy disímiles. En este sentido, la idea fuerza que se perseguirá es identificar, tanto las características comunes de estos modelos de acumulación, como también los elementos específicos de cada proceso socioeconómico. Como propuesta metodológica se buscará aplicar un enfoque histórico-estructural, que permita remarcar la importancia de las particularidades o especificidades de las estructuras socioeconómicas como factores condicionantes y explicativos de la evolución del sistema económico (Alburquerque, 1981; Dos Santos, 1994; Furtado, 1966; Marini, 2007). Para ello se partirá desde el marco teórico surgido a partir de la crítica de Marx a la economía política clásica (Marx [1867] 1975; [1894] 1981), en donde las condiciones de valorización del capital adquieren una fuerte centralidad a partir del análisis de la evolución de la tasa general de ganancia (TGG) y cómo ésta se relaciona e interrelaciona con la propia dinámica de acumulación de las economías (Duménil & Lévy, 2007; Grossmann, 1979a, 1979b; Mattick, 1983 y Shaikh, 2006). Para estimar la TGG en ambas economías se utilizará una metodología propuesta por (Lanza, 2016; Lanza & Aristimuño, 2012), que es similar a la propuesta por (Duménil & Lévy, 2007; Glyn, Hughes, Lipietz, & Singh, 1990).



Pablo Mariano Villarreal: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe - Universidad de Buenos Aires / CONICET, Argentina.  

Correo de contacto: villarrealpm@gmail.com



El desarrollo en disputa. Reflexiones sobre la economía y la política durante los años kirchneristas desde una perspectiva regulacionista.      



El desarrollo es un concepto polisémico, de amplia difusión y con carga positiva: todos los actores económicos y políticos hablan de él, lo entienden de manera diferente y sostienen conocer la clave para conseguirlo. Sin embargo, para nosotros, el desarrollo es más problemático y complejo, en la medida en que está profundamente atravesado y constituido por conflictos sociales. En la intersección siempre espinosa entre economía y política, este trabajo se propone analizar el largo período económico kirchnerista a partir de herramientas conceptuales de la teoría de la regulación francesa. Para ello, partimos de la idea de que el desarrollo no depende de políticas macroeconómicas o sectoriales específicas, sino que es un proceso histórico y situado, moldeado por el conflicto y las luchas de poder entre los actores sociales. Por lo tanto, y en diálogo con las explicaciones clásicas sobre los inconvenientes de una estructura productiva heterogénea y deficiente, nos proponemos ir más allá, para pensar las limitaciones políticas y sociales al desarrollo. Nuestra hipótesis sostiene que este tipo de limitaciones están asociada principalmente a los conflictos distributivos inherentes a todos proceso de desarrollo, y que para el caso que nos interesa, tuvieron su mayor expresión en el bienio 2008-2009, al calor del conflicto entre gobierno y patronales del campo y la incipiente crisis economía global.





Francisco Oscar Muzzo: Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de Gral. San Martín, Argentina.

Correo de contacto: fran.cfh6@gmail.com



La industria de los biocombustibles en Argentina: problemáticas, restricciones y desafíos 



La sanción de la ley 26.093 de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles durante el año 2006 dio origen, prácticamente desde cero, a la industria de biocombustibles en la Argentina. Los resultados son elocuentes: la Argentina pasó a convertirse, en diez años, en el principal exportador mundial de biodiesel. Desde entonces, el sector ha gozado desde su origen de un “tutelaje” activo por parte del Estado, a través de una serie de medidas tendientes tanto a potenciarlo en el mercado interno como a protegerlo en el frente externo. Ahora bien, un análisis de la composición sectorial en torno a la industria muestra una alta concentración del proceso productivo en torno a un puñado de grandes plantas, propiedad en su mayoría de conglomerados empresariales oriundos de los sectores más favorecidos de la economía, fundamentalmente empresas aceiteras. Nos proponemos, así, a analizar el desempeño de la industria del biodiesel en la Argentina desde su origen hasta el presente, a partir de la contradicción aparente que supone un sector consolidado a partir del sacrificio de cuantiosos recursos públicos en forma de transferencia de ingresos hacia los sectores que participan de una actividad que, desde su origen, está controlada por actores consolidados y centrales en el ciclo de acumulación nacional.



Sergio Ramiro Saiz Bonzano: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: s.saizbonzano@gmail.com



Silvia Morón Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.        



Hegemonía y acumulación en la Argentina reciente: un análisis de la Alianza Cambiemos en clave económico-política   



En el marco la actual crisis económica y social que atraviesa la Argentina, cuya magnitud y profundidad registra pocos antecedentes en su historia reciente, la gran mayoría de los análisis que la abordan en el debate público a través de los medios masivos de comunicación, junto a una buena parte de los que se producen desde diferentes ámbitos académicos, encuentran sus causas en el corto plazo y/o en circunstancias externas. Así, a casi cuatro años de gestión de la Alianza Cambiemos al frente del gobierno nacional, al intentar explicar el deterioro progresivo del conjunto de los indicadores económicos y sociales desde diciembre de 2015, acelerado a partir de mayo de 2018, incontables especialistas remiten sus argumentos –de modo recurrente y en combinaciones de grado variable– al impacto de ciertas condiciones internacionales negativas, a “errores” o “inconsistencias” de las decisiones de política, a la “falta de coordinación” al interior del equipo económico o la “incompetencia técnica” de determinados funcionarios.

Nos interesa aquí proponer otra mirada, organizada en torno al análisis de los fundamentos económico-políticos de la Alianza Cambiemos. Considerados desde este punto de vista, creemos que es posible afirmar que aquellos “errores” configuran, por el contrario, los objetivos de política que sintetizan el proyecto hegemónico del bloque social actualmente dominante; mientras que aquellas “inconsistencias” –supuestamente derivadas de fallas de coordinación o la incompetencia de los ejecutores– expresan, más bien, la conjunción de los límites estructurales de la dinámica dominante de valorización y las contradicciones internas entre las fracciones del capital que lo impulsan. En el mismo sentido, entendemos que esta clave de análisis permite no sólo comprender la crisis actual como resultado previsible de las políticas implementadas –antes que de inesperados “shocks externos”–, sino también estimar sus alcances y delinear los trazos centrales de sus alternativas de desenlace.

El trabajo procurará mostrar que, analizadas desde la composición del bloque social de fuerzas que expresa, el conjunto de las intervenciones estatales desplegadas desde diciembre de 2015 por la Alianza Cambiemos adquieren un alto grado de coherencia, tanto en relación a la orientación de la dinámica económica como en cuanto a su direccionalidad de clase: todas ellas se dirigieron a restituir la valorización financiera del capital como patrón de acumulación dominante, así como a garantizar su condición estructural de posibilidad mediante la redistribución regresiva del ingreso en contra de los/as trabajadores/as. No obstante, desde nuestro punto de vista, el objetivo estratégico del proyecto hegemónico hoy expresado por la Alianza Cambiemos excede con creces una mera voluntad restauradora: por esa vía aspira a introducir un conjunto de transformaciones sustantivas que, en consonancia con la tendencia que se advierte en la mayoría de los países de la región durante los últimos años, se orientan a clausurar el (re)surgimiento de proyectos alternativos de base popular.





Tibério Lima Oliveira: Universidade de Brasília, Brasil.  

Correo de contacto: tiberioufrn2016@gmail.com



Acumulação capitalista pela contrarreforma no governo michel temer (2016-2018) no brasil



O artigo analisa as principais contrarreformas realizadas no governo de Michel Temer, após o ano de 2016. Vivemos após o impeachment de Dilma Rousseff uma investida por parte do governo federal uma ofensiva contra os direitos sociais e trabalhistas como a Emenda Constitucional 95, aprovada em 2016, e a Reforma Trabalhista no Brasil no ano de 2017, que acarretaram mudanças profundas na Consolidação das Leis trabalhistas (CLT), materializada na Lei Nº 13.467 de 2017. Esse trabalho foi resultado de análises bibliográficas e documentais. Apresentamos como resultados advindos das reformas uma maior apropriação do fundo público pelo capital financeiro, assim como a fragilidade na legislação social e trabalhista acarretarão processos de precarização intensiva. Concluímos que as reformas objetivam assegurar a acumulação capitalista e a reprodução constante do capital na era moderna. 





Marina Giraudo: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: marinagiraudorinaudo@gmail.com



Laura Bonafé: Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.





Lo legal e ilegal en el proyecto refundacional argentino de la última dictadura cívico militar. Un análisis conceptual



La dictadura cívico-militar iniciada en Argentina en 1976 puso a andar un proyecto refundacional, en el cual dos elementos aparecen como centrales: la transformación esencial de la estructura económica, social y política del país, y la instauración del terror de estado como eje de la actuación represiva del Estado. Esto implicó la puesta en vigencia de un plan económico y político que, estructurado en su faz pública y en su faz clandestina como dos caras de un mismo proceso, puso en marcha una batería de políticas económicas y legislativas que contribuyeron a la reestructuración del aparato productivo del país, al mismo tiempo que desarticularon el entramado social. En este contexto, se consolidaron en el país alianzas entre civiles, militares y funcionarios públicos, que, con cierta cobertura ideológica, sedimentaron lineamientos de la política económica que hicieron legal y legítimo lo que, hasta en ese momento, era ilegal. A partir de diferentes propuestas teóricas, diversos autores (Crespo, 2007; Acuña y Smulovich, 1995; Nápoli, Perosino y Bosisio, 2012; Alonso, 2015) han abordado la puesta en marcha de una matriz clandestina como contracara de una “legalidad” que intentó normalizar la realidad política y económica desde la administración burocrática del Estado. En la presente ponencia nos proponemos, en primer lugar, revisar y comparar las diferentes conceptualizaciones elaboradas por aquellas propuestas teóricas.  En una segunda instancia, esbozaremos una aproximación sobre el carácter refundacional de las dictaduras del Cono Sur identificando semejanzas y diferencias en relación a los mecanismos de “legalidad” en el diseño de políticas económicas.  Nuestra investigación se desarrollará integrando metodologías cualitativas en el relevamiento y análisis de material bibliográfico.









SIMPOSIO No 8: Movimiento de Mujeres y crisis neoliberal: reflexiones para repensar el género, la clase y la generación en el marco de la Nueva ola Feminista





COORDINAN: Paula Varela Universidad de Buenos Aires- Centro de Estudios e Investigaciones Laborales- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina  paula.varela.ips@gmail.com; Mariela Cambiasso- Universidad de Buenos Aires- Centro de Estudios e Investigaciones Laborales- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina  marielacambiasso@gmail.com; Gastón Gutiérrez Universidad de Buenos Aires gaston.ips@gmail.com



FUNDAMENTACIÓN
Los emergentes movimientos sociales: feminismos, grupos medio-ambientalistas, ecologistas, y pueblos originarios, organizados y resistentes contra el patriarcado, las políticas depredadoras del continente y el neocolonialismo, todos los que, de uno u otro modo, cuestionan las bases del capitalismo y sus correlativas estructuras de poder - Los procesos de conversión productiva vinculados en las últimas décadas con las nuevas modalidades de acumulación de capital y de explotación del trabajo, los recursos naturales y la tecnología - Los procesos de conflictividad política y social que confrontan a movimientos sociales con las políticas estatales; las experiencias de luchas locales y territoriales; y los nuevos esquemas de asociatividad del campo popular. Desde 2015 en adelante viene desarrollándose un nuevo ascenso del Movimiento de Mujeres a nivel internacional, uno de cuyos puntos neurálgicos ha sido el Ni Una Menos en Argentina, seguido de expresiones en diversos países latinoamericanos con multitudinarias marchas el 8 de Marzo en Chile o las expresiones de repudio a Jair Bolsonaro con el “Ele nao” en Brasil. Transcurridos cuatro años, ese ascenso constituye lo que muchos ya consideramos una “nueva ola feminista a nivel internacional” y se da en un contexto particular: la continuidad de una crisis del capitalismo que, habiendo comenzado en 2008, asume distintas características por región y país, y es el marco de nuevos fenómenos políticos. He allí una de las características de esta Nueva Ola Feminista: su relación con la crisis internacional y las consecuencias que trae para las clases trabajadoras: precarización del trabajo, aumento de la informalidad, caída del salario real, políticas de ajuste fiscal, privatización de los servicios públicos, en resumen, lo que Nancy Fraser denomina: “crisis de la reproducción social”. La segunda característica de esta Nueva Ola Feminista reside en su marcada composición generacional: las manifestaciones que reclaman diversos derechos para las mujeres (legalización del aborto, fin de los femicidios, cierre de la brecha salarial, derechos a vivir la propia sexualidad, etc.) están protagonizadas por jóvenes, que han sido también los protagonistas de muchos de los movimientos de protesta contra los efectos de la crisis de 2008. He allí un componente generacional que los portugueses resumieron en la definición de “geração à rasca” (generación precaria).  Esta es la propuesta central del simposio: debatir sobre el nuevo movimiento de mujeres en relación al ataque a las condiciones de vida de las clases trabajadoras en nuestra región, particularmente de las nuevas generaciones. Algunos de los interrogantes son: ¿Cuáles son las relaciones entre la crisis del capitalismo y la emergencia de una Nueva Ola Feminista? ¿Estamos ante una Crisis de la Reproducción Social? ¿Es el movimiento de mujeres la vía de expresión de una “generación precaria¨? ¿De qué modo ha impactado esta Nueva Ola Feminista en el denominado “mundo del trabajo”, sus organizaciones sindicales y territoriales?  Pero también es necesario una revisión de las teorías: ¿Qué herramientas teóricas necesitamos para pensar la articulación entre el nuevo movimiento de mujeres y la clase trabajadora? ¿Cómo abordar una nueva generación a la que el capitalismo le ofrece “la precariedad” como signo de su época? ¿Qué debates debemos recuperar de la “Segunda Ola Feminista” para no comenzar de cero? ¿Qué lectura crítica hacer de las teorías feministas desarrolladas durante el neoliberalismo para evitar la desarticulación entre Género, Clase y Generación?



Expositores:



1. Nadia Alexandra Balmaceda: Instituto de Diversidad y Ecología Animal - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina – Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: nanualebalma@gmail.com



La teta insurgente: la lactancia como práctica emancipatoria

Nuestra animalidad se muestra ante todos en múltiples momentos de nuestra vida, pero se expresa con mayor fuerza durante la gestación y parto, y nos acerca a que tipo de animal somos justamente en el acto de alimentar a nuestra cría -en tanto mamíferos-. Este momento y práctica biológica, esta atravesado por la cultura. ¿Cómo resuelve una mujer entonces alimentar a su cría en esta sociedad marcada por un modelo patriarcal, colonialista y capitalista, construido bajo una pedagogía de la crueldad?
La lógica patriarcal y su mediación en nuestra relación entre mujeres y con nuestra prole, nos inhabilita para ejercer nuestro poder como creadoras y guardianas de la vida, cuidadoras y defensoras de ella.
Esto solo lo puede lograr mediante la acción reiterada de escindir lazos que naturalmente se generan.
El primero es el lazo de amor con nuestra madre, el cual debe ser destruido y funcionalizado para hacer andar la maquina del capital.
El trabajo pretende abordar la relación de la trenza patriarcado, capitalismo, colonialidad y embarazo, parto, puerperio y lactancia materna.





Griselda Gallino Fernandez: Hospital Balestrini- Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina

Correo de contacto: griseldagallino@yahoo.com.ar



Nancy Cumpa: Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, Argentina.

Correo de contacto: nancycumpalopez@gmail.com





La Mujer en Cirugía: Una exploración de las barreras en la carrera laboral.



Las cirujanas en Argentina experimentan barreras en el ámbito laboral y personal tratando de lograr sus objetivos profesionales. Material y Métodos: Estudio exploratorio transversal. El objetivo fue explorar las barreras que enfrentan las cirujanas en su carrera laboral en las tres principales ciudades de la República Argentina. Se utilizaron encuestas anónimas a cirujanas durante un periodo de 6 meses. Resultados: Un 59 % de las cirujanas eran solteras y no viven en pareja. Aquellas con hijos son las principales encargadas de la crianza. Los esposos o convivientes aparecen en tercer lugar con un muy bajo porcentaje de responsabilidad en la tarea. En la mayoría de los espacios laborales, no existe un sistema que facilite el cuidado de hijos en su trabajo. El 65% afirman haber dejado de presentar trabajos científicos luego de la maternidad. Un 26% de los pacientes ha rechazado sus servicios en favor de ser intervenido por un cirujano hombre. Por el contrario, un 42 %, de los jefes ha rechazado ser acompañados en cirugías por cirujanas. Casi un 85 % de las cirujanas ha recibido comentarios alusivos a su sexualidad durante su trabajo. Discusión: Las estructuras organizacionales quirúrgicas operan como un marco normativo estructurador de prácticas y discursos que han construido en el nivel simbólico, subjetivo e institucional las desigualdades entre mujeres y varones en el ámbito de actuación médica. La feminización del sector en los últimos tiempos y la salida de la mujer al ámbito laboral no implican necesariamente la equidad de género.




Laura Pulleiro: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: lau.qac87@gmail.com



La experiencia de la Ola Verde: una aproximación sobre la Cuarta Ola Feminista en la Argentina

En el presente artículo nos dispondremos a analizar la experiencia de la Ola Verde en Argentina en el 2018. Para ello, nos preguntamos; ¿Qué estrategias se procesan en la Cuarta Ola Feminista? ¿Qué alcances y qué límites tenemos en la Cuarta Ola Feminista? ¿Cuánto repercute el movimiento feminista a nivel mundial?
Para poder responder estas preguntas analizaremos brevemente el contexto internacional que en el que se da la lucha por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito; realizaremos un breve racconto sobre las Olas Feministas; y nos permitiremos observar a partir de la participación de las dos grandes jornadas de lucha, el 13 J y el 8 A, a los fines de tomar en cuenta algunas de las estrategias esbozadas en el movimiento de mujeres.



Daniela Paola Bruno: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: danielapaolabruno@gmail.com



La pugna por la reorganización masiva de la relación entre producción y repro­ducción en agenda reivindicativa de la CTEP/Argentina. Reflexiones en clave

La propuesta consiste en reflexionar sobre la experiencia de la Confederación de trabajadores/as de la Economía Popular (CTEP) en Argentina a partir de las herramientas teóricas de la economía feminista. La CTEP es una organización multitendencia de cuño relativamente reciente que persigue la organización sindical de los/as trabajadores/as de la economías popular. Es una organización liderada por una confluencia heterogénea de organizaciones que, allende sus diferencias políticas e ideológicas, coinciden en el objetivo de lograr un piso de garantías jurídicas para un sector específico de una clase trabajadora cada vez más heterogénea,  incrementar los niveles de cobertura y accesibilidad a los servicios de salud de los/as trabajadores/as del sector que representan, y garantizar su acceso a la vivienda y la tierra, echando mano a trayectorias y repertorios que capitalizaron en experiencias previas de gestión social del cuidado (políticas de bienestar desde abajo). Lo que subyace a este planteo, es una crítica estructural al capitalismo contemporáneo que externaliza de manera ingente y sistemática los costos de su reproducción.   Las luchas que orientan la agenda reivindicativa de la CTEP e informan la estructura de la organización,  la constituyen como una organización social y sindical particular cuya procura por garantías jurídicas y beneficios para el sector puede ser comprendido como expresión de la pugna por la reorganización masiva de la relación entre producción y repro­ducción , y a algunos de sus reclamos como intentos por revertir lo que Fraser refiere como el proceso de externalización de los costes de la reproducción característico del capitalismo actual.





Claudia Andrea Garrido Carrasco: Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Correo de contacto: cgarrido@uahurtado.cl



La cuestión política de las desigualdades de género

En el marco de la instalación del Programa PAI en el departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado, nos interesa compartir con la comunidad de investigadores/as en desigualdades interseccionales, los lineamientos generales que dan inicio a la investigación-acción territorial de las desigualdades en la vida cotidiana (2019-2021).
Cabe considerar que el informe Desiguales del Programa de las Naciones Unidas para Chile (2017), constata que una de las expresiones más sensibles y menos estudiadas de las desigualdades socieconómicas; es el trato diferenciado que reciben las personas en razón de su posición en la estructura social. Esto quiere decir que las desigualdades cristalizan modos de interacción, lo que supone que las formas del trato social, el respeto y la dignidad pueden ser otorgadas o denegadas en el espacio público y que en definitiva, lo que está en juego es el reconocimiento social desde el cual las personas despliegan su subjetividad (Desiguales, 2017).
En razón de lo ya expuesto, nuestra comunicación explora el ámbito de la redistribución de recursos; reflexionando sobre los efectos de una noción minimalista de Estado en la comprensión del fenómeno de la desigualdad, en la desarticulación del conflicto social y en el enmascaramiento de condiciones estructurales que estigmatizan trayectorias de vida de personas pobres, migrantes y, particularmente mujeres, las que pese a que Chile exhiba indicadores de crecimiento económico, continúan en situación de mayor desigualdad. Nos interesa, en resumen, abordar la dimensión más política de este escenario, para contribuir en el estudio de las desigualdades, en tanto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), suscrito por Chile ante las Naciones Unidas, en el marco de la agenda de desarrollo 2015-2030. 



Fabiana Rivas Monje: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: fabiana.rivas.monje@gmail.com

“No queremos ser las que gestionen el infierno, queremos desarmarlo”: Una aproximación a las potencialidades de una política en femenino en la lucha contra los feminicidios en México.

Larga es la lista de agravios contra las mujeres que se viene registrando hace décadas en el territorio mexicano. Violencias múltiples que son parte y eje articulador de un entramado complejo de dominación patriarcal, capitalista y colonial, donde los cuerpos de las mujeres y feminizados han sido receptáculo y lienzo. No obstante, en México existe un entramado de organizaciones en torno a la lucha contra los feminicidios y las violencias contra las mujeres, donde su presión ejercida ha repercutido en la respuesta estatal de creación de un aparato institucional al respecto desde 2001. Sin embargo, esto no ha significado el cese, disminución, esclarecimiento ni punibilidad de los casos, sino más bien un aumento y ensañamiento de los crímenes. En este contexto, donde es cuestionable la efectividad de la justicia liberal, parte del andamiaje burocrático del estado, la potencialidad de la resistencia se halla en políticas-otras que trasciendan lo estado-céntrico. Así, se propone relevar las condiciones socio-históricas de la violencia contra las mujeres y los feminicidios en México (1990-2019) en las entidades federativas de Chihuahua y Edomex, y analizar desde una mirada feminista descolonial, elementos, prácticas o aproximaciones de una política en femenino, de re-tejido de tramas comunitarias y de prácticas de sostenibilidad de la vida, como fuente social transformadora frente al agravio sistemático que se inscribe sobre los cuerpos de las mujeres.



Josefina Rosales: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: josefinarosalesv@gmail.com

Debates teóricos sobre la precarización femenina

El patriarcado capitalista en su etapa neoliberal ha reforzado la desigualdad de género y la precarización. Desde la teoría de la escisión del valor, analizaremos cómo la precarización vital y laboral, efecto de las recetas neoliberales en América Latina, resulta índice del embrutecimiento del patriarcado como productor de mercancías que ante la crisis general de la reproducción social conduce a una doble socialización precaria de las mujeres (Scholz, 1999, 2000 y 2013.
La precarización de la vida y la fuerza de trabajo femenina entonces, difícilmente se explique por la pervivencia de los prejuicios de la cultura patriarcal que lleva a su uso ineficiente por parte de las economías latinoamericanas; o por el carácter no remunerado del trabajo reproductivo, que conduce a que se la devalúe en el mercado. Sino antes bien por la extracción de plusvalía absoluta que requiere el capitalismo patriarcal ante la creciente desvalorización del valor. 
Por ello, nos parece fundamental dar cuenta de las principales dinámicas sociales que identifican distintas perspectivas de la Economía Feminista: entre exclusión e inclusión; entre el capital y el trabajo; y entre el valor y la vida misma; a la hora de visibilizar y conceptualizar las desigualdades de género, comprender su surgimiento y explicar su función dentro de la reproducción del capitalismo.





Luján Calderaro: Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: lu.27.calderaro@gmail.com



Las comisiones de mujeres en el lugar de trabajo: repensando la marea feminista y la clase trabajadora en contextos de ajuste estructural

Este artículo propone problematizar el lugar de trabajo como espacio de organización de la clase trabajadora y su relación con el movimiento de mujeres. Propongo abordar esta relación a partir de los siguientes elementos: a) la situación de la clase trabajadora en el contexto actual, su capacidad de hacer frente a la crisis y el lugar de las organizaciones sindicales; b) la gran participación de las mujeres mercado laboral, y c) el paro internacional de mujeres, como condensación de la organización y lucha de las trabajadoras y el nuevo ascenso del movimiento de mujeres. De esta forma, el artículo analiza la potencialidad de las comisiones de mujeres como espacios que contribuyen a incorporar las discusiones de género en el lugar de trabajo, condensando la posibilidad de avanzar en la relación entre género y clase. En términos metodológicos trabajaré con las comisiones de mujeres de una gráfica recuperada llamada Madygraf, del Astillero Río Santiago y de la empresa alimenticia Kraft Terrabusi; en base a entrevistas en profundidad aplicadas a trabajadoras que se definen como feministas socialistas y tienen una militancia sindical y política en su lugar de trabajo.



Ana Laura López Villegas: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla, México.

Correo de contacto: m4frizitus@gmail.com



Feminicidio: barbarie en crisis del capitalismo

Desde una lectura marxista es necesario pensar el capitalismo como un proceso histórico específico que ha logrado penetrar todas las relaciones sociales que se desenvuelven en él, basándose en el intercambio mercantil. Se vuelve necesario dejar de pensar el patriarcado como un sistema de dominación separado del sistema de producción y cuestionar los vínculos, las subjetividades y las prácticas que estos sistemas entretejen cotidianamente.
A partir de desarrollo del capitalismo en el siglo XIX las mujeres fueron confinadas al espacio doméstico y los hombres a la fábrica o la producción de valor; sin embargo, a finales del siglo XX y principios del siglo XXI las relaciones de producción se han ido transformado radicalmente. Las mujeres han sido reintegradas al proceso de producción y se ha producido una ‘feminización’ del trabajo, por una necesidad del mismo sistema por no colapsar en una de sus tantas crisis de producción de valor.
Tomando en cuenta que la valorización del valor se está encontrando con sus propios límites, quiere decir que las relaciones sociales y las subjetividades que están basadas en él están encontrando también sus propios límites. El límite del capital, en términos de producción de valor, ha provocado una reestructuración de la explotación integrando a los sujetos que no estaban vinculados directamente con el proceso de producción.
Si estamos planteando que la masculinidad y la dominación patriarcal está basada, precisamente, en los términos de la valorización del valor: dominación, apropiación y acumulación, qué límites están encontrando los sujetos que están constituidos bajo estos principios y cómo los están afrontando. Mientras para las mujeres la integración al trabajo productivo puede significar salir de la esfera privada a la pública, quizá un desgarramiento en la jerarquía hombre-mujer,  para los hombres representa una herida a su masculinidad.
 La reintegración de las mujeres a las maquiladoras y las manufacturas bajo la necesidad de la extracción de valor no significa una emancipación de las mujeres, tampoco una ‘liberación’ del trabajo manual para los hombres. Mientras las mujeres se integran al proceso de explotación con salarios bajos, el trabajo de los hombres se tiene que abaratar para poder ‘competir’ como fuerza de trabajo para el capital. El pacto salarial del que nos habla Federici está roto en cuanto la dependencia hacia el hombre se vuelve cada vez más frágil: los hombres están perdiendo el acceso a la esfera de la producción, al mismo tiempo que la dominación ‘natural’ sobre las mujeres.
Las relaciones sociales de género se están transformando radicalmente: la subjetividad de los hombres, basada en la dominación, la apropiación y la acumulación, está encontrando su propio límite, junto con el sistema de producción, planteo como intuición que esto está provocando un despliegue de violencia brutal hacia las mujeres. El feminicidio tiene que ser pensando a partir de la relación de la dominación capitalista con la dominación patriarcal. 
El feminicidio se ha masificado y extendido en el país, hoy ya no se puede decir que solamente las mujeres trabajadoras de la zona fronteriza son las que sufren la violencia feminicida; tampoco que únicamente sucede en los espacios marginados de las ciudades. La violencia feminicida no recae sobre un sector específico de la sociedad. Todas las mujeres somos víctimas potenciales de la violencia feminicida. Pero es importante reconocer que es principalmente en los espacios marginados de las ciudades donde el feminicidio ocurre con mayor regularidad, sino que se despliega de manera brutal sobre el cuerpo de las víctimas.



Patricia Veronica Ali: Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina.

Correo de contacto: patovero12@gmail.com



Aporofobia hacia a los sectores populares organizados: la demonización de la organización barrial Tupac Amaru



Milagro Sala es la Lideresa de la Organización Barrial Tupac Amaru. De origen indígena, morena y dirigente sindical, se ocupó de organizar a los excluidos de Jujuy.
A medida que fue creciendo políticamente la Organización empezó a sufrir las reacciones del establishment político conservador y económico : campañas de desprestigio en los medios de comunicación, falsas denuncias, acusaciones de ejercicio de manipulación y violencia.
Desde la asunción del nuevo gobierno conservador en la Provincia y a nivel Nacional, Milagro Sala permanece en la cárcel. Los organismos de Derechos Humanos coinciden en que es una presa política.
El presente trabajo se propone reflexionar acerca de cómo influye la relación entre clase social, etnia y género en el disciplinamiento buscado con su encarcelamiento.
Lo que los sectores de poder pretenden lograr es frenar cualquier intento de empoderamiento de las clases populares en especial cuando se trata de mujeres indias y trabajadoras.



Paula Varela: Universidad de Buenos Aires- Centro de Estudios e Investigaciones Laborales- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. 

Correo de contacto: paula.varela.ips@gmail.com

Josefina Lazcano Simoniello: Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Lucio Pandolfo: Universidad de Buenos Aires, Argentina.



Género y militancia: participación político-sindical de mujeres trabajadoras de una fábrica de Buenos Aires.



En esta ponencia proponemos discutir las tensiones entre género, trabajo y militancia sindical en un ámbito fabril. Lo haremos a partir de una Encuesta Obrera realizada a trabajadoras y trabajadores de la fábrica Mondelez Victoria (ex Stani). El trabajo de campo, que se llevó a cabo en 2017 y 2018, forma parte de un proyecto colectivo que incluye la realización de la misma encuesta en distintas estructuras laborales y que involucra docentes, investigadores y estudiantes de la Carrera de Sociología de la UBA. La encuesta consta de distintas secciones, en este trabajo nos concentraremos en las preguntas relativas a las percepciones de las y los entrevistados respecto de: a) las condiciones de igualdad o desigualdad en las que participan las mujeres obreras de la vida sindical en la fábrica (asambleas, reuniones de CI, paros o movilizaciones, elecciones sindicales, etc.); b) el posicionamiento ideológico de las y los obreros y su relación con la existencia de delegadas mujeres.  Nuestra intención, más allá del análisis del caso, es aportar a la discusión sobre la fábrica y la militancia gremial como “mundos generizados”.





Paula Varela: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires- Centro de Estudios e Investigaciones Laborales- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina 

Correo de contacto: paula.varela.ips@gmail.com



Mariela Cambiasso: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales - Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.



Mujeres trabajadoras: producción, reproducción y militancia en la gráfica Madygraf

Madygraf es una gráfica gestionada por sus trabajadoras y trabajadores desde 2014. Hasta esa fecha, sus operarios eran todos varones. Desde la puesta en producción bajo gestión obrera, fueron incorporando mujeres, llegando al 30% en la actualidad. En este proceso, jugó un papel determinante la “Comisión de Mujeres de Donnelley” conformada en 2011 por las esposas, novias, madres y hermanas de los obreros fabriles, institución obrera que fue central en la organización interna de la fábrica y en la construcción de solidaridad con otros sectores de trabajadores. En esta ponencia proponemos analizar las relaciones y tensiones entre la fábrica, el hogar y la militancia como “mundos generizados” que transitan las mujeres trabajadoras de Madygraf. En este sentido, nos preguntamos ¿Cómo se articulan y combinan el trabajo de producción en la fábrica y el de reproducción en el hogar con la militancia sindical? ¿Qué impacto tiene en los trabajadores varones la existencia de la “Comisión de Mujeres”?  Para hacerlo, nos basamos en el trabajo de campo realizado desde 2014 a la actualidad, y particularmente en los resultados de la Encuesta Obrera realizada durante el año 2018 a 30 trabajadoras y trabajadores de la planta en el marco del Seminario de Investigación "Los trabajadores en la Argentina actual" de la UBA.





















SIMPOSIO No 9: Disputas hegemónicas en América Latina. Derechas e izquierdas en el siglo XXI



COORDINAN: Igor Goicovic Departamento de Historia. Universidad de Santiago de Chile; Miguel Leone Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Universidad de Buenos Aires miguelleone@hotmail.com; Florencia Lederman Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Universidad de Buenos Aires florlederman@gmail.com





FUNDAMENTACIÓN

Es claro que latinoamerica atraviesa un “giro a la derecha”. Aun así, también es cierto que las derechas se ven obligadas a (re)ordenar sus estrategias políticas en virtud de lo que hacen las “izquierdas”. La propuesta de esta mesa es analizar las diversas estrategias de construcción de hegemonía; tanto de quienes concentran poder económico y político, como de los movimientos y las organizaciones sociales. Proponemos estudiar las actuales relaciones entre “derechas” e “izquierdas” (términos relacionales, si los hay), pero habilitando también claves de análisis histórico que recuperen trazos de largo y mediano aliento. En esa clave puede notarse que el ámbito del trabajo y los trabajadores históricamente ha sido un espacio inserto en las estrategias políticas de las izquierdas; no obstante, en la actualidad se observa que muchas estrategias de derecha exitosamente consiguen incorporar a las clases trabajadoras en sus propias aspiraciones políticas. Hay allí un verdadero campo en disputa. Asumimos que esto se vincula con luchas gestadas en torno de –al menos– tres esferas de lucha por la hegemonía. En primer lugar, merece destacarse el rol que está ocupando la comunicación en las sociedades latinoamericanas. Los medios masivos y los alternativos; las redes sociales y el manejo del big data; todos ellos son lugares vitales para la construcción de consensos hegemónicos. Otro importante tropo de las disputas hegemónicas del presente latinoamericano parece gestarse en torno de las luchas por la igualdad de género, por un lado, y los esfuerzos por acallar esas luchas, por otro lado. Al tiempo que el movimiento feminista muestra una gran ductilidad para trasnacionalizarse; la campaña “pro-vida” impulsada por think tanks, ONGs, e iglesias es un claro ejemplo de la habilidad de ciertos sectores conservadores para contrarrestar aquel potencial transformador. Un tercer punto relevante de las disputas hegemónicas se configura en torno de nuevas dinámicas de racialización y etnicización. Un claro ejemplo de ello son la instalación de discursos discriminatorios sobre trabajadores migrantes (en simultáneo a duras políticas de deportación), y el incremento de los discursos estigmatizantes y las políticas represivas sobre los pueblos originarios; en un marco de neo-extractivismo altamente ofensivo.

Atendiendo a tales elementos, esta mesa propone analizar, en clave relacional e histórica, las actuales estrategias que las “derechas” y las “izquierdas” latinoamericanas están llevando a cabo en distintos espacios de disputa hegemónica.



Expositores:



Danae Aravena: Universidad de Buenos Aires, Argentina.  

Correo de contacto: danae.aravena@gmail.com



Inseguridad, racismo y nuevas derechas latinoamericanas: la cuestión securitaria y la cuestión migratoria en los casos de Chile (2010-2014;2018) y Argentina (2015-2018) en perspectiva comparada

La investigación se enfoca en analizar, desde una perspectiva de la sociología del control social, los discursos políticos de las nuevas derechas Latinoamericanas sobre la inseguridad, tanto en el caso de Chile con los gobiernos de Sebastián Piñera (2010-2014;2018) como en Argentina con el gobierno de Mauricio Macri (2017-2018) y sus posibles consecuencias en la consolidación de discursos xenófobos/racistas hacia los/las migrantes precarizados/precarizadas.



Rodrigo Avilés Retamal: Colegio Alianza Francesa Curicó - Instituto San Martín Curicó, chile.




Paraguay 1989-2018: Un autoritarismo persistente



La presente investigación se enmarca en la línea de investigación y reflexión del seminario “Democracia y Autoritarismo”, perteneciente al programa de Doctorado en Procesos Sociales y Políticos en América Latina, de la Universidad Arcis, dirigido por el Dr. Juan Carlos Gómez Leyton.

La tensión entre democracia y autoritarismo, debe ser entendida como uno de los procesos activos y presentes en la construcción de los Estados latinoamericanos por diversos elementos sociológicos, culturales, políticos, económicos y hasta religiosos; que le han permitido a América Latina afrontar las dinámicas históricas del período de la conquista, la colonia, la modernización de los Estados, la imposición de sistemas económicos, y el establecimiento de formas de gobierno que se han conjugado entre lo autoritario y lo democrático.

Esta tesis analiza el protagonismo que han mantenido las distintas formas de autoritarismo (histórico, electoral/competitivo e híbrido) en Paraguay, las cuales han persistido y mutado a lo largo de la vida política y social de este Estado. En este contexto, el Partido Colorado tuvo un extenso control político desde el año 1948, lo cual incluye la dictadura de Stroessner (1954-1989) y los gobiernos posteriores hasta el año 2008, cuando es electo presidente el ex obispo de Asunción, Fernando Lugo, transformándose en el segundo presidente de izquierda en la historia de Paraguay, lo que simbolizó una alternancia al bipartidismo Colorado y Liberal.

No obstante, en el año 2012 el presidente Fernando Lugo es destituido a través de un juicio parlamentario, legitimado en la Constitución de 1992. Lo anterior, corrobora el fuerte arraigo de este régimen político bipartidista, y que se proyecta al mandatario electo en abril del 2018, el colorado Mario Abdo Benítez, robusteciendo las lógicas autoritarias, que varían, pero se perpetúan en la consolidación de las élites políticas y económicas, mediante la estructuración de un régimen democrático fallido.



Carlos Durán Migliardi: Universidad Católica Silva Henriquez, Chile.

Correo de contacto: cduranm@ucsh.cl

Derechas, izquierdas y populismos en el chile contemporáneo: hacia un nuevo campo político

La ponencia tiene por objetivo dar cuenta de la conformación de un nuevo campo político en Chile, caracterizado tanto por el debilitamiento de sus formas consociativas, la incorporación de nuevas actorías y la emergencia de nuevos ejes discursivos.

La ponencia sostiene la idea de que, en ambos polos del campo político, se desarrollan identidades tendencialmente populistas que sintomatizan la intensificación de la naturaleza antagónica del espacio político actualmente en constitución.

Para ilustrar lo arriba indicado, la ponencia se basará en los casos de la coalición Frente Amplio y del Partido Republicano, dos espacios políticos de reciente data en el escenario chileno.



Tomás Forster: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.  

Correo de contacto: tomasforster86@gmail.com

Persistencias y discontinuidades en las subjetividades políticas de la Argentina contemporánea: nuevos conservadurismos

Se propone estudiar el proceso gubernamental de la coalición Cambiemos con eje en la controversia suscitada en torno a su caracterización como una novedad política en la historia argentina o, contrariamente, como la restauración del ciclo de poder del conservadurismo-liberal. La hipótesis de la que partirá esta investigación supone que Cambiemos no expresa un corte histórico en detrimento de una recurrencia, sino una coexistencia tensa de continuidades y rupturas en relación a etapas previas de las derechas argentinas. Se analizarán posibles puntos de contacto del macrismo con otros fenómenos político-ideológicos latinoamericanos a partir de situarlo en relación con el proceso actual de avance de corrientes neoconservadoras en el plano regional e internacional.   



Elio Masferrer Kan: Escuela Nacional de Antropología e Historia - Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Correo de contacto: eliomasferrer@gmail.com



La disputa por la hegemonía en el campo político religioso latinoamericano

La disputa por la hegemonía en el campo político religioso latinoamericano: En el siglo XXI los sistemas de contradicciones políticas han alcanzado a los sistemas religiosos, que implican la polémica sobre cuestiones de género, salud sexual y reproductiva, derechos de las minorías sexuales, el ecologismo y el medio ambiente, la pobreza, la corrupción, la violencia y la inseguridad. Me propongo analizar la configuración de estas nuevas fuerzas socioreligiosas y espacios de conflicto social y político, que se expresan en el campo de los valores culturales en un marco de transición de lo tradicional, lo local a los procesos de globalización.



Luizianne de Oliveira Lins: Universidad Federal de Ceará - Pontificia Universidade Catolica Sao Paulo, Brasil.

Correo de contacto: luiziannelins@gmail.com

Redes Sóciais, Mídias Digitais e a Disputa de Hegemonia Política - As Eleições Presidenciais de 2018 no Brasil

Após a interferência direta das redes sociais e mídias digitais operadas pela Cambridge Analítica - empresa sediada em Londres - nas eleições de Donald Trump em 2016, o Mundo viu, de forma clara, o poder da internet como instrumento poderoso na disputa de hegemonia política.

 Diversas redes sociais, em especial whatsapp,  facebook, twitter, instagram e youtube tornaram-se ferramentas largamente utilizadas superando, em alguns casos, os chamados meios de comunicação de massa - como o rádio e a TV.

 No Brasil, não foi diferente. Com apenas 12 segundos da Programação Eleitoral Gratuita, o então candidato ultraconservador Jair Messias Bolsonaro utilizando-se das redes sociais, principalmente o whatsapp, ganha as eleições no segundo turno de  Fernando Haddad, candidato do Partido dos Trabalhadores.

 Este trabalho propõe-se a analisar de que forma e qual  o conteúdo foi transmitido através de disparos em massa do aplicativo whatsapp, disseminando as chamadas fake news e alterando completamente o cenário eleitoral. 





Paola Rodríguez: Universidad Nacional de La Pampa - Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Universidad de Buenos Aires, Argentina.  

Correo electrónico: paolitarodriguez1789@gmail.com

Las disputas en torno a los derechos sexuales y (no) reproductivos en la provincia de La Pampa (Argentina)

Como en otras latitudes de América Latina y Argentina, la provincia de La Pampa ha asistido en los últimos años a un álgido debate por el reconocimiento de los derechos sexuales y (no) reproductivos. Esta lucha, iniciada por las organizaciones de mujeres en la década del 90 y continuada por los movimientos feministas y pro-elección en la última década ha sido prontamente contestada por la Iglesia Católica, los grupos evangélicos y equipos sanitarios locales hasta configurar un núcleo de activismo conservador articulado internacionalmente.  Al igual que otras organizaciones de la región latinoamericana, los movimientos “Pro-vida” de La Pampa utilizan estrategias diversas para difundir y readaptar sus discursos sobre la naturaleza de ciertas prácticas, hasta penetrar las redes del poder médico, político y simbólico. En la presente ponencia analizamos cuatro ejes que componen su repertorio táctico: 1. La articulación del trinomio familia-Iglesia-Estado, como mecanismo de penetración en la sociedad civil y en la esfera pública; 2. La reconstitución del discurso científico ilustrado y su difusión entre los saberes sociales para reestructurar las formas conservadoras de pensar la ciencia y producir discursos pseudocientíficos sobre la verdad; 3. La defensa de la familia (heterosexual, monogámica y con mandato reproductivo) como núcleo articulador de sus acciones y 4. La naturalización del discurso religioso en una demanda de totalidad que impacta el curso de la política y el derecho subordinándolos.







Iván Tcach: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Correo de contacto: ivantcach@gmail.com

Las posibilidades hegemónicas de la identidad política de la Alianza Cambiemos (2015-2019)

La dirección intelectual y moral de una sociedad no se establece solamente vía electoral. Inclusive considerando este tipo de dominio como efectivo en el mediano plazo, un elemento plausible de transformar el éxito electoral en capacidad de dirección moral e intelectual de la sociedad, a largo plazo, es el establecimiento de una identidad política sólida y durable. Por lo tanto, luego de una introducción sobre la consolidación política de la Alianza Cambiemos, nos ocuparemos de indagar sobre ciertos elementos constitutivos de la identidad política de esta fuerza a partir del año 2015. Para ello abordaremos las tramas conceptuales tanto de Stuart Hall - recursos materiales y simbólicos -; de Chantal Mouffe – juego de diferencia -;  y de Gerardo Aboy Carlés con su “frontera política”.



Malena Zunino: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. 

Correo de contacto: malenazunino@gmail.com

De mujer a mujer: Experiencias y prácticas disciplinadoras sobre los cuerpos femeninos durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985) y Chile (1973-1990).

Guiadas por la pretensión refundadora de imponer un nuevo orden político-social y económico, las dictaduras del Cono Sur se caracterizaron por la aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional, mediante la cual se nutrieron de diferentes instrumentos enmarcados la égida del terror, la fuerza y el adiestramiento de la sociedad. Además de la violencias física y psicológica, las Fuerzas Armadas junto a la complicidad de un entramado institucional, se encargaron del control y regulación de las mentalidades, las (inter)subjetividades y cuerpos de las personas. En el caso de las mujeres, el proceso operó bajo formas planificadas y sistemáticas puesto que el disciplinamiento que recaía sobre ellas era doble, por un lado, buscaba apartarlas de la subversión y por otro, encauzarlas hacia lo que el régimen militar/patriarcal esperaba de ellas en tanto guardianas del hogar. En este contexto, los espacios exclusivamente femeninos, alineados al régimen, afines a la autoridad y afiliados a posturas conservadoras desarrollaron un importante rol. Así, se pretende investigar los dispositivos disciplinadores de género femenino impartidos por mujeres durante la dictadura uruguaya (1973-1985), a la luz de los aportes del caso chileno (1973-1990). Así, e busca volcar el análisis hacia las formas simbólicas de violentar, moldear y domesticar los cuerpos femeninos, con la intención de materializar lo etéreo, lo silenciado, lo sutil, lo no cuantificable.









































SIMPOSIO No 10: Trabajos comunitarios, Cooperativismo y Buen Vivir. Interdisciplinariedades para comprender desarrollos endógenos en Nuestramérica





COORDINAN: Alejandra Ruiz Tarrés Instituto de Estudios Avanzados- Universidad de Santiago de Chile alejandra.ruiz@usach.cl; Vicente Painel Seguel  Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Küme Mogen Ltda profesor.painel@gmail.com





FUNDAMENTACIÓN

En el pensamiento latinoamericano que se ha interesado por la búsqueda de alternativas al modelo neoliberal como paradigma incuestionable, asoman con fuerza nociones de economía solidaria y social. Las ideas que se han elaborado al respecto, generalmente dicen relación con la búsqueda de soluciones materiales para los grupos más desfavorecidos de las sociedades. No obstante, la orientación que va de fondo apunta a la problematización por elaborar economías que colaboren a la creación de desarrollos endógenos; es decir, muchas veces son propuestas de transformaciones sociales de largo alcance. (Cattani, 2004; Corraggio, 2011; Acosta, 2011; Álvarez, 2017). Es así que se llega a enunciar otra economía u otras economías, una suerte de paradigma alternativo, que no sólo incorpora elementos propiamente económicos, sino que articula a ellos consideraciones de carácter social, cultural y político. De esta manera, en Suramérica asoma el paradigma del Buen Vivir como un modo posible de organizar las sociedades y sus economías. Los procesos derivados de las asambleas constituyentes de Bolivia y Ecuador, son una clara muestra de la potencia de estas propuestas.

Ahora bien, en los debates sobre trabajos comunitarios sobresalen las ideas de cooperativas, autonomías, capital social, autogestión, economías solidarias, economías alternativas, comercio justo, asociativismo y redes. Dentro de las formas asociativas económicas más conocidas, estudiadas y con mayor proyección nacional e internacional, se encuentran las cooperativas. “El cooperativismo se ha desarrollado de diferentes maneras en todos los países de América Latina, en unos con mayor fuerza y apoyo que en otros, pero en todos los casos el modelo ha tenido un fuerte impacto económico y social”. (Mogrovejo, Mora y Vanhuynegem, 2012; OIT, 2014).

El siguiente simposio invita a todxs aquellxs investigadores, académicxs y dirigentes sociales a presentar ponencias sobre estos temas, considerando los siguientes ejes como articuladores de los debates:

1. Autores, enfoques, teorías sobre “otras economías” orientadas al desarrollo endógeno y Buen Vivir.

2. Experiencias o investigaciones sobre trabajos cooperativos y economías comunitarias enfocadas al Buen Vivir.

3. Condiciones y factores que favorecen o dificultan la posibilidad de gestar organizaciones económicas comunitarias.

4. Metodologías inter-diciplinarias de participación para la creación de alternativas económicas.





Pedro Pablo Achondo Moya: Universidad de Chile - Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.

Correo de contacto:pedropablo.achm@gmail.com



Resistir con (y de) la naturaleza



En este estudio se exploran diversas maneras de coexistir en la "comunidad de sentido humano y naturaleza" (Jonas). A partir de las nociones de poder, violencia y vulnerabilidad, se busca profundizar en otras formas de cohabitar los territorios. La crisis socio-ambiental, y no solo ella, nos lleva a (re)pensar la relación humano y "otros-que-humano" (Rozzi). Desde una perspectiva latinoamericana y acogiendo lo mejor de la tradición de resistencia, luchas sociales y coexistencias ligadas a los pueblos indígenas nos aproximamos a otras vertientes y otros saberes para comprender el poder y la relación siempre desigual y tensionada en dicha comunidad de sentido. A partir de allí es posible problematizar ciertas posturas "verdes" y hegemónicas respecto de la ecología, como también sus "soluciones" e imaginarios.



Andrés Carvajal Parra : Oficina Pueblos Originarios Municipalidad de Valparaíso, Chile.

Correo de contacto: carvajalparra@gmail.com

¿Trabajos comunitarios, cooperativismo y Buen Vivir?

Esta intervención es un montón de preguntas juntas, para lograr avanzar en la deconstrucción colonial del estado, del gobierno local municipal en este caso, la alcaldía Ciudadana, de Valparaíso. Cómo construir sentido en torno al Buen vivir, con los Pueblos Originarios, para que no haya apropiación cultural, sino más bien co-construcción.

El gobierno local es un buen espacio, planteamos, para probar formas plurinacionales en la gestión y producción de la vida social de los distintos pueblos que cohabitan, asimétricamente, el territorio. Cuáles son las formas que se constituyen y como desandamos lo colonial? Hoy, en Chile, un sector de la población, de los movimientos y organizaciones políticas ven en los municipios, espacios para, desde abajo y adentro, alterar el modelo para acumular fuerzas en distintos niveles, más amplios, y transformar las relaciones sociales en los territorios.



Juan Carlos Cea Madrid: Centro de Estudios Locos

Correo de contacto: jcarlos.ceamadrid@gmail.com

Trabajar como loc@”: Cooperativismo y autogestión en salud mental.

En la esfera de la subjetividad, los cambios en el modo de regulación de la fuerza de trabajo bajo las normas del mercado generalizado, las reglas de la competencia y la exigencia de rendimiento han aumentado las fuentes de malestar en el contexto laboral. Junto con ello, el desempleo, las inequidades de acceso al mundo del trabajo y la segregación sistemática de las personas etiquetadas con diagnósticos psiquiátricos de los espacios laborales, han limitado el ejercicio pleno de sus derechos sociales y democráticos. En este escenario, las cooperativas de trabajo se han constituido como prácticas de resistencia frente al orden capitalista, en particular, una alternativa para generar una nueva cultura de trabajo digno y oportunidades laborales en el campo de la salud mental. Al respecto, la presente ponencia se interioriza en la comunidad de trabajo “Locooperativa”, emprendimiento económico solidario que otorga una oportunidad laboral a personas etiquetadas con diagnósticos psiquiátricos en base a relaciones horizontales con personas que no han vivido esta experiencia. Esta iniciativa, se centra en la activación de recursos personales y en la valoración de capacidades colectivas para generar ingresos económicos, garantizar el derecho al trabajo y promover la inclusión laboral en salud mental. La comunidad de trabajo “Locooperativa” nace desde el rechazo hacia las prácticas laborales que se desarrollan en las empresas capitalistas y en las instituciones psiquiátricas, en la medida que estos ámbitos sostienen formas de estigmatización, bajas remuneraciones, relaciones de exclusión y patrones de adaptación a la normalidad, figura que se comprende bajo un modelo “cuerdista” de trabajo.  En este sentido, los participantes de la “Locooperativa” afirman que la institucionalidad de la salud mental reproduce prácticas asistencialistas y paternalistas, que anulan las capacidades y recursos de las personas en su entorno comunitario, por lo tanto, el cooperativismo representa una alternativa para superar esas barreras y limitaciones en el escenario social. De esta manera, la comunidad de trabajo “Locooperativa” plantea la necesidad de introducir los principios de autonomía, solidaridad, igualdad y justicia social en los procesos de inclusión laboral en salud mental, considerando a las personas etiquetadas con diagnósticos psiquiátricos como actores sociales, sujetos de derechos y protagonistas del cambio social. A su vez, de manera ampliada, permite reflexionar sobre las formas de organización del trabajo que constituyen alternativas al individualismo, el fraccionamiento y la atomización de las comunidades en un contexto neoliberal, otorgando nuevos sentidos sobre el trabajo bajo un horizonte antipsiquiátrico y poscapitalista.

Oscar Córdoba Máscali: Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Correo de contacto: oec77@hotmail.com



La ética del buen vivir de los pueblos de Chiapas (reflexiones sobre una alternativa utópica al espíritu del capitalista)

La pretensión de este trabajo es muy modesta. Es un ejercicio, un breve recorrido por algo que muchos y de mejor y de manera más acabada y exhaustiva han hecho: Reflexionar sobre el Buen Vivir en América Latina como alternativa al modelo capitalista actual.  Por mi parte lo haré pensando en la ética del Buen Vivir. La ética en tanto descripción de la moral es también de alguna manera, una reflexión sobre los valores morales. En este recorrido será necesario indagar y poner en diálogo ciertos conceptos imprescindibles, como utopía, moral y, por supuesto, ética. En cuanto comencé a leer y reflexionar sobre el Buen Vivir me encontré, si se permite la licencia poética, con que mis ojos son capitalistas y que mi pensar es el resultado de la modernidad y que tengo un corazón cristiano. Poder oír el Buen Vivir, es también estar dispuesto a comprender otra forma de pensar. Tener en cuenta que todo esto está en un contexto, en una historia en un territorio y que constituye a Latinoamérica; es tal vez un primer paso, ante una serie de obstáculos e indagaciones que proyecto apenas comenzar a recorrer desde los bordes y brevemente. Entonces, el contexto latinoamericano, es ineludible, como así también plantearse una forma de acercarse a la filosofía del Buen Vivir, para recién tratar verosímilmente una ética del Buen Vivir como alternativa a una ética capitalista.





Sandra Meza Fernández:  Universidad de Chile

Correo de contacto: smeza@uchile.cl

Ignacio Nieto: Universidad de Chile

cMOOC, experiencia de uso y potencialidades para una educación cooperativa.

Proponemos una descripción del saber acumulado con foco en la experiencia chilena desarrollada en el Laboratorio Aprendizaje a Distancia y comunicación (Lab-ADyC) , de la Universidad de Chile, sobre el modelo de curso abierto, masivo y digital, de corte conectivista (cMOOC). Se trata de una experiencia cooperativa, interdisciplinaria y práctica, de producción concreta de conocimiento y comunicación, cuyos orígenes son distribuidos y colectivos (Engeström, 2001) y derivan del trabajo entre estudiantes y profesores de un magister en educación. Tal ejercicio vincula la ciencia emergente al estudio concreto de las reglas de uso comunicativo, en tanto que actividad social. El cMOOC está basado en la teoría conectivista (Siemens, 2004), teoría educativa que tiene como referencia la teoría de redes, de la complejidad y del caos. Respecto a sus características, uno de sus creadores señala “the student experience is more like joining a community tan working their way through a body of content” (Downes, 2017: 71), es decir, un espacio de co-creadores de ideas, mostrando situaciones contingentes de interés para los ciudadanos, como son, por ejemplo, la situación de los pacientes renales y sus familias; y en temas de más amplio interés como la diversidad e inclusión, y también el uso de TIC en educación. Igualmente, se consideran postulados como el desarrollo de la teoría del conflicto instrumental (Marquet, 2012) y el análisis de huellas de conexión internet (Meza, 2014; Meza, 2017) y la comparación con la comunicación tradicional, con propósitos educativos.

Se trata de experiencias mediados socioculturalmente por las redes sociales y fácilmente accesibles, considerando factores de frecuencia de uso y calidad de sincronía de la transmisión, los que retroalimentan al sujeto, en tiempo real.



Vicente Painel Seguel: Universidad Mayor, sede Temuco.

Correo de contacto: profesor.painel@gmail.com



Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche Kume Mogen

Prácticamente cuatro años de funcionamiento de una Cooperativa de Ahorro y Crédito inscripta en las redes y sinergias movimentales mapuche, dan para interrogarse: Hasta qué punto el ejercicio ha servido como medio de transformación social pro Buen Vivir. O, hasta qué punto sencillamente es un medio de popularización del crédito, que mantiene precisamente el orden monocultral racista adverso al movimiento mapuche.

Sin duda, el núcleo del crédito-consumo da cuenta de unos nudos fundamentales en la red geométrica de interrelaciones e interacciones sociales. En este sentido, orbita una cita de poder que se tensa en el control y el hacer, en lo conservacional y lo transformacional.

Ahora bien, por tratarse de una organización realmente existente, sus franjas de debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas tienen una relevancia a priori, discutir “desde” el flujo acontece la postura de una mayor fidelización que discutir “sobre” el flujo. Existe un compromiso, hay un mayor valor cuando se transita “en” el flujo.

Compartir estos valores, entretejer estas confianzas, buscar las intertextualidades de relatos equivalentes sudamericanos, pueden dar las coordenadas para nuevos pliegues y despliegues de praxis y deliberación en el quehacer cooperativo.

En una contemporaneidad que se abre con el Buen vivir como paradigma, el ejercicio de esta cooperativa, que echa las bases de una Banca Mapuche de fomento inclusive, permite prospecto con sentido de realidad, respecto a las potencialidades transformacionales de la territorialidad… El recobramiento del Wallmapu como porvenir.



Dardo Alberto Solari: Fundación Segunda Oportunidad - Universidad de la Cuenca del Plata. Escuela de Gobierno - Vicegobernación de la Provincia de Corrientes

Correo de contacto: albertochaco22@gmail.com

Oscar Alberto Pérez

Fundación Segunda Oportunidad - Universidad de la Cuenca del Plata. Escuela de Gobierno - Vicegobernación de la Provincia de Corrientes.



Programa Incubadora Itinerante y la participación ciudadana.

El programa incubadora itinerante está destinado a la capacitación de las poblaciones más vulnerables y alejadas del área metropolitana capitalinas de las provincias, mas específicamente los pueblos y ciudadanos del interior profundo de nuestra provincia, en nuestro caso particular. El caso de la Provincia del Chaco y las provincias del norte grande argentino. La finalidad es capacitar a los emprendedores y brindarles financiamientos publico/privado para la reactivación industrial y productiva de nuestras regiones. Evitando así la migración a los centros urbanos y potenciando la integración regional.





Alejandra Ruiz Tarrés: Universidad de Santiago de Chile

Correo de contacto: alejandra.ruiz@usach.cl



Trabajos asociativos en territorios rurales de Chile: economías plurales y autonomías comunitarias.

Dentro de Sudamérica, Chile destaca por tener un modelo de desarrollo comandado bastante estrictamente bajo los principios del neoliberalismo. Uno de los puntos débiles de este modelo, en sus ámbitos agropecuario-forestal-pesquero, refiere a las maneras de participar de los habitantes de territorios rurales. Desde las políticas públicas, se ha establecido una lógica de “inclusión social” que está organizada a través de encadenamientos productivos. Con el tiempo se ha visto que este mecanismo de inclusión, además de aportar escasos beneficios económicos para los pueblos campesinos e indígenas, ha estrechado los saberes productivos propios, al tiempo que no ha contribuido a la creación de vínculos colaborativos al interior de las diferentes comunidades campesinas e indígenas que se extienden a lo largo del país.

En este escenario, la ponencia se propone debatir sobre formas de trabajo comunitarias, siempre presentes en territorios rurales, pero cuyos modos, potencias y contenidos varían en el proceso histórico. Las reflexiones se desarrollarán, primero, analizando qué se entiende por economía social, economía plural, economía alternativa; luego, cuáles son las formas de trabajo asociativas reconocidas en el país; para, finalmente, debatir en torno a la pregunta ¿cómo concebir y organizar formas de trabajo comunitarias en territorios rurales de Chile actual?

































SIMPOSIO No 11: El contenido económico del “ciclo progresista”, debates en torno a la especificidad sudamericana desde el marxismo y la crítica de la economía política.



COORDINAN: Juan Kornblihtt: Universidad Nacional de General Sarmiento – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. jkornblihtt@gmail.com; 

Gabriel Rivas: Universidad Nacional de General Sarmiento – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina girc1984@gmail.com





FUNDAMENTACIÓN



La necesidad de hacer un balance crítico del llamado “ciclo progresista” es el punto de partida para la explicación del nuevo escenario que enfrenta la organización de la acción política de la clase obrera sudamericana. En otras palabras, la organización de cualquier acción consciente, hoy, demanda comprender de dónde brota la fuerza de una revitalizada derecha en el continente. Producto de acciones pasadas, el presente se vuelve ininteligible si no se da cuenta del contenido del ciclo anterior. En general, los balances existentes suelen colocar el énfasis en las determinaciones políticas. Para unos, estos gobiernos sufrieron el agobio de fuerzas externas, como el imperialismo, o internas -las burguesías o sectores de estas contrarias a sus inclinaciones populares. Para otros, estos gobiernos pecaron de reformismo y no fueron fieles a los intereses de clase obrera o sectores populares. Ambas posiciones tienen en común el carácter unilateral que termina poniendo a la economía como un mero escenario estático, disociando, finalmente, de la política, la que parece tener independencia de su contenido económico. Partiendo de los desarrollos de la crítica a la economía política iniciada con Marx y que dieron fruto a una serie de planteos que podemos caracterizar como marxistas, reconocemos que esa separación genera unilateralidades que vuelven insuficientes los planteos existentes. Es así que el simposio pretende avanzar en un debate que busque ver la unidad de estas cuestiones. Entendemos que los abordajes pueden ser múltiples: desde las consideraciones más generales respecto de esta unidad entre económica y política o más específicas como el qué expresan relaciones internacionales de estos gobiernos progresistas -tanto con sus aliados políticos como con países caracterizados como imperialista-, hasta las determinaciones más concretas que hacen posible el desarrollo de aspectos característicos de estos gobiernos como la expansión de la política social o sus formas de vinculación con movimientos sociales.



Expositores:

Nátaly Santiago Guilmo: Universidade Estadual de Campinas, Brasil.

Correo de contacto: nataly.santiago27@gmail.com





A disputa de hegemonia do grande capital internacional no ciclo petista brasileiro

Esse artigo apresenta o resultado parcial da pesquisa de doutorado sobre a atuação política do grande capital internacional no Brasil durante os governos do PT. Com base na teoria  poulantzana de Estado e classes sociais diversos teóricos brasileiros, em especial Armando Boito Jr. afirmam que os governos petistas foram marcados pela constituição de um bloco no poder com hegemonia da grande burguesia interna, essa fração constituiu uma frente política neodesenvolvimentista composta também pela classe trabalhadora. Embora a política externa, social e econômica durante os governos PT não tenham correspondido a hegemonia do capital internacional com uma política neoliberal, o modelo econômico neoliberal se manteve na frente neodesenvolvimentista que não rompeu com os interesses do capital internacional que mesmo sem deter a hegemonia se manteve no bloco no poder. Em nosso trabalho, iremos apresentar uma caracterização econômica do capital internacional nesse período, apontando os principais setores e países que atuam no Brasil como capital comercial, financeiro e produtivo e suas principais reivindicações e forma de organização durante os governos PT.



Matías Ignacio G. Urzúa: Universidad de Chile, Chile.   

Correo de contacto: matias.pth@gmail.com

           

El rol del Estado en la acumulación de capital: Una aproximación al caso chileno de los noventas

El rol del Estado en la sociedad capitalista ha sido cuestión de gran debate, especialmente dentro de la tradición marxista y marxiana. Sin una hoja de ruta específica el debate sobre el rol del Estado ha sido conducido por una multitud de corrientes de pensamiento al interior del marxismo, a veces contradictorias y en constante disputa. Y es en este marco que aún no ha surgido un análisis relativo al lugar que ocupa el Estado chileno dentro de la reproducción del capital, o sea, en la sociedad capitalista. Por lo tanto el presente artículo tiene como objetivo esclarecer el rol del Estado chileno en la acumulación de capital durante la época de los 90 en Chile, que es la época donde comienza el ciclo progresista en Chile y la vuelta a la democracia. Esto desde una óptica marxiana que reune elementos del debate marxista/marxiano acerca del Estado posterior a la discusión entre Poulantzas y Miliband. Apunta, además, a contribuir a desenmarañar la relación entre política y economía mediante el análisis del Estado chileno durante este periodo.     



Javiera Rojas: Universidad Alberto Hurtado, Chile.         


Matias Parra: Universidad Alberto Hurtado, Chile.



Aproximaciones al cómputo de la ganancia media, renta agraria y cursos de apropiación: Chile 1990-2018   

Los trabajos sobre rentabilidad agraria en Chile son escasos, parciales y parten del supuesto de la identidad común entre terratenientes y capitalistas. El presente estudio se propone superar este bache, estableciendo un cómputo exploratorio de la ganancia media, renta agraria y productividad del trabajo, dando cuenta de las condiciones de valorización del capital agrario, así como de su apropiación por terratenientes, sobrevaluación e impuestos, a través del enfoque desarrollado por Juan Iñigo Carrera. Se cubre el período de 1990-2018, a partir del trabajo con cuentas nacionales y otras fuentes secundarias (FAO, ONU).

           

Miguel Arnulfo Ruiz Acosta: Universidad Central del Ecuador, Ecuador.

Correo de contacto: mruizacosta@anche.no

El posneoliberalismo en Ecuador: una aproximación desde la crítica de la economía política

La ponencia tiene como objetivo central presentar un balance de los diez años del gobierno encabezado por Rafael Correa conocidos comúnmente como Revolución Ciudadana. Este balance se construye a partir de la perspectiva de la crítica de la economía política de inspiración marxista, para lo cual se toma como punto de partida el análisis del papel histórico que ha tenido el Ecuador en el mercado mundial. En un segundo momento se pasa revista a la mutación de la correlación de fuerzas económico-políticas que se dieron a lo largo del periodo considerado (2007-2017) para, finalmente, presentar un balance general de los principales alcances y limitaciones de ese proceso para operar cambios en la forma de articulación entre la reproducción del capital y la reproducción social. Como conclusión se reflexiona sobre las similitudes y diferencias de esa experiencia con otras similares en América Latina desarrolladas en la misma época.





Moisés Manuel Emilio Escobar Bahamondes     

Correo de contacto: baesco.m@gmail.com

Matías Ignacio Parra Rojas           

Renta minera y cursos de apropiación en Chile. Estudio de la gran minería privada y pública 2000-2018           

A partir del análisis con estados de situación financiera y de resultados informados a la Comisión Chilena del Mercado Financiero de las principales empresas de la gran minería del cobre en Chile se realizan mediciones sobre productividad, costos de producción por yacimiento y empresa, ganancia media, tasa de ganancia bruta operacional, tasa de ganancia final y renta, y sus diferentes cursos de apropiación para el periodo 2000-2018. La virtud de utilizar estados de situación financiera y de resultados permite reproducir el desarrollo de la determinación del comportamiento de los capitales individuales respecto al análisis agregado a partir de cuentas nacionales. Al respecto se caracterizan y miden los cursos apropiados de renta por i) impuestos generales y específicos a la minería del cobre, ii) sobrevaluación de la moneda, iii) impuestos a las importaciones como forma de recuperar renta por parte del estado que se le escapa por sobrevaluación, iv) repatriación de utilidades.

Por último y con los resultados desplegados, se establece una propuesta de acción política orientada a centralizar yacimientos estratégicos en manos de la clase obrera.





Emiliano Andrés Mussi: Instituto de Ciencias. Universidad Nacional de General Sarmiento – Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.        

Correo de contacto: emilianomussi@gmail.com      

Estimación de la renta de la tierra en América del Sur en los años 2000

La renta de la tierra constituye un elemento clave de la acumulación de capital en América del Sur. En la medida en que estos paises exportan mercancías producidas en condiciones naturales excepcionales no reproducibles por el trabajo humano, reciben una ganancia extraordinaria bajo la forma de la renta de la tierra. Si bien existen diferencias entre estos países según el tipo de producción de las mercancías (agrarias, mineras o petroleras), los cambios en el flujo de la renta determinan ciclos de contracción y expansión del capital radicado en cada uno de los países. Por lo tanto, en este trabajo nos proponemos cuantificar la magnitud de renta, sus principales mecanismos de apropiación y su relación con el capital radicado para dar cuenta del ciclo progresista que vivió la región en los años 2000.































SIMPOSIO No 12: Entre las tradiciones y las emergencias: militancias y activismos juveniles en América Latina en el tiempo presente



COORDINAN: Camila Ponce Lara Universidad Católica Silva Henríquez camila.poncelara@gmail.com;

Marina Larrondo Centro de Investigaciones Sociales - Instituto de Desarrollo Económico y Social – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina mlarrondo@udesa.edu.ar; Pablo Vommaro Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Argentina) pvommaro@gmail.com





Ángel González Granados: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México

Correo de contacto: blasmo12@gmail.com

Experiencia sociopolítica del #YoSoy132 de Morelia, Michoacán "Mover la esperanza"

En el 2012 en la Ciudad de México surgió el #YoSoy132, un movimiento juvenil-estudiantil que protestó en contra del autoritarismo y por la apertura de los medios de comunicación. La coyuntura eran las elecciones federales en donde se elegiría presidente y el movimiento florecería por varias ciudades del país posicionándose abiertamente en contra del candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, quien finalmente ganaría la elección. Tomando como punto de partida el concepto de ""experiencia"" desarrollado por el historiador inglés E.P. Thompson, en esta ponencia se presentará y analizará la""experiencia sociopolítica"" de activistas del #YoSoy132 de la ciudad de Morelia ubicada en el estado de Michoacán. A partir de entrevistas de historia oral se profundiza en la vida de quienes construyeron este movimiento, su entrada al movimiento, su salida, su entorno social e ideas políticas.





Francisco David Puente Izurieta: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador.

Correo de contacto: frandapuiz@hotmail.com        

Las prácticas políticas de los jóvenes en la transición posneoliberal ecuatoriana      

Se puede observar cierto consenso en los estudios sobre jóvenes y participación política en relación a que su aparente “desinterés” y “distanciamiento” se ha producido frente a una determinada forma de la política, pero no en relación a lo político como condición humana, resaltando experiencias que muestran cómo los procesos de politización juvenil se inscriben en momentos de continuidad y cambio, a través de formas alternativas de expresión política. Mi trabajo busca exponer un enfoque metodológico mixto enfocado en las condiciones y mecanismos que intervienen en las prácticas políticas contemporáneas de los jóvenes en el Ecuador. Para ello, me concentro en aquellas organizaciones juveniles que se conformaron en los años de crisis política y movilización social que caracterizó la última década del período neoliberal, y que inauguró el nuevo milenio. Mimas que se han movilizado en algunos momentos en contra de medidas neoliberales y extractivas impulsadas por el gobierno central, pero, en otros, sus integrantes incluso han llegado a “poner el cuerpo” en defensa de la Constitución, la ley, y la institucionalidad democrática. El análisis de la pertenencia a organizaciones, como un tipo de participación política diferenciado, no ha sido realizado hasta ahora de una manera profunda y sistemática. Así, esta investigación aporta al campo del conocimiento sobre la participación política de la juventud tomando en cuenta la individualidad  dentro de sus contextos grupales, integrando sus disposiciones prácticas y la estructura de oportunidades políticas, en un novedoso diseño multidimensional.



Gonzalo Tassara Oddó

Correo de contacto: gonzalo.tassara@gmail.com

Fabián Urrutía: Facultad de Ciencias Sociales, UDLA, Chile

En defensa de lo propio: Emergencia de liderazgos y prácticas de movilización político-comunitaria juvenil en los cerros de la Península de Tumbes en Talcahuano, Región del Bío–Bío           



La ponencia que aquí se presenta tiene por objetivo reflexionar acerca de la emergencia de liderazgos y prácticas de movilización política juvenil desde los territorios y comunidades, a la luz de los resultados de una investigación empírico cualitativa realizada en los cerros de la Península de Tumbes en Talcahuano, zona que ha sido particularmente golpeada por la pobreza y por graves problemas medioambientales, cuestiones que han empeorado severamente la calidad de vida de la población que en ella habita. Para cumplir con lo anterior, se analizarán las motivaciones, discursos y prácticas participativas de los/as jóvenes desde sus espacios de organización, con el fin de comprender el proceso por medio del cual se han convertido en actores activos en la prefiguración del futuro de sus comunidades y territorios, al mismo tiempo que en dique de contención de las políticas públicas y privadas que ponen en riesgo la sustentabilidad del lugar en que habitan. Desde el enfoque aquí expuesto, esta ponencia pretende ser un aporte para la comprensión de las lógicas y sentidos que guían las emergentes formas de participación juvenil que están comenzando a gestarse desde los territorios y comunidades. Y más en general, busca contribuir a la reflexión acerca de los potenciales aportes de la juventud al fortalecimiento del debilitado tejido comunitario y a la (re)creación de un espacio común para la acción colectiva.





Maria Victoria Seca: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.

Correo de contacto: victoriaseca@gmail.com          

Vidas precarias y prácticas participativas: las experiencias de jóvenes de sectores populares en Mendoza

La presente ponencia nace en el marco de mi tesis doctoral titulada “Juventudes y participación: un estudio sobre las prácticas participativas de los y las jóvenes de sectores populares en Mendoza (Argentina, 2003-2013)”. Específicamente, buscamos analizar por qué las vidas de los/as jóvenes de sectores populares se han configurado como precarias y cuáles son las lógicas que entran en juego en esos contextos de desigualdades -generacional, de clase, de género- que han convertido a la muerte como un futuro posible para muchos jóvenes -especialmente pero no únicamente varones- de los sectores populares en la Argentina actual.  La propuesta metodológica es de carácter cualitativo y se basa en un estudio de caso múltiple de dos experiencias participativas de jóvenes de sectores populares. Y las técnicas de recolección de datos combina entrevistas en profundidad, observación y análisis documental. El trabajo estará organizador en cuatro ejes. Primeramente, compartiremos nuestra propuesta para el estudio de las juventudes. Seguidamente abordaremos las situaciones de desigualdades en clave generacional que atraviesan las vidas de los y las jóvenes de sectores populares en América Latina en general y de Argentina y Mendoza en particular. Luego, nos detendremos a analizar cómo frente a estas configuraciones de vidas precarias, los y las jóvenes desarrollan experiencias políticas colectivas que buscan proponer nuevos futuros en sus territorios.  





Mariana Liguori:  Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina    

Correo de contacto: liguori.mariana@gmail.com

La construcción de las primeras agendas estatales de juventud en América Sur: un recorrido por las principales experiencias durante la década del ochenta

La ponencia se propone explorar el proceso de construcción de la juventud como tema de agenda de estado en distintos países de América del Sur, en el contexto de transición y recuperación de la democracia abierto durante la década del ochenta.  Se busca mostrar como la celebración del ""Año Internacional"" impulsada por la ONU, así como el clima de importante reactivación política juvenil propiciado por la reconquista de la democracia en la región, generan condiciones favorables para la instalación de la temática juvenil a nivel estatal en países como Argentina, Chile y Uruguay, entre los principales. En este proceso, nos interesa centrar la mirada en la creación de institucionalidad en juventud y también, en la conformación de redes de trabajo profesionales, académicas y militantes en torno a la materia juvenil.  La hipótesis sostiene que la producción de nuevas agendas estatales de juventud no se agota en la formación de espacios institucionales, sino que se presenta en estrecha articulación con la militancia política juvenil, los lineamientoz de trabajo en juventud promovidos por organismos regionales e internacionales y con todo un conjunto de interpretaciones y reflexiones en la temática juvenil desarrolladas desde el ámbito de las ciencias sociales. El trabajo se nutre del análisis de fuentes documentales y entrevistas en profundidad realizadas a los actores que participan de estas experiencias, en el marco de los proyectos de investigación del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPOJU/UBA).



Felipe Javier Cárcamo Moreno: Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Correo de contacto: f.carcamo.moreno@gmail.com

Camila Ponce: Universidad Católica Silva Henríquez, Chile.

Alter-activismo en Chile: #NoADominga y #ChiloéTaPrivao, nuevas formas organizativas de los jóvenes en el sur del mundo

Tras las fuertes movilizaciones estudiantiles que se capitalizaron durante el 2011 en Chile -y también a nivel global-, se dio paso al cierre de una extensa transición a la democracia, para abrir nuevos caminos para un cuestionamiento generalizado al lucro, el pacto social y político construido durante la dictadura, el modelo administrado por los gobiernos de la Concertación (posterior Nueva Mayoría) y Alianza por Chile (posterior Chile Vamos), para avanzar a nuevas propuestas donde la irrupción de los movimientos sociales en diferentes temáticas y demandas, marcará la pauta hasta el día de hoy. Estas movilizaciones no solo permitieron abrir un nuevo ciclo sociopolítico para el país, el cual aún escibe sus grietas hacia un camino aún difuso e incierto pero que persiste; sino que abrieron nuevopasos a una nueva cultura militante, articulación de actores, nuevos repertorios de acciones colectivas, nuevos usos de plazas públicas, y la extensa arremetida de las redes sociales en la vida de los jóvenes. Abordaremos dos conflictos que si bien territorialmente están distantes, comparten (o no) patrones similares de la cultura alter-actiivsta. Es el caso del movimiento anti-extractivista #NoADominga ubicado en Punta de Choros y Los Choros contra dos mega proyectos que amenazan la biodiversidad del Archipiélago de Humboldt: el megaproyecto minero-portuario Dominga y el puerto de Cruz Grande. Por otro lado en el sur de Chile, el Archiélago de Chiloé fue territorio de fuertes movilizaciones durante mayo del 2016, más conocido como “Mayo Chilote” o “Chiloé Ta Privao”. En ambos casos, los conflcitos provienen de cuestiones símiles y dispares, comparten trayectorias de mayor y menor cantidad de tiempo pero han conformado una red de nuevos alter-activistas jóvenes que están desarrollando nuevas subjetividades individuales y colectivas.



Graciela Castro: Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Correo de contacto: graci12c@gmail.com    



Sin permisos y buscando voces propias

Si durante la década de 1990 se tornó habitual cierta tendencia a vincular a las juventudes con la apatía y el desencanto hacia la vida política, al finalizar la primera década del siglo XXI la presencia juvenil se fue tornando habitual en las calles citadinas convocadas por temas sociales y políticos. De igual modo, rostros y voces de aquel colectivo sociogeneracional comenzaron a ser identificados en los medios y las redes sociales. Para muchxs de ellxs la inserción en partidos políticos tradicionales era el camino apropiado mientras que otrxs emprendían búsquedas por otras alternativas políticas. Más allá de la inserción en espacios determinados emergían problemas que lxs convocaban. Al mismo tiempo y más allá de la inserción que tuvieran, lxs caracterizaba la necesidad de mostrar voces autónomas -aún hacia el interior de los partidos tradicionales- y despojados de actitudes conservadoras en algunxs, y en otrxs apelando a nuevos lenguajes y estrategias para su praxis política. En esta ponencia se procura poner en diálogo prácticas y representaciones de jóvenxs que militan en partidos políticos y agrupaciones estudiantes tradicionales y aquellxs que se agrupan por temáticas o problemas que se incorporan en la agenda institucional donde participan. Se recurre a un enfoque cualitativo a través de entrevistas en profundidad.



Maria Eugenia Augusto Gregório:            Universidade de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: eugenia.gregorio@usp.br         

Revolta dos Pinguins e Secundas: convergências e divergências entre os movimentos estudantis secundaristas de Santiago e São Paulo     

Os nove anos que separam a Revolta dos Pinguins, no Chile e o movimento secundarista ocorrido em 2015, no Brasil é o objeto de análise desse artigo. Muito se discute no senso comum no Brasil sobre a influência do movimento estudantil chileno na ocupação das escolas públicas paulistas dando atenção especial à utilização do Manual de Ocupação das escolas produzido pelos estudantes chilenos e argentinos e divulgado nas redes sociais, às próprias redes sociais como forma de comunicação e informação, à rápida mobilização dos estudantes. Nesse sentido, nos perguntamos o que há em comum e o que difere nos movimentos estudantis de ambas as cidades? Assim, dispomo-nos a analisar as convergências e divergências entre os movimentos secundaristas de Santiago e São Paulo presentes na produção científica. A metodologia utilizada será quanti-qualitativa para o levantamento das referências bibliográficas e análise da produção científica de artigos Scielo presente entre os anos de 2006 e 2019. Além da contribuição acerca do repertório e valores produzidos por ambos os movimentos, é possível depreender da experiência política, novas formas de enfrentamento às atuais opressões produzidas na América Latina encontrando possíveis janelas de oportunidade.



Sebastián Ripeti Carrillo: Universidad Austral de Chile  

Correo de contacto: sebastianripeti7@gmail.com

Militancias en transición: Las identidades políticas del Movimiento Estudiantil Secundario en Chile durante 1988-2000   

La presente ponencia tiene por objetivo analizar las identidades políticas del Movimiento Estudiantil Secundario en Chile, desde su participación en el plebiscito de 1988 hasta el surgimiento de una nueva organización estudiantil, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios, el año 2000. En primer lugar, nos interesa estudiar las militancias políticas y estructuras orgánicas que constituyeron a la organización estudiantil durante los últimos años de la dictadura militar, para en una segunda instancia, analizar los cambios que sufre en el proceso de transición a la democracia durante la década de los noventa, caracterizada por una fuerte desmovilización y despolitización de la sociedad chilena. Con esta investigación proponemos identificar los elementos de continuidad y ruptura que se dio en el Movimiento Estudiantil Secundario durante los últimos años de la dictadura militar y el primer decenio de vida democrática, y explicar de ese modo, el por qué de la profunda desafección política del estudiantado secundario, las escuelas y la sociedad en su conjunto. Para ello, estudiaremos las políticas estatales que buscaron cooptar la participación política juvenil y educativa, y las que por otra parte, buscaron reprimir las identidades políticas más radicalizadas que nacieron durante la dictadura militar. Por último, la investigación se sustenta con un amplio material bibliográfico, entrevistas a estudiantes de las distintas épocas, revisión de archivos, prensa y medios de difusión estudiantil y partidaria con el cual se busca comprende a la organización estudiantil secundaria como un sujeto juvenil, histórico y relevante en momentos de alta y baja conflictividad política.



Víctor Daniel Muñoz Tamayo: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud- Universidad Católica Silva Henriquez, Chile.

Correo de contacto: vmunozta@gmail.com

Del activismo estudiantil al partido.  El proceso de partidización en el activismo universitario chileno post 2011 y el caso de Revolución Democrática.

 La ponencia analiza el modo en que una serie de agrupaciones de la izquierda estudiantil universitaria chilena desarrollaron, a partir del año 2011, un ¨proceso de partidización¨ que significó la emergencia de una serie de estructuras militantes que en el año 2017 convergieron en la alianza política denominada Frente Amplio.  Se partirá con la revisión de los ciclos sociopolíticos previos del movimiento estudiantil (1967 – 2011), a fin de analizar las vinculaciones entre ¨lo político – reivindicativo¨ propio del movimiento, y ¨la política¨ formal - tradicional de representación inserta en el sistema de partidos. Luego se abordará cómo las movilizaciones por la educación pública del año 2011 constituyeron un punto de inflexión a partir del cual una serie de estructuras militantes iniciaron procesos tendientes a insertarse en el sistema de partidos y de representación parlamentaria. Es decir, nos detendremos en el modo en que se produce, por parte de una serie de militancias estudiantiles, el paso desde la política arraigada en los campus universitarios, hacia una política formal y de carácter nacional. Por último, se ahondará específicamente en la conformación del partido denominado Revolución Democrática y su conexión, en origen, con organizaciones de militancia estudiantil del movimiento del 2011 en la Universidad Católica de Chile. 



Yussef Becher: Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de San Luis – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

Correo de contacto: yussefbe@gmail.com



Los devenires de la participación política universitaria juvenil: notas sobre sus configuraciones actuales

La participación política es posiblemente uno de los significantes más recurrente asociado a los integrantes del colectivo sociogeneracional, por cuanto tanto la política como la juventud suelen estar ligados en los imaginarios adultos a la posibilidad de transformar el futuro. Sin embargo, las juventudes reclaman ese espacio en el presente. En ese sentido, esta ponencia tiene como objetivo analizar la construcción de la subjetividad política, y sus posibles alteraciones, entre jóvenes que integran las agrupaciones estudiantiles de la FCEJS-UNSL (Argentina). Entre dichas agrupaciones se hallan algunas tradicionales (Franja Morada y Juventud Peronista) y otras de menor trayectoria (San Luis Independiente y Acción Estudiantil). Para reconstruir dichos registros subjetivos profundizaremos en las demandas y agendas de cada agrupación; sus discursos y actitudes de compromiso con el involucramiento universitario; sus vínculos en el plano simbólico-emocional en las relaciones entre congéneres y con los-as docentes y la organización universidad (adultos). En cuanto a los aspectos metodológicos, los datos provienen de estudios cualitativos sobre juventudes financiados por la propia UNSL y AGENCIA. En el marco de dichos proyectos se recurre a entrevistas en profundidad y observación participante. De allí la posibilidad de obtener un acercamiento a los-as jóvenes buceando en sus propias significaciones y tramas intergeneracionales.



Marina Larrondo: Centro de Investigaciones Sociales - Instituto de Desarrollo Económico y Social – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina  

Correo de contacto: mlarrondo@udesa.edu.ar

Predisposición al compromiso: familias y referentes en las carreras de militancia de estudiantes secundarios desde una perspectiva inter generacional. Argentina, 1983-2017.

A partir del análisis de los modos y configuraciones que adquieren las identidades políticas y formas de organización del movimiento estudiantil secundario en el período que va desde la transición democrática hasta el presente, la ponencia avanza en el estudio de las carreras militantes de los y las jóvenes que participan o participaron activamente del movimiento estudiantil y que en éste inscribieron su primera experiencia política. Desde un enfoque biográfico y a partir de la bibliografía que propone el análisis de las carreras de activismo, se analizan dos de los factores centrales que intervienen en la construcción de lo que llamamos predisposición a la participación: las familias y los referentes. El objetivo es, además, comparar las diferencias entre distintas generaciones políticas en lo que hace al peso y las características de las familias y referentes al mismo tiempo que se diferencian distintos perfiles de militantes.



Marisa Feffermann Instituto de Saúde do Estado de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: mfeffermann@gmail.com

Ingrid Leão Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), Brasil.



Rede de proteção e Resistência ao Genocídio

O conceito de juvenicídio amplia a ideia da morte real para um complexo processo de criminalização dos jovens. No Brasil, o tema do Juvenicídio está intimamente relacionado com o genocídio da juventude negra grupo étnico/racial que vem sendo historicamente exterminado e encarcerado. Os indícios desses estigmas se expressam no número de mortes de jovens negros, na violência legitimada exercida pelo Estado, nas chacinas e no encarceramento em massa, que tira de circulação inúmeros jovens, preferencialmente negros. A proposta deste trabalho é apresentar a Rede de Proteção e Resistência contra o Genocídio. A Rede é um movimento que vem sendo construído por diversos coletivos juvenis e movimentos em parceria com ONgs, Pastorais e profissionais das diversas e diversas áreas de setores público e privados do Estado de São Paulo. Com a finalidade de buscar formas de proteção e enfrentamento às violações de direitos praticadas pelo Estado brasileiro, que resultam na criminalização, encarceramento massivo e morte da população pobre do país, atingindo especialmente, o jovem negro periférico.



Claudia Vanessa Spinzi Blanco (Universidad de Buenos Aires)

Correo de contacto: clau2310@hotmail.com

Movimiento juvenil “Desde Abajo”. Una aproximación a la relación de estética y política desde las prácticas artísticas de jóvenes del Bañado Sur

Este trabajo es un análisis exploratorio sobre una organización juvenil del Bañado Sur de Asunción - Paraguay, donde me propongo comprender cómo se relacionan en sus prácticas políticas el arte y la estética. Partiendo desde el enfoque generacional y el análisis de la relación de la estética y la política de Ranciere. Forma parte de un estudio etnográfico en el marco de la tesis de doctorado que está en proceso y utilizo entrevistas y observaciones para una primera aproximación. El movimiento “Desde Abajo” trabaja desde el arte para hacer conocer sus reclamos que tienen que ver con la defensa del territorio de los Bañados. El Bañado Sur de Asunción es un contexto periurbano de exclusión social, donde los pobladores resisten cada año a inundaciones e intentos de desalojos gracias a la autogestión y organización comunitaria. Teniendo un estado ausente en este sector, los colectivos juveniles permiten que jóvenes excluidos de algunos espacios sociales puedan hacerse escuchar, que construyan una identidad social y que participen de la vida política.













SIMPOSIO NO 13: Conflictividad social en América Latina: entre el repliegue del progresismo y el ascenso de las “nuevas” derechas



COORDINADORES: Marcela Susana Brizzio  Universidad Nacional de Río Cuarto marce1965b@hotmail.com.ar



FUNDAMENTACIÓN

Tras una primera década marcada por la emergencia de fuerzas políticas progresistas en la conducción de espacios gubernamentales, América Latina experimenta en el periodo reciente el ascenso de “nuevas” derechas en los respectivos entramados institucionales. Así lo ilustran por caso el triunfo en Argentina de Mauricio Macri (2015) y la victoria, tras el impasse que produjo el golpe institucional a Dilma Rousseff, de Jair Bolsonaro en Brasil (2018). En este contexto de transición han cobrado renovada centralidad acciones colectivas de resistencia, denuncia y/o proposición procurando la incidencia en la coyuntura política y cambios en las correlaciones de fuerza. El escenario de conflictividad ascendente comprende no sólo el accionar de organizaciones y movimientos sociales, sindicatos y colectivos socio-territoriales sino también una gran diversidad de protestas, manifestaciones, reclamos e intervenciones en el espacio público. Así como la llegada al gobierno de las fuerzas políticas progresistas no podría ser comprendida en ausencia de un abordaje que contemplase las luchas sociales contestatarias a las políticas neoliberales implementadas en la región hacia finales del siglo XX, consideramos que tampoco podemos comprender la vigente oleada neoconservadora sin prestar atención a la conflictividad social que tuvo lugar hacia el final del período de primacía de los gobiernos de signos pos-neoliberales.  En consonancia con ello, en este simposio se invita al debate y al intercambio de avances de investigación, análisis de experiencias y/o reflexiones teóricas que aporten al debate en torno a las características y dinámicas de los diferentes procesos de conflictividad social y política en la región en el periodo reciente.



Expositores:

Federico Musto: Universidad de la República, Uruguay - Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Correo de contacto: mustofederico@gmail.com

El ingreso de los outsiders a la partidocracia uruguaya

En los últimos años, diferentes políticos denominados outsiders (Edgardo Novick, Juan Sartori, Ernesto Talvi) han irrumpido en el sistema político uruguayo como representantes de las nuevas derechas neoliberales. Teniendo en cuenta la centralidad que históricamente han tenido los partidos políticos en este país, el ingreso de este tipo de políticos reclama atención académica. Es menester, entonces, atender sus discursos, la construcción de su imagen pública, la forma de comunicar y de vincularse tanto con el electorado como con los partidos y el sistema en general.



Mariela Carolina Giacoponello: Universidad Nacional de General Sarmiento – ATE / Capital, Argentina.

Correo de contacto: giacoponello.mariela@gmail.com

Victoria Francisetti Careaga: Universidad Nacional de General Sarmiento – ATE / Capital, Argentina.



Burocracias y capacidad de incidencia en contextos de cambio político: Análisis explotario en la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Argentina 2016-2019

Esta ponencia busca contribuir al debate acerca de la intersección entre el campo político y el académico para el estudio de las capacidades estatales. En el plano académico, se enmarca en el contexto de un proyecto de investigación que analiza las capacidades de la burocracia del Estado nacional para el desarrollo de políticas públicas en sectores estratégicos. En el plano político, se toma como registro empírico un operativo de encuestas realizado por una organización sindical a trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural (SDHyPC) nacional entre 2017 y 2019. Dichas encuestas indagan en las percepciones acerca de los cambios y continuidades del rol de las burocracias del organismo como consecuencia del contexto político de retracción de derechos que se inaugura con el cambio de gobierno en diciembre de 2015. Desde este punto de partida, el propósito de esta ponencia es i) explorar en las percepciones de las burocracias desde un enfoque organizacional y relacional de las capacidades estatales; y ii) reflexionar sobre las lecciones aprendidas como resultado de una experiencia que busca alcanzar un formato objetivo (no neutral) de construcción de conocimiento.



Melina Gaona: Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria. Universidad Nacional de Quilmes – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina

Correo de contacto: melina.d.gaona@gmail.com

La diseminación de la afección como precondición para el estigma, el escarnio y la erradicación social. Milagro Sala y la Tupac Amaru

La detención de Milagro Sala, líder de la organización barrial Tupac Amaru, ha representado en la provincia de Jujuy (Argentina) un fenómeno sin precedentes desde la vuelta a la democracia, dada la notoriedad que ha tomado su situación a nivel global, y la intervención inaudita de organismos garantes de los Derechos Humanos por la procura de una mejora en las condiciones humanas en el trato institucional hacia la dirigente. Este ensayo busca considerar, por una parte, cómo el intercambio simbólico e interaccional entre los distintos sectores que se articulan alrededor y en contra de la Tupac Amaru en el plano jujeño ha procurado una acumulación de precondición social a modo de afección diseminada sobre los distintos ejes de la política y lo político a nivel local, y cómo el agotamiento gubernamental nacional del sistema kirchnerista, se presentó como un hastío respecto de la presencia visible de la Tupac Amaru en el plano provincial. Por otro lado, busca analizar las estrategias generadas por el nuevo gobierno provincial para una “refundación convivencial” basada en las promesas de erradicación de los antagonismos urbanos visibles, y los discursos de transparencia y conducta empresaria –como antítesis de las economías populares impulsadas por la Tupac y permitidas por kirchnerismo– como vía lógica de la producción local estatal con fin social. Ambas facetas, en razón de interpretar las lógicas de sentido dominante que abalan el vilipendio de la líder y el hostigamiento y desposesión material de los sectores previamente movilizados.





Nicolas Forlani: Universidad Nacional de Río Cuarto – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

Correo de contacto: forlani.nicolas@gmail.com

Significantes y problemas públicos en la antesala gubernamental conservadora.     

Parte de la conflictividad social experimentada durante los gobiernos progresistas del Cono Sur Latinoamericano se constituyó en referencia directa a significantes tales como transparencia institucional/corrupción y libertad. Nos proponemos en la presente ponencia analizar cómo estos significantes devinieron en problemas públicos a partir de los cuales las fuerzas conservadoras articularon nuevas mayorías sociales. Para ello nos valdremos del marco teórico de la teoría de la hegemonía de Laclau y Mouffe y la sociología de los problemas públicos en base a los escritos de Cefaï.





Ornella Giselle Condori: Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: ornella_gi@hotmail.com

Lawfare en América Latina: Los casos de Brasil y Argentina 2014 -2019.

El fenómeno Lawfare en América Latina aún no ha sido estudiado en su profundidad desde una perspectiva epistemológica, metodológica y/o teórica. Pero es importante abordarlo desde una perspectiva socio histórica, con una mirada latinoamericanista.

Latinoamérica fue decisiva tanto para la conformación como para la expansión del sistema capitalista, y más aún cuando se viven procesos de acumulación a niveles extraordinarios. Ante la lucha geopolítica de las potencias mundiales como Estados Unidos, China y Rusia, el continente resulta vital. Como lo hizo en otras oportunidades, EEUU se reinventa estratégicamente para resultar favorecida a fin de garantizar su poder económico. Allí surge la lawfare, como una reinvención norteamericana, en connivencia con el poder judicial, el poder político nacional y los medios de comunicación hegemónicos para impedir el juego electoral de líderes políticos progresistas opositores con probabilidades porcentuales importantes para volver a acceder al gobierno, intentando evitar que las naciones estructuralmente dependientes busquen estados más soberanos.

Dicho estudio es necesario para las ciencias sociales, no solo para entender cómo se mueven los distintos actores que forman parte de la lawfare, sino como lograr un análisis crítico que nos acerque a explicaciones sociohistóricas para analizar y fomentar nuevos modelos de sociedades latinoamericanas más soberanas.



Luara Wandelli Loth: Universidade de Brasília, Brasil.

Correo de contacto: luaraw.loth@gmail.com

Ofensiva neoliberal, desdemocratização e violência de Estado: o caso dos desaparecimentos de Guerrero.

Em 2014, o desaparecimento de 43 estudantes da Escola Normal Rural de Ayotzinapa, México, gerou uma onda de protestos ante às evidências de que o Estado teria participado diretamente do crime. A mobilização de grupos de busca por covas clandestinas foi um dos efeitos mais visíveis do processo. 

A partir da tese de que o neoliberalismo funda uma razão mundial e um modo próprio de subjetividade (DARDOT; LAVAL, 2016), a apresentação tem como objetivo traçar a relação entre a consolidação de uma ordem neoliberal e a emergência de um tecido social marcado pela violência. Pretende-se investigar a existência de uma razão de Estado e econômica para os desaparecimentos forçados, como dispositivos de potencial destruição da capacidade de resistência das comunidades, cujo êxito parece desestabilizado pela mobilização popular. Integrantes de coletividades, como o Comitê de Pais e Mães de Ayotzinapa e Los Outros Desaparecidos de Iguala, podem ser compreendidos como atores que subvertem essa racionalidade e ameaçam o neoliberalismo em seu funcionamento no âmbito subjetivo.







Lyndon Santos: Universidade Federal do Maranhão, Brasil.

Correo de contacto: lyndon.santos@ufma.br

De Lula a Bolsonaro: O Ciclo Progressista e a Necropolítica no Brasil (2002 a 2019)

A presente exposição objetiva contribuir no debate sobre as contradições do ciclo progressista brasileiro, seus efeitos e os desafios ante o processo ultra neoliberal em curso compreendido como expressão da necropolítica, segundo Achille Mbembe. O período recente da história política brasileira polarizou distintas e antagônicas visões políticas e econômicas, partidos e movimentos sociais, utopias e distopias, ideologias e fundamentalismos religiosos, ao curso das mudanças civilizacionais mais amplas no cenário mundial, sentidas também em toda a América Latina. Desde as jornadas de junho (2013), o golpe pelo impeachment da presidente Dilma Rousseff (2016), o governo interino de Michel Temer (2016-2018), a prisão de Lula e a eleição de Bolsonaro (2018), deu-se uma aguda e articulada cadeia de acontecimentos que fragilizou ainda mais o estado de direito e a democracia, tendo como uma das suas linhas de força o discurso contra a corrupção e o apoio de segmentos evangélicos. Como resultado disto, opera-se o desmonte de importantes conquistas e avanços sociais nas áreas da saúde, da educação, dos direitos humanos e da distribuição de renda (Bolsa Família), ante intensas mobilizações sociais que partem, dentre outros setores, das universidades, na luta pela preservação da sua autonomia, da não privatização e da liberdade de pensamento.





Carolina Simões Pacheco: Universidade Federal do Paraná, Brasil.  

Correo de contacto: carolsp9@gmail.com

Líbia Rany: Universidade Federal do Paraná, Brasil.



As Jornadas de Junho de 2013 no Brasil: uma análise através das produções imagéticas

O presente trabalho tem como objetivo identificar diferentes construções narrativas acerca  um importante processo de manifestações políticas do Brasil, as Jornadas de Junho de 2013. Tal análise é pertinente pela relevância das manifestações, que têm sido destacadas como um momento de clivagem do atual cenário político, em que, dependendo da abordagem, destacam a emergência de novos grupos de “direita” ou novas táticas da “esquerda”. Elegemos, assim, como corpus de análise 3 documentários que tratam das Jornadas de Junho de formas distintas: a) o documentário produzido pela Folha de São Paulo e dirigido por João Wainer em 2014, chamado “Junho: o mês que abalou o Brasil”; b) o mini documentário produzido pelo Vice Brasil e lançado em 2018, intitulado “As Jornadas de Junho de 2013”; c) o documentário produzido pela Globo Filmes e dirigido por Eliza Capai, de 2019, intitulado “Espero Tua (Re)volta”.

A análise das manifestações, a partir das narrativas construídas acerca destas, visa destacar as distintas abordagens que têm se estabelecido em torno delas e como, a depender da perspectiva adotada, é possível traçar diálogos com outros processos de mobilizações recentes no Brasil. A clivagem pode ser sintetizada como, de um lado, a relação com o impeachment da Presidenta Dilma Rousseff e a “onda conservadora” que culminou com a eleição de Jair Bolsonaro (PSL) em 2018 e, por outro, a relação das táticas utilizadas em 2013 com manifestações posteriores, como as ocupações das escolas de 2015 e 2016.



           

Ramiro Coelho: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: coelho.ramiro67@gmail.com

“Verdurazos” en Argentina: cuando el “piquetero” se convierte en “productor”. Un análisis discursivo de cómo los medios de prensa representan esta forma de protesta social

El ciclo de protesta social iniciado en Argentina por la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), en unidad con el conjunto de los movimientos sociales y las centrales sindicales desde el comienzo del Gobierno de Mauricio Macri, combina un amplio repertorio de acciones colectivas. Dicha diversidad se compone de viejas acciones de protesta callejera, como el piquete y la olla popular y nuevas acciones de cabildeo, sensibilización e incidencia política, que han llevado a la presentación ante el Congreso Nacional de cinco proyectos de ley referidos a temas estratégicos para lxs trabajadorxs de la economía popular y a la aprobación de la Ley de Emergencia Social y Laboral a finales de 2016. Entre estas acciones novedosas, los llamados “verdurazos”, consistentes en la entrega gratuita, o a precios populares, de productos hortícolas por parte de las organizaciones que nuclean a campesinxs y agricultorxs familiares, ha logrado un fuerte impacto en la opinión pública y su consecuente instalación en la agenda mediática. El presente artículo desarrolla un análisis discursivo del tratamiento de dichos verdurazos de en la prensa de alcance nacional a través de sus ediciones digitales, centrando el análisis en las formas de representación de la protesta social y del sujeto popular que las lleva a cabo.



Alicia Lodeserto: Universidad Nacional de Río Cuarto

Correo de contacto: alodeserto@gmail.com

Bolivia: el provenir de la rebelión

Entre los años 2010 y 2012 es un período, cuanto menos, llamativo para el proceso de cambio iniciado en Bolivia a partir de la llegada al poder del primer Presidente indígena, Evo Morales, por cuanto –como dice García Linera- de las contradicciones entre el bloque nacional-popular y el bloque burgués-autonomista santacruceño se pasa a tensiones internas del bloque de gobierno. Bolivia vive el período de mayor conflictividad desde la llegada del Movimiento Al Socialismo (MAS)  al poder: sólo en 2011 se registran 884 conflictos, expresados en marchas y movilizaciones indígenas y populares. La marcha indígena en defensa del TIPNIS es, quizá, el de mayor importancia.

Este trabajo examina los efectos políticos de las VIII y IX Marchas Indígena del Oriente en el curso del denominado proceso de cambio del gobierno de los Movimientos Sociales en Bolivia con el objetivo de analizar las implicaciones teórico-prácticas de una “revolución” centrada en la cultura. Toma como base documental los testimonios de dirigentes del movimiento indígena e intelectuales del Indianismo recogidos a partir de trabajo de campo antropológico realizado entre 2016 y 2018.



Marcela Susana Brizzio: Universidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina.

Correo de contacto: marce1965b@hotmail.com.ar

Juventudes Rebeldes. Acción colectiva y movilización social durante el ciclo de Gobiernos Progresistas: las Jornadas de Protesta de Junio de 2013 en el Brasil Petista.

En este trabajo nos proponemos avanzar en el estudio de las acciones de protesta que se llevaron a cabo en Brasil durante el año 2013 en el fin del ciclo del gobierno del Partido de los Trabajadores. Las movilizaciones iniciadas en junio de 2013, las mayores en la historia del país en las últimas tres décadas, pueden ser comparadas por su extensión e importancia con las movilizaciones de 1984-1985 por la apertura democrática y de 1992 por el impeachment al entonces Presidente Collor de Mello. En el transcurso del mes de junio y en más de 350 ciudades se desarrollaron multitudinarias marchas en sus más grandes avenidas; en ellas tomaron parte jóvenes, estudiantes, trabajadores, que con reportorios de acción novedosos, visibilizaron un complejo arco de demandas; si el puntapié inicial fue el rechazo al aumento del boleto del transporte público, pronto se transitó hacia un heterogéneo abanico de disconformidades que incluyó desde propuestas democrático-igualitarias de transformación social hasta demandas reaccionarias en contra del gobierno o el sistema partidario. A los fines de desentrañar el impacto que los acontecimientos tuvieron en la política de ese país avanzaremos en la presentación de propuestas interpretativas ensayadas por diversos autores. Consideramos que presentar las acciones de protesta, los sujetos y demandas así como las interpretaciones y categorías expuestas por diversos cientistas sociales en relación a una experiencia nacional pude ayudar a echar luz sobre otras acciones colectivas que se desarrollaron en otros países y otros continentes en los últimos años.



María Maneiro: Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina

Correo de contacto: mariamaneiropinhero@gmail.com

La lucha de las organizaciones de trabajadores desocupados y la economía informal en el gobierno de Macri 

Esta ponencia busca reintroducir el estudio de la lucha de las organizaciones de trabajadores desocupados (y de la economía popular) durante la administración presidencial de Mauricio Macri (2015-2019). El análisis propuesto se focaliza en la demanda de una legislación de emergencia social y alimentaria. Aquí se promueve una revisita actualizada de los estudios en torno a la acción colectiva de los trabajadores desocupados e informales a partir de la descripción y el análisis de la lucha de sus organizaciones ante estas demandas.

Entendemos que este proceso de lucha tiene dos características particulares. La primera es la articulación establecida con la Iglesia Católica y los intentos sistemáticos de vinculación con las centrales sindicales. La segunda es continua demanda de las organizaciones de trabajadores desocupados tanto al Poder Ejecutivo como al Legislativo.

El proceso de lucha es descripto a partir de una periodización que contiene dos momentos. Durante el primer momento se establece la articulación entre las tres organizaciones centrales de este proceso y se le da entidad a la demanda del proyecto de emergencia social, las negociaciones y la sanción. El segundo momento, que se extiende en el tiempo, supone la demanda de la ley de emergencia alimentaria. La base empírica de esta investigación se encuentra en las noticias publicadas en periódicos nacionales acerca de la lucha de estas organizaciones por emergencia social y alimentaria.





Mariano Salomone: Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina - Centro Científico Tecnológico Mendoza


La defensa del agua frente a la ofensiva neoliberal. Notas sobre la dinámica del despojo en Mendoza.



La defensa de bienes comunes naturales frente a la expansión de actividades extractivas (agronegocio, megaminería), ha sido uno de los asuntos clave en la dinámica del conflicto social en Mendoza a comienzos del siglo XXI. Así, la lucha por la tierra protagonizada por los movimientos campesino indígenas (UST, OTRAL) y la defensa del agua pura sostenida por las asambleas socioambientales (AMPAP), marcaron la experiencia de los sujetos subalternos en las disputas territoriales de la provincia. La oposición a la minería metalífera a gran escala, desde 2003, ha sido una experiencia de lucha que permitió la conformación de un movimiento social provincial, a la vez que logró poner un freno a los proyectos de megaminería en la provincia. El éxito de esa lucha se cristalizó, en 2007, en una normativa provincial que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en la explotación metalífera (Ley 7722). Ahora bien, durante los últimos años, los sectores dominantes impulsan dos nuevas iniciativas que jalonan la defensa del agua como bien común: la implementación del fracking (2017) y los proyectos de reforma de la mencionada ley 7722 (2018). En esta ponencia propongo analizar ambos conflictos. Para ello recurro al rastreo en diferentes registros. En el primer caso, la prensa gráfica local, documentos públicos gubernamentales y declaraciones de organizaciones involucradas; en el segundo, principalmente el debate parlamentario.



Sofía Yamila Serafini: Universidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina.

Correo de contacto: syserafini@gmail.com

Alicia Lodeserto: Universidad Nacional de Rio Cuarto, Argentina.



La demanda de desmanicomialización: estudio del "Movimiento en defensa de la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657 y su Decreto Reglamentario 603/13" desde 2015 hasta la actualidad.

La implementación de políticas neoliberales, desde 2015 a esta parte, tuvieron como consecuencia un fuerte retroceso en el acceso y ejercicio de los derechos; es aquí donde nace el Movimiento en Defensa de la Ley Nacional de Salud Mental como modo de resistencia democrática frente a la vulneración de derechos humanos y a la decisión política neoliberal de avanzar sobre el campo de la Salud Mental Pública. Investigar los conflictos sociales referidos a Salud Mental en Argentina y el continente se torna relevante por cuanto la temática de desmanicomialización requiere pensar en una transformación en todo el campo, donde los avances legislativos son interrumpidos prematuramente o con asignaciones e integraciones insuficientes (De Lellis, 2018) sin romper la visión hegemónica sobre la locura afín al modelo manicomial. La importancia de analizar las formas, métodos y/o estrategias de la demanda socio-política del Movimiento se inscribe en éste enramado de ataques y resistencias, por lo cual se emplean técnicas de recopilación de datos y análisis de contenido tanto de lasleyes referidas al tema, como así también materiales de medios de comunicación y declaraciones que cobraron centralidad frente a una de las disposiciones de la Ley: un 2020 sin manicomios.





SIMPOSIO No 14: Historia reciente y perspectivas comparadas sobre las izquierdas de América Latina: partidos políticos y movimientos sociales (1990 – 2019)





COORDINAN: Alexis Meza Sánchez Universidad de Los Lagos alexis.meza@ulagos.cl;

Rodrigo Villa Pérez Universidad Alberto Hurtado rodrigovillaperez@gmail.com

FUNDAMENTACIÓN

En tiempos en que América Latina gira vertiginosamente a la derecha, donde muchos de los partidos políticos de izquierda se repliegan, se vuelve fundamental el análisis de la historia reciente, con el fin de estudiar las propuestas, acciones y experiencias que desde los movimientos sociales y partidos políticos de la izquierda latinoamericana han surgido para afrontar este ciclo. Si bien, cada uno de los movimientos sociales, ha presentado una serie de experiencias diversas, la mayoría han sido promovidas desde una lógica de resistencia frente al neoliberalismo. A su vez, las izquierdas durante los últimos años, han presentado junto con su fragmentación, experiencias de organización diferentes, por lo que se rescatarán las más significativas. El simposio, revisará diversas tensiones entre lo “social” y lo “político”, algunos debates político-institucionales y la compleja relación entre los movimientos sociales y organizaciones políticas, centrándose en los conflictos sociales y políticos que han tenido curso en la historia reciente latinoamericana.





Expositores:



Andrés Mosqueira Campos: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.

Correo de contacto: andresignaciomosqueira@gmail.com



Las izquierdas en América Latina. Entre la ruptura y el pragmatismo electoral

“La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea” (José “Pepe” Mujica)

Los últimos cincuenta años de la historia reciente de América Latina ha dado giros convulsos. Un proceso que va desde las dictaduras que asolaron nuestros países entre los años setenta y ochenta, hasta la irrupción de las transiciones democráticas que vinieron a restituir en muchos casos el imperio del derecho y ciertas condiciones de gobernabilidad.

El que gran parte de los países latinoamericanos hacia la primera década del siglo XXI hayan sido gobernados por partidos o coaliciones denominadas progresistas o del centro a la izquierda, no significó que se pudiera vislumbrar desde la perspectiva teórica la culminación de lo que podríamos denominar cierto “oscurantismo ideológico”, y por ende hemos continuado en lo sucesivo planteados en los últimos años bajo la preeminencia del modelo y la hegemonía impuesta desde el denominado Consenso de Washington.

Los casos vividos en Chile, Argentina, Brasil en el Cono Sur de América dan cuenta efectiva de este traspaso, que por algunos momentos parecieran formar parte de una marea incontenible de restauración política de una derecha neoliberal que se impone gracias al peso específico del modelo. En este contexto, pareciera no existir contrapeso efectivo, las izquierdas latinoamericanas parecieran sucumbir ante la antropofagia política propia de los partidos tradicionales, limitándose finalmente a convivir en una especie de simbiosis que combina un alma idealista y una pragmática para poder hacer frente a los empellones que le propina el poder económico que sustenta a los partidos de derecha.

Hasta ahora, una parte de la izquierda ha sucumbido a la pragmática electoral como una vía de administración del poder y con ello la escinción de lo social ha menoscabado también las formas tradicionales de representación e interpretación de lo social. La mera sustentación de proyectos sin arraigos en la sociedad ha permitido que los procesos naveguen sin ningún tipo de contención ideológica y se diluyan en el corto plazo bajo el mar del que Bauman llamaba la “Modernidad Líquida”.

Será la fragmentación y la carencia de conceptualizaciones la que ha debilitado un real proyecto de izquierda para américa Latina? Cómo se ha revisado este proceso entre las diferentes miradas de historiadores del presente? Son preguntas acuciantes en un momento muy complejo del continente y del mundo.



Jorge Fernández Darraz: Universidad de Chile – Universidad de Los Lagos, Chile.

Correo de contacto: jorge.fernandez@ulagos.cl



La izquierda latinoamericana ante el ocaso de la democracia tradicional

La noción de democracia hasta ahora conocida en América Latina está en cuestión. Según A. Squella, esta tendría tres características predominantes (representativa, participativa y deliberativa), las cuales están en crisis en el mapa latinoamericano actual. La emergencia de actores sociales y políticos que la interpelan “por la izquierda” aún no es capaz de configurar un/otro modelo de democracia.

Nos proponemos reflexionar sobre la crisis de la democracia latinoamericana actual y de los caminos y desafíos que dicha crisis abre para el pensamiento crítico y las izquierdas. Al mismo tiempo cabe interrogarse sobre las recientes experiencias latinoamericanas con gobiernos de izquierdas y las posibilidades (¿frustradas?) de abrir un nuevo ciclo postneoliberal, extrayendo lecciones y aprendizajes.





Rodrigo Villa Pérez: Universidad Alberto Hurtado. Chile.

Correo de contacto: rodrigovillaperez@gmail.com

Sembrando emociones. Movimiento estudiantil chileno 2011

Desde los albores del siglo XIX en Chile, el movimiento estudiantil se ha configurado como un actor relevante en la escena política nacional. Ha reclamado al Estado por sus derechos, utilizando diversos métodos de acción, con diversos discursos retóricos para así alcanzar sus objetivos. Numerosas han sido las generaciones de jóvenes que se han organizado, disímiles han sido sus expresiones, así como diversos han sido los caminos que sus integrantes han seguido.
Los objetivos conquistados, poseen heterogénea magnitud, han sido a corto, mediano y otros a largo plazo. Entre ellos han existido logros materiales, como por ejemplo la realización de reformas educacionales, es el caso del cambio de LOCE (Ley Orgánica Constitucional del Estado) en 1990 a LGE (Ley General de Educación) el año 2009.

Sin embargo, y quizá lo más relevante para que el movimiento estudiantil se construya, reconstruya y se enriquezca a lo largo del tiempo, han sido sus conquistas subjetivas. Es decir, han transmitido y sembrado en la sociedad un cúmulo de emociones, logrando vincular y movilizar a individuos de diversos grupos etarios, de distintas e incluso antagónicas clases sociales, de disímiles oficios, distintos géneros y sexos, para así participar de un colectivo, promoviendo en cada uno de ellos la solidaridad para con el Movimiento Estudiantil.
Analizaremos al movimiento estudiantil chileno del año 2011, ya que los actores de ese movimiento, lograron un punto de máxima efervescencia para el momento histórico de la época (post dictadura militar), convocando entre 50.000 y 100.000 personas a sus manifestaciones, donde la ciudadanía apoyó sus demandas y las sintió parte de sus propias convicciones.



Alexis Meza Sánchez: Universidad de Los Lagos, Chile.

Correo de contacto: alexis.meza@ulagos.cl



El Frente Amplio chileno: condiciones para la emergencia de un nuevo actor político.



En esta ponencia se aborda el proceso de configuración de la coalición política chilena denominada “Frente Amplio”.

Sostenemos que la génesis de este proceso radica en el seno del movimiento estudiantil que irrumpe el año 2011. A partir de una columna vertebral conformada por organizaciones políticas ligadas a la lucha estudiantil, se fue construyendo un arco político polifónico que da cuenta de distintas trayectorias sociales e ideológicas.

¿Cuál es la singularidad del Frente Amplio chileno?, ¿Cómo dialoga esta experiencia con procesos similares en el resto de América Latina?, ¿Qué elementos y lecturas posibilitan el tránsito desde organizaciones estudiantiles a fuerzas políticas que deciden disputar el escenario electoral?

SIMPOSIO No 15: El trabajo de archivo: experiencias de creación y uso de archivos en la investigación de la historia reciente.




COORDINAN: Javier Martín López Instituto de Cultura, Sociedad y Estado. Universidad Nacional de Tierra del Fuego jmlopez@untdf.edu.ar; Daiana Masin Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires daianamasin@gmail.com; Eva Noriega Universidad Nacional de La Plata maleva@gmail.com





FUNDAMENTACIÓN

Las transformaciones tecnológicas recientes han dado lugar a un verdadero “giro digital” en el manejo de archivos, repositorios y colecciones, debido al abaratamiento de soportes de registro y de costos de almacenamiento (escrito, sonoro, audiovisual). Esto ha redundado en un incremento de nuevos tipos de archivos (colecciones personales, archivos territoriales, orales, fotográficos, audiovisuales). Por otra parte, se han consolidado las perspectivas culturalistas en los estudios de Historia en América Latina, a la vez que se ha desarrollado una intensa agenda de investigación en Historia reciente. Ambas transformaciones acompañaron procesos más amplios en las posibilidades de acceso a la información, a partir de la modificación de criterios de gestión documental, la apertura a consulta pública de fondos documentales (archivos policiales, militares, de la represión) y cambios en la legislación.

Si el encuentro con las fuentes es un aspecto crítico de la investigación, las transformaciones experimentadas tienen que haber producido modificaciones en los temas y modos de investigación. Necesariamente, esto provoca una reactualización de las discusiones respecto a la relación entre investigadores y archivos. Si hace diez años eran tópicos habituales las políticas públicas de archivo, ¿cuál es el estado de esas cuestiones en este nuevo escenario y qué otros problemas se agregan a la agenda de debate?

Esta propuesta invita a interpelar las transformaciones y nuevos aportes del campo de la historia reciente, pasando por las políticas y la actualidad de distintas experiencias archivísticas, hasta la discusión de políticas nacionales de archivo y de acceso a la información. Como sugerencia, algunas preguntas posibles son: ¿Cuál es el uso de distintos tipos de fuentes en la investigación en Historia reciente? ¿Cuál es el lugar del investigador en la identificación y la gestión del material de archivo? ¿Qué problemas de preservación y acceso persisten y qué problemas nuevos surgen? ¿Cuáles son las tensiones existentes en la transformación de instituciones que incorporan tareas de preservación, gestión y acceso a sus objetivos institucionales? ¿Cuál es el rol que pueden desempeñar agentes estatales, grupos de la sociedad civil, empresas privadas (como medios de comunicación y productoras) y agentes supraestatales (cooperación internacional)? ¿Qué definiciones precisa una política local-regional-nacional de archivos en este contexto? ¿Cuáles son los problemas de la legislación de acceso a la información y derechos de autor? ¿Qué pasos son necesarios para una democratización de la información? ¿Qué estrategias colaborativas interinstitucionales son posibles entre colecciones-repositorios-archivos?



Expositores:



Lidia Giuffra: - Universidad de Morón, Argentina.

Correo de contacto: lgiuffra@gmail.com

Porzio Patricia: Universidad de Buenos Aires, Argentina.                       

Correo de contacto: pporzio58@gmail.com



El Expediente - Eje 8. Formas y experiencias de represión

El trabajo se centra en el análisis de un archivo que se despliega en un “expediente” que

constituye un conjunto de tramitaciones llevadas a cabo sobre un asunto; dichos trámites están asentados en ese escrito y el “asunto” es una cuestión significativa para la historia reciente de la Argentina.Para ubicar la problemática es necesario precisar el lugar del hallazgo. El archivo de la ex Dirección de Inteligencia la Policía de Buenos Aires (DIPBA) es un registro muy completo realizado durante los últimos cincuenta años del siglo XX con el objetivo de rastrear y socavar información acerca de presuntas actividades subversivas que atentasen contra el orden público.Tiene sus antecedentes de creación, bajo otros formatos, desde 1930. Adquiere una relevancia más significativa en el marco de la Guerra fría, pues es allí donde la ansiedad y ocupación por parte de los estados americanos en buscar supuestos “enemigos internos se presenta con mayor urgencia.Ahora bien, a partir de una coyuntura histórica particular, la caída del peronismo, es donde en el marco de la llamada “resistencia peronista “se agudiza la búsqueda de “enemigos internos” tildados de comunistas infiltrados supuestamente en el movimiento popular. La Revolución cubana abonará esta preocupación de los sectores de las elites latinoamericanas y este miedo permanente hacia las ideas de la izquierda. La terminología utilizada en los registros de la DIPBA es sumamente sugerente “la marxistización del peronismo” “milicias obreras” “desarrollo de un esquema totalitario” estos y otros epítetos dan cuenta del nivel de injerencia que posee el organismo para poder así legitimar la persecución y ejecutar posteriores asesinatos. El expediente a ser analizado fue encontrado en dicho organismo. Se trata de un documento con formato “jurídico” emitido por el CONSEJO DE GUERRA ESPECIAL ESTABLE Nro. 1/1 perteneciente al Comando del 1er Cuerpo de Ejército de Buenos Aires. Esta fuente da cuenta de un Proceso instruido a NN (masculino abatido) acusado de Atentado y Resistencia a la Autoridad y Homicidio; el proceso fue iniciado el 29 de agosto de 1977 y finalizado el 14 de diciembre de 1977. Tiene particularidades asombrosas pues dicho NN aparentemente había sido abatido anteriormente a esa fecha. El espacio donde es llevada a cabo la matanza (parafraseando el título de una animación realizada por la hija del joven asesinado) es en el Partido de La Matanza una de las zonas más populosas del Conurbano bonaerense. Es a partir de este expediente desde dónde se desarrolla un relato en un presente que nos convoca y donde cada vez se investiga sobre lo que ellos callaron y otros simplemente ignoraron. Se intentará a pesar de la nulidad de testimonios ofrecidos por los hacedores de estos

crímenes escrutar en dicho archivo que ofrece oscuros obstáculos aunque permite también encontrar indicios soterráneos sucedidos en determinado espacio y tiempo. La idea de Carlo Ginzburg del telescopio y el microscopio allanará en parte el camino...el mirar desde lo alto esta microhistoria que es parte es la historia que le ocurrió a un grupo de jóvenes militantes argentinos. Se analizará en qué medida el desarrollo de este “juicio” realizado una vez asesinada la persona seguirá su curso con todas las apariencias y vericuetos de “legalidad”, y se plantearán las posibles preguntas que esta problemática presenta. Tal vez una indagación simple sobre algo que de cuenta de algún aspecto de la vida de ese joven militante que permita elaborar algunas preguntas acerca de cómo el estado terrorista llevó a cabo su maquinaria de desaparición y exterminio. Examinar en qué medida este escrito con forma jurídica nos ayuda a precisar el problema preguntándonos qué relevancia tiene la muerte de un “joven común” del que sí tenemos la certeza de que su muerte no quedará condenada al silencio.



Javier Martín López: Instituto de Cultura, Sociedad y Estado. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Argentina.

Correo de contacto: jmlopez@untdf.edu.ar



Agustín Adolfo García Serventi: Instituto de Cultura, Sociedad y Estado. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Argentina.

Correo de contacto: agserventi@untdf.edu.ar

Re/construir un territorio. Pensar un archivo audiovisual en Tierra del Fuego Aeias.

Recolectar, analizar, clasificar y exponer son acciones que resultan de una decisión estética y a la vez política, y es el caso de la presente investigación que tiene como parte de su trabajo una serie de indagaciones preliminares para abordar ambas dimensiones, en la tarea de pensar y construir un archivo audiovisual. Esta acción y evento motorizan el pensamiento para responder a tensiones que jalonan desde múltiples posiciones.

La indagación en la memoria siempre es crítica, porque irrumpe en las lógicas y paradigmas que los sujetos han hecho de ellos mismos a través del tiempo. Es por ello que los archivos audiovisuales del territorio provincial, así como sus fuentes orales y fotográficas, constituyen parte de la historia viva de un pasado reciente que aportan a comprender la configuración cultural y representacional del territorio - en este caso provincial - más joven de nuestra nación.

El aporte interdisciplinario aportado desde las fuentes históricas, sociológicas, audiovisuales y artísticas incrementará el enfoque de herramientas para detectar formas y motivos audio/visuales representativos que emergen del acervo audiovisual. Cómo esta noción de imagen audiovisual sirve como “correa de transmisión” que conecta diferentes teorías sociológicas, archivísticas y del arte desde una visión anclada fuertemente en la historia reciente del territorio. Esto nos permitirá descubrir en las representaciones visuales que pueden emanar de ella en tanto territorio circumpolar, insular, bicontinental y multinacional.





Daiana Masin: Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Correo de contacto: daianamasin@gmail.com



Del giro archivístico a las tecnologías políticas del archivo. Reflexiones conceptuales en torno a experiencias en el Archivo Audiovisual del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA)

Desde hace un par de décadas asistimos a una creciente preocupación por la cuestión del archivo, tanto que se habla de un “giro archivístico” en las artes y en las ciencias sociales.

Esa conceptualización ha adquirido cierta sistematicidad, por lo que resulta de interés realizar un recorrido por esas concepciones en vistas de problematizar nuestra práctica en archivos audiovisuales. Dentro de la dispersa y desigual conformación de los archivos audiovisuales en Argentina, nos centraremos en nuestra experiencia reciente en el Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani (UBA).

Así, se tratará de repasar brevemente la problematización que proponen Jacques Derrida en torno al “mal de archivo”, Hal Foster en relación al “giro archivístico”, la noción de “furor de archivo” de Suely Rolnik, los problemas en torno a la temporalidad y el anacronismo en Didi Huberman, la formación de corpus y su tratamiento en Pecheux, cerrando con la conceptualización sobre tecnologías políticas del archivo de Maximiliano Tello.

A partir de esto, se derivaran problemas metodológicos que trataremos de poner en tensión con la práctica diaria en el Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani. Se apuesta a pensar nuestra práctica concreta a partir de los problemas que surgen de aquella revisión conceptual.



M. Agustina Lapenda Universidad Nacional de San Martín - Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

Correo de contacto: amlapenda@gmail.com

Clara Aguilar: Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural, Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Archivos fotográficos en tensión: la Guerra de Malvinas

Este trabajo busca señalar la importancia de los acervos fotográficos -su conservación, puesta en valor, difusión- en la investigación de nuestra historia, a partir de un estudio de la interacción entre archivos oficiales/estatales, archivos de prensa y archivos personales relativos a la Guerra de Malvinas. ¿Qué aportes hicieron cada uno de estos archivos a los estudios históricos sobre la Guerra? ¿Qué decisiones y/o políticas de (in)visibilizacion se asociaron a ellos? ¿Qué consecuencias tuvieron dichas determinaciones en el conocimiento (o no) de lo acontecido durante la Guerra? ¿Existen tensiones, silencios, coincidencias entre las narrativas de estos conjuntos de imágenes? El cruce, interacción y confrontación entre estos diferentes tipos de archivos se vuelve una tarea fundamental al considerar la censura, desinformación y ocultamiento que acompañó el desarrollo de este conflicto bélico. Así, cada uno de estos acervos (estatales, de prensa, personales) aporta un testimonio único sobre los acontecimientos que permite interpelar tanto a las propias fotografías como a la historia, y comparar sus distintas respuestas.



Angelly Romina Arancibia Noriel: Archivo Nómada, Chile.

Correo de contacto: archivo.nomada@gmail.com

Diáspora y redes del exilio chileno a través del archivo personal de Osvaldo “Gitano” Rodríguez

La Unidad Popular contó con ciertos bastiones para su recepción nacional, la música comprometida de la “Nueva Canción Chilena” lideró una particular cohesión política y social que dio forma y sentido de identidad al gobierno de Salvador Allende. El artista y académico Osvaldo “Gitano” Rodríguez, célebre autor de la canción “Valparaíso”, registró a través de múltiples documentos el proceso histórico, social y cultural tras el golpe de Estado de 1973. Desde el exilio europeo generó un nutrido archivo documental que conservó y trasladó consigo por diversos países del mundo, consciente de su valor como testimonio para la historia nacional. Numerosos documentos como cartas, ensayos, dibujos, diarios, fotos, música, libros, recortes de prensa, hoy son foco de un proceso archivístico de investigación, descripción y conservación en la ciudad de Valparaíso, labor que motiva esta ponencia. Asuntos como los mecanismos de búsqueda de los desaparecidos desde el extranjero, las claves de comunicación durante la clandestinidad, el momento político-social de los países de acogida durante la ola de dictaduras latinoamericanas, y la transición a la democracia, son abordados por Osvaldo Rodríguez, aportando así una fuente inexplorada sobre el ostracismo chileno del siglo XX.





Jose Miguel Palacios: Universidad Alberto Hurtado, Chile.

Correo de contacto: josepalaciosdel@gmail.com



El cuerpo repartido: los archivos del cine chileno del exilio      

Esta presentación establece un panorama de los archivos del cine chileno del exilio, un cuerpo de más de doscientas películas, videos y piezas para la televisión realizados a lo largo del mundo con posterioridad al golpe de estado de 1973. Si la producción de este cine transnacional revela una dispersión geográfica como característica central, otro tanto ocurre hoy con su presencia material en archivos fílmicos nacionales, cinetecas, archivos de televisión, museos, bibliotecas universitarias y compañías de producción en Europa, Norteamérica y Chile. Estos archivos comprenden colecciones fílmicas (16mm, 35mm, video) y no fílmicas (documentación escrita, dossiers de producción, fotografías, etc.) de gran importancia para la investigación histórica del cine chileno. Sin embargo, al constituirse como un “cuerpo repartido” en distintos territorios, idiomas e instituciones, su conocimiento por parte de investigadores se vuelve difícil.

Luego de introducir este panorama y discutir las formas en que estos archivos perturban las historias del cine chileno entendido como un cine nacional, la ponencia se detendrá sobre las problemáticas abiertas por el reciente proceso de repatriación o “retorno” de los materiales a cinetecas y museos chilenos, en particular desde la creación de la Cineteca Nacional de Chile el año 2006 y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en 2010. Argumentaré aquí que este retorno comprende el proceso que ha traído materiales del cine del exilio a instituciones chilenas, así como las demandas culturales, las narrativas históricas, y los debates en torno a la memoria que se ven activados por dicho proceso de retorno. Esta presentación es parte del proyecto Fondecyt Postdoctoral nº3180208, titulado “Imagen, archivo, memoria: los retornos del cine chileno del exilio”



Antonio Pereira: Facultad de Información y Comunicación. Universidad de la República, Uruguay.

Correo de contacto: antonio.pereira@fic.edu.uy

Eladia Saya: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República, Uruguay.



Sonidos en Transición (1980 - 1990): desafíos y perspectivas de la creación de un archivo de sonido en clave de Historia de los Medios

           

Para la historia de los medios, la necesidad de acceder a documentos audiovisuales y sonoros resulta un imperativo, por ende, la recuperación del patrimonio sonoro no solo permite su conservación, sino que además aporta nuevos elementos para comprenderlo. En este sentido es que desarrollamos el proyecto “Sonidos en Transición”. Su principal objetivo es crear en la Facultad de Información y Comunicación (FIC), un archivo de sonido sobre la historia reciente uruguaya, a través de una plataforma digital que recupere el patrimonio sonoro de la reapertura democrática en los años ochenta (1980 – 1990). Esta ponencia se centrará en el trabajo que se realiza en las cuatro grandes áreas que abarca el proyecto: preservar y digitalizar fondos documentales sonoros sobre la historia reciente del Uruguay como insumo para la investigación; construir y administrar un archivo sonoro a través de una plataforma digital que permita colocar en línea el material recuperado y clasificado.; facilitar el acceso y la difusión de este patrimonio intangible expresado en sonidos y desarrollar líneas de investigación de Historia de los Medios sobre los fondos y colecciones que se encuentran en el archivo.





Lorena Diaz Quiroga: Universidad Nacional de Tierra del Fuego - Universidad Nacional de San Martín, Argentina.

Correo de contacto: lodikua@gmail.com

           

Los usos sociales de la fotografía en la construcción de la sociedad patagónica durante la década 30

El presente trabajo se propone indagar sobre los usos sociales de la fotografía en la construcción de un colectivo social específico: la sociedad patagónica. Se trabajará con el archivo fotográfico de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (La Anónima), a través de las fotografías pertenecientes a su publicación mensual “Argentina Austral”. Se tomará el período de la década del 30. En estas fotografías, aparece representado un sector de élite de la sociedad patagónica. A través de la representación fotográfica, se produce una cristalización de la imagen que quería transmitir la sociedad burguesa patagónica de aquel entonces. Otros grandes sectores quedan invisibilizados u obturados.

A la manera de los usos fotográficos practicados durante el siglo XIX en la publicación  “Argentina Austral”, los retratos de miembros de la clase burguesa abonan a la construcción de un imaginario social que los representantes de La Anónima deseaban propugnar.





Daniel Calle Córdova: Universidad de Cuenca, Eduador.

Correo de contacto: daniel.callec04@ucuenca.edu.ec

Alba Catalina Alvalez Palomeque



Archivos Notariales: fuentes importantes para la historia de las ciudades

Los archivos notariales constituyen fuentes importantes para la historia de las ciudades, desde la época de la colonia se puede ir detallando como se implantó, cuales son las tendencias, los cambios, del manejo Legal y económico, de la movilidad social y de muchos aspectos que interesan a las relaciones sociales, a los intercambios, concepciones económicas y asunción de temas netamente jurídicos relacionado con vínculos familiares, ideologías, posiciones clasistas, grupos desprotegidos etc. temas todos ellos de interés de las ciencias sociales. El ejercicio de la función notarial en el Ecuador ha tenidos un permanente cambio debido a las constantes reformas en la legislación y el factor dinámico de la evolución del derecho y la economía, apertura a aspectos relacionadas con inclusión social, apertura en la concepción del matrimonio, dimensiones diferentes de la ciudad como centro de flujo migratorio, y consecuentemente, como flujos económicos que transforman los negocios sobre bienes inmuebles, herencias, etc. Todo ello contribuye a cuestiones de índole jurídico, político y social que obligan a desarrollar estrategias y sistemas de organización de los archivos notariales para soporte de investigaciones sociales. Los archivos notariales como verdadera fuente directa de información histórica constituye el patrimonio material e inmaterial de una colectividad, más todavía cuando se continúa incrementado varias temáticas consideradas como Jurisdicción voluntaria que en la justicia ordinaria son consideradas mero trámite en lo notarial consiste en plasmar esa transición y evolución del derecho y la sociedad.





Marcelo Javier Gálvez: Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Correo de contacto: maestrosdedosmundos@hotmail.com



La memoria y el vinagre

Las latas de cine encontradas en el depósito de archivos fílmicos de la Facultad de Bellas Artes, son el testimonio de años de trabajo de decenas de alumnos que cursaban la carrera en la antigua Escuela de Cinematografía de la UNLP, que desarrolló actividades entre los años 1956–1978, hasta que fuera declarada extinta por la dictadura cívico militar. Esos films curriculares, pensados y producidos en un marco académico, pueden considerarse como el legado cinematográfico de una generación que pugnaba por encontrar un nuevo camino, tanto en el ámbito artístico, como a nivel político y cultural, pero que sufrió en carne propia el terrorismo de Estado, la persecución, las desapariciones forzadas, el exilio y la muerte. La inédita experiencia archivística, realizada por el Movimiento Audiovisual Platense y la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, permitió la catalogación, restauración y digitalización de esas películas. La puesta en valor de dicho Archivo constituye un acontecimiento para el patrimonio audiovisual argentino, permitiendo su utilización como fuente de investigación para futuras publicaciones e investigaciones.





Rocío Arnal Lorenzo: Universidad Rovira i Virgili Tarragona, España.

Correo de contacto: arnalrocio@gmail.com

El Archivo del Colegio Madrid en México como fuente para la Historia del Exilio Español

El Colegio Madrid es una institución educativa fundada en 1941 por profesores exiliados republicanos en México. La Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE) fue la encargada de financiar el proyecto que pretendía acoger y escolarizar a los niños y jóvenes españoles, mientras terminaba la dictadura franquista. Cuando se cumplieron 70 años de su fundación, la Junta Directiva de la Institución, decidió crear el Archivo Histórico del Colegio. En él se conservaría la memoria de sus empleados, de sus alumnos y de las familias que formaron parte de aquella comunidad. A través de sus documentos se podría escribir una parte importante de la historia de los exiliados, no sólo españoles, sino también chilenos, argentinos y uruguayos. Todo esto hace de este archivo un caso peculiar y atractivo para los exiliados e investigadores que deseen conocer la vida cotidiana de los miembros de esta institución educativa.





Andrea Salazar: Universidad de Chile

Correo de contacto: andreapingen@gmail.com

Archivo sonoro mapuche: colonialismo acústico en la documentación de arte verbal en mapudungun

Escuchar con atención documentos sonoros realizados en territorio Mapuche, nos transporta directamente a otro momento y otro lugar: el instante de la situación de elicitación, ese registro etnográfico que quedaría fijado a una cinta de grabación magnetofónica y archivado hasta nuestros días. En un cara a cara con las personas mapuche que fueron documentadas, por primera vez oímos sus voces con la claridad y la transparencia que requiere la documentación lingüística, en algunos casos escuchamos sus nombres completos, procedencia y su edad, el sonido del trajín constante de sus casas, a otros/as familiares que están de visita, la fascinación por ser grabados y luego poder oírse que permite la tecnología fonográfica. Son las voces de informantes, cultores e intérpretes que están detrás de la trayectoria intelectual de investigadores/as que les registraron. Esta ponencia busca problematizar el lugar de las fonotecas, archivos lingüísticos y fondos de documentación etnográfica y etnomusicológica, reflexionando sobre la facción sonora del archivo que se ha venido construyendo sobre/con el pueblo mapuche, reconociendo en los silencios, susurros y cantos, huellas de la situación colonial sobre la que se ha erigido. Específicamente, analizamos archivos que custodian diversos dungu [discursos orales] propios del arte verbal en mapudungun tales como nütram, ülkantun, y tayül, producidos por mapudungufe [hablantes] en diversos lugares de Wallmapu [territorio mapuche en Chile y Argentina] durante las décadas de 1950 y 1980. La desclasificación de estos archivos sonoros implica realizar una revaloración y resignificación de las historias de familias mapuche durante la segunda mitad del siglo XX, del arte verbal en un sentido literario-performático y la importancia que encarna la mantención de la lengua mapuche en la actualidad.























SIMPOSIO No 18: Desde la resistencia y la rebeldía a la emancipación feminista de América Latina



COORDINAN: Eliana Barrios F. (PUC/Activista feminista) eliana.barrios.fuentes@gmail.com; Ximena Goecke  (CESC/ Red de Historiadoras Feministas) xgoecke@uc.cl; María Elena Abarca Salinas (Universidad de Santiago de Chile/ Red de Historiadoras Feministas) maria.abarcas@usach.cl mane.abarca.s@gmail.com y Paulina Barramuño (Universidad Academia de Humanismo Cristiano/Frente Feminista Socialista) pau.barramuno@gmail.com





FUNDAMENTACIÓN

Dada la coyuntura actual, donde el feminismo como movimiento social y político ha tomado mayor visibilidad y capacidad de convocatoria que en épocas anteriores, se hace urgente elaborar teórica y políticamente la crítica y las propuestas emancipatorias que este movimiento ha construido, y su articulación con otros movimientos y demandas contingentes. El feminismo, al promover un cambio radical de las estructuras de poder de nuestras sociedades, alienta transformaciones sustantivas en las distintas dimensiones que organizan la vida social, por lo que es indispensable interrogarse acerca del cambio deseado y las propuestas existentes, por ejemplo, con relación al sistema político, las bases económicas , las formas de organización colectivas y de representación simbólica. Así como también es necesario dar cuenta de la diversidad de perspectivas feministas para la redefinición de las interacciones humanas a través de lo que, en definitiva, constituye un cambio civilizatorio. He ahí su potencial revolucionario y emancipador. Este simposio buscará dar historicidad al movimiento y pensamiento feminista de la región, analizar y reflexionar sobre las propuestas teóricas subyacentes, así como sobre sobre la praxis y el movimiento actual, y sus perspectivas futuras, interdisciplinariamente.  Consideramos al menos tres subtemas: a) Movimiento y pensamiento feminista en la construcción de una nueva política.  b) Feminismo, movimiento social y cambio del orden económico. c) Activismo feminista: el arte como camino para la construcción de una nueva cultura emancipatoria.



Expositores:



Cristian Alejandro Reveco: Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Correo de contacto: cristian.rch@gmail.com

Chilla y Mariela Ávila: Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Lo privado a lo público. La lucha de mujeres desde el teatro como forma de resistencia



El presente trabajo analiza el proceso de lucha por el espacio territorial en la ciudad de San Luis, Argentina. Al mismo tiempo, visibiliza el proceso de fortalecimiento de esas mujeres desde un rol protagónico en la lucha por ocupar el espacio público, pudiendo romper el aislamiento cotidiano en el que giraba su vida desde el predominio del estereotipo de “vivir para otrxs”.  “El hacer teatro” se constituyó en el modo concreto de ocupar y resistir el espacio, desde un lugar transformador y crítico, lo cual permitió presentar sus voces y sus historias, articulando con instituciones como la Universidad Nacional de San Luis. En este sentido la importancia de esta experiencia, y desde ahí el aporte y sentido de esta comunicación, es poder sistematizar y transmitir la experiencia colectiva de un grupo de mujeres, que desde abajo plantea a lxs feminismos y a la academia modos patriarcales que siguen violentando y generando desigualdades.  Desde el feminismo popular y psicología comunitaria nos proponemos contribuir con una propuesta emancipatoria desde el teatro comunitario que permita problematizar desigualdades y generar trasformación en lo personal y colectivo hacia modos de hacer, estar y vivir equitativos.





Joyce Otânia Seixas Ribeiro: Universidade Federal do Pará, Brasil.

Correo de contacto: joyce@ufpa.br

Clarice Almeida dos Santos: Universidade Federal do Pará, Brasil.

Maylana Emanuelle Pereira dos Santos: Universidade Federal do Pará, Brasil.



O Feminismo Decolonial de María Lugones: Outra Arte de Ser e de Viver

O trabalho objetiva explorar o feminismo decolonial de María Lugones, filósofa e feminista argentina, ligada ao giro decolonial. Por meio de pesquisa teórica em andamento, temos mapeado, selecionado e interpretado a teorização de Lugones (2008, 2011), dando destaque para três ferramentas analíticas: sistema-mundo moderno/colonial, colonialidade de gênero e feminismo decolonial. Os resultados informam que o sistema-mundo moderno/colonial invisibiliza e exclui mulheres indígenas, negras, mestiças e transgêneros. Por meio da colonialidade de gênero, legitima o domínio colonial, ao produzir identidades e subjetividades colonizadas. Para enfrentar a dominação colonial, o feminismo decolonial é um pensar-fazer alternativo, de resistência, capaz de representar os não-ditos da modernidade/colonial, visibilizando as mulheres nativas, suas lutas e particularidades, a partir da interseccionalidade entre raça-gênero-sexualidade-classe-geração. Este trabalho é relevante na medida em que pensa o feminismo a partir do lugar e de suas especificidades históricas. Seu alcance vai além da América Latina, afetando todo o Sul global, atravessado por experiências de colonização e colonialidade, contribuindo para um pensar-fazer feminista por meio de uma episteme outra, capaz de produzir outra arte de ser e de viver.






Maria Bernardete Toneto: Programa de Integração da América Latina - Universidade de São Paulo, Brasil.

Correo de contacto: bernatoneto@gmail.com

Andrea Rosendo da Silva: Programa de Integração da América Latina - Universidade de São Paulo, Brasil.



Feminismo decolonial e insurgências culturais na América Latina

O analisa o movimento de mulheres na América Latina sob a perspectiva de uma epistemologia decolonial de gênero, marcado por interseccionalidades específicas características da região, convergentes em práticas políticas e culturais insurgentes, expressas em produções culturais periféricas. Parte da perspectiva teórica da decolonialidade, formulada por Quijano (2005) e Lugones (2004), de uma análise histórica das ondas do feminismo no mundo, e na América Latina em particular, e das ações culturais de resistência ao capitalismo neoliberal, que constrói um perfil diferente daquele expresso pelo feminismo global e hegemônico.



 

Maria Elaene Rodrigues Alves: Universidade de Brasilia, Brasil.

Correo de contacto: elaeneceara@gmail.com

Elaene Rodrigues: Univerdade Federal do Ceará, Brasil.

Luizianne Lins: Univerdade Federal do Ceará, Brasil.



Memória e História das resistências e violências das mulheres na ditadura brasileira de 1964-1985

O objetivo desse trabalho é analisar as resistências e violências vivenciadas pelas mulheres na ditadura brasileira.Na recente ditadura, as mulheres militantes encarnavam um papel duplamente transgressor: transgrediam como agentes políticos ao se insurgirem contra o regime autoritário e ao romper com os padrões tradicionais de gênero quando ocupam o espaço público e a arena política (COLLING, 1997)Ao estudar a ditadura civil-militar, a violência, as lutas e as resistências nesse período, a pretensão é que a tirania e a violência não se repitam, que a ausência de democracia seja lamentada e que as pessoas que lutaram contra essa ditadura sejam lembradas. Nesse sentindo, a proposta deste trabalho é a de registrar pequena parte da memória de mulheres que atuaram através de diferentes formas e frentes de resistência ao contexto de ditadura civil-militar brasileira de 1964-1985, buscando desvendar sonhos e utopias silenciados pelos gritos, espancamentos, mutilações – isto é, as violências e resistências experimentadas por essas mulheres.





María Elena Retamal Ruiz: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.

Correo de contacto: ivunche@gmail.com

Artes, Mujeres y Resistencias Feministas

La artista chilena Ana Cortés, señalaba en 1937 “Una ciudad sin gritos pegados en los muros sería hoy en día casi una ciudad silenciosa, a pesar de los miles de ruidos mecánicos que nos aturden sin que les escuchemos”. Pensando en esa ruptura necesaria frente al silencio ciudadano, esos gritos pegados en la pared hoy los han escrito diversas voces feministas. Mujeres, activistas han decidido romper el silencio de la ciudad, desplegando para ello, variadas técnicas gráficas para ocupar la calle mientras avanza la marcha. Resulta por ello relevante para esta mesa de discusión analizar algunas nuevas propuestas visuales venidas del activismo callejero y del accionismo brigadista. Entendemos que esas acciones constituyen diversas formas visuales para cuestionar las relaciones de poder, las estructuras sociales amparadas en jerarquías de dominación, discriminación y violencia hacia las mujeres. Por su carácter  revolucionario, el feminismo  confronta “las bases intelectuales e ideológicas de las diversas disciplinas académicas -historia, filosofía, sociología, psicología, arte”, entonces, será necesario discutir, cómo estos nuevos artivismos han logrado subvertir modelos visuales basados en estereotipos y esquemas sexistas de representación a partir de una actitud crítica frente a la realidad que vivimos las mujeres confrontándose con los mecanismos patriarcales basados en la “alta cultura”.





Paulina Ocaranza Gutiérrez: Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile.

Correo de contacto: paulinaocaranzao8@gmail.com



Mirada hacia la Des-Colonización de las Acciones Sociales en las Manifestaciones Estudiantiles Feministas: un estudio de caso para la caracterización de las acciones y actividades feministas desarrolladas por los estudiantes en el año 2018 en la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM

La presente ponencia busca el resignificar las acciones desarrolladas en el proceso de manifestación estudiantil feminista durante el año 2018 en la UTEM, posicionando la violencia contra la mujer en espacios universitarios, como otro campo de lucha de las organizaciones de mujeres. Por medio de la contestación a la pregunta de investigación ¿Las acciones feministas desarrolladas por los/as estudiantes de la UTEM durante el año 2018 constituyen parte de un movimiento social o movilización? desde una perspectiva crítica. Para ello se han recogido aportes de las teorías de los nuevos movimientos sociales latinoamericanos y el movimiento feminista latinoamericano desde la cosmovisión del “buen vivir”; permitiendo visualizar los cambios que las transformaciones sociales han traído consigo, requiriendo de nuevas competencias para la acción profesional.

La problemática es analizada por un marco metodológico cualitativo, a partir de un estudio de caso y análisis del discurso de las estudiantes que participaron de la movilización. Los resultados del estudio dan cuenta que  la problemática es de carácter exploratoria, la reconstrucción de hitos desde el  origen de las manifestaciones permiten comprender  mejor el contexto donde se sitúa, mientras que las características y acciones desarrolladas durante el proceso de movilización facilita la identificación del tipo de manifestación social  que se desarrolló al interior de la universidad, desde una mirada de-colonial resinificando la lucha estudiantil feminista a partir de la perspectiva del buen vivir.





Emily E. Frankel: University of California, Davis, USA.

Julietta Zubia: University of California, Davis, USA.



Volviendo a los secretos de medicina popular en los tiempos de Trump: Autogestionando el aborto; La mujer indocumentada latinoamericana y su historia subvirtiendo las normas del aborto en los Estados Unidos

Desde 1973, se ha visto un continuo combate político para revocar Roe Vs. Wade, legislación pasada y aprobada por la Corte Suprema que hasta hace poco protegió nuestros derechos reproductivos como mujeres en los Estados Unidos. Con la elección de una administración conservadora, la cual continúa amenazando la poca democracia que aún existe en nuestro país, el desmantelamiento de una gran cantidad de servicios sociales no se ha frenado con la ley a favor del aborto. En los últimos dos meses el aborto médico ha vuelto a ser amenazado por un grupo de políticos conservadores cuyo esfuerzo para revocar los derechos de la mujer, han limitado gravemente el acceso al aborto clínico en 6 de los 52 estados. No obstante, el continuo incremento de prohibiciones reproductivas nos ha forzado a examinar otras prácticas culturales, las cuales revelan formas alternativas de resistencia femenina en tiempos de represión política y social. Desde los años 90’ hasta el presente, se ha llevado a cabo una serie de estudios sobre la mujer latinoamericana indocumentada y su autogestión del aborto como resultado de su clase social y estatus migratorio. Esta ponencia intenta arrojar luz sobre estos estudios y la significación de estas prácticas como historias que construyen fuentes alternativas de conocimiento. ¿Cómo la mujer indocumentada latinoamericana evade la óptica médica en los Estados Unidos? ¿Y cómo nos enseñan estas historias a resistir a través de lo corporal y volver a las prácticas culturales tradicionales como solución alternativa en tiempos de crisis sociales? La siguiente presentación abordará estas preguntas e historias, además de situar la voz de la mujer inmigrante latinoamericana cuya represión social se encuentra en la encrucijada de un país que hoy en día las criminaliza como inmigrante y también como mujer. 





Ximena Vanessa Goecke Saavedra: Pontificia Universidad Católica de Chile

Correo de contacto: xgoecke@uc.cl

Militancia y acción política feminista: herramientas para construir nuestra emancipación





Este trabajo se basa en el estudio de historias de vida de mujeres militantes chilenas, de izquierda, feministas. A partir del análisis de las concepciones de militancia y de las prácticas políticas ensayadas por ellas, este trabajo busca reflexionar y proponer una forma de entender lo que es hacer política feminista, sus principios y prácticas, para potenciar un camino de emancipación en un contexto de creciente conservadurismo y violencia, particularmente en nuestra región.



Paula Jeria: Universidad de La Serena, Chile.

Correo de contacto: pjeriat@gmail.com

La Protesta política feminista, como artivismo colectivizado desde la región de Coquimbo

En Chile, la política feminista ha acercado al artivismo como medio para difusión, síntesis y problematización de demandas de las mujeres.  Desde el planteamiento feminista, "lo personal es político" podemos desarrollar que el artivismo feminista es netamente político colectivo, puesto que el hacer feminista no se desarrolla como un arte en sí mismo del artista para el artista o público.  No es casualidad, que la Mujer encontrará un espacio de liberación en el arte, cuando nada más podría hacerlo, la posibilidad de comunicarse con otras mujeres a través de la pintura, escultura y posteriormente escritura fue sin duda, la posibilidad de comunicar el sentir y sintetizar que “la cuestión de la mujer” no era sólo de ella, sino del sistema patriarcal imperante en que vivimos. Cuando el arte somatiza el feminismo, el feminismo se vuelve más horizontal, porque las artes experimentales, pueden convertir este síntoma del patriarcado, para la reflexión, para la cotidianidad, en una acción contestataria. Una Marcha Feminista, la caracterización de cada una de ellas, en este rito eterno que damos por fechas durante todo el año, siempre va acompañado del arte.  Del staccato que se da en el caminar, lento o rápido. Del sentimiento que queramos trasmitir, la mayoría de las protestas feministas no son carnavales, porque queremos transmitir el sentimiento de tantas mujeres, de las voces que no están. De ellas y elles, porque parece importante precisar, si las mujeres vivimos en un estado patriarcal, hay muchas más que viven en condiciones interseccionales que no puede parar, puesto que la mayoría de las urgencias son las luchas invisibilizadas.  La lucha feminista, debe ser dotada de contenido político, así como también el artivismo en demostración de raíces,contexto social y territorialidad. Desde el Norte de Chile retomando culturas e incluso resignificando dogmas. El artivismo desde el norte tiene un profundo sentido político feminista.















Sandra Vera Gajardo: Universidad Católica del Maule, Chile.

Tamara Vidaurrazaga Aránguiz: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.

Correo de contacto: tamaravidaurrazaga@yahoo.es



La mujer no existe”. Aproximaciones para una historia de la Coordinadora de Feministas Jóvenes (2005-2009)

A través de fuentes documentales internas y de difusión, nos aproximaremos a una reconstrucción de la experiencia de la “Coordinadora de Feministas Jóvenes” (CFJ), colectivo feminista de Santiago que funcionó con ese nombre entre 2005 y 2009 de manera autónoma a cualquier otra organización establecida en el periodo. Esta organización se caracterizó por tener una marca identitaria generacional, intervenir con nuevos repertorios de acción colectiva y funcionar con pretensiones de horizontalidad. Proponemos analizar este colectivo desde la teoría de los movimientos sociales y en clave generacional, lo que nos permitirá comprender a esta organización en el contexto político nacional, y en el marco de interpretación colectiva frente a la oferta para avanzar en la equidad de sexo-género entregada por la política pública en un periodo en que la enunciación del feminismo resultaba esquiva y reducidaAsimismo, relevar esta propuesta organizacional como como parte de la crisis del “recambio generacional” detectado en aquel momento en el movimiento feminista chileno, y por el acento para diferenciarse del “estilo” de acciones de movilización propios de la postdictadura.



Paulina Barramuño: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.

Correo de contacto: pau.barramuno@gmail.com

La enseñanza de la Historia y los feminismos: desafíos para transformar la sociedad a través de la acción política docente

La nueva ola feminista chilena ha visibilizado la importancia de cambiar las relaciones sociales que mantenemos y cuestionarnos qué sociedad somos y queremos ser. Planteamientos que increpan el auge del modelo neoliberal y sus implicancias en las vidas, territorios y cuerpxs, y cuya precarización de la vida ha sido sustentada por biopolíticas arraigadas en Latinoamérica, las cuales buscan ser profundizadas por movimientos neofascistas en el continente, cuestionando a su vez el actual modelo de democracia y sus instituciones. Por lo mismo, es necesario considerar las implicancias del feminismo en nuestra cotidianidad y en las formas en que los discursos hegemónicos niegan otros relatos y crean representaciones de mujeres, niñxs, indígenas y disidentes sexuales que sean funcionales al sistema.   En este sentido, la Historia es capaz de develar hechos históricos, darles sentido para así concebirnos en actores sociales. Sin embargo, estas características de la Historia corren peligro en la actualidad, ya que se prescinde de la importancia de su enseñanza y su función, no sólo en niñes y jóvenes, sino que también en adultos. Por lo tanto, ¿qué vinculación puede tener la Historia con los feminismos? ¿Por qué es relevante que exista un dialogo real y concreto entre Feminismo e Historia? Y, sobre todo ¿Qué tipo de Historia feminista debe enseñarse y aprenderse? Ante estas preguntas, es que la presente ponencia vincula la importancia del feminismo en la Historia como una herramienta reivindicadora frente al auge del neofascismo y, sobre todo, como una alternativa para crear proyectos políticos en los cuales la enseñanza docente permita nuevas formas de historizar la Historia, ligándola a experiencias territoriales, disidentes y políticas para que sea una herramienta real en la conformación de actores sociales en el siglo XXI.